Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estas son las caras conocidas de los postulantes al Consejo de Participación

Los abogados de Glas, Correa y Moreno, exfuncionarios y activistas, y consejeros actuales que buscan la reelección son parte de la lista de quienes podrían presentarse a las elecciones en 2023.

El Consejo de Participación mantuvo vigilancia policial este 10 de febrero de 2022.

El Consejo de Participación mantuvo vigilancia policial este 10 de febrero de 2022.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

04 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones de los nuevos miembros del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) serán en menos de un año. A la par de nuevos alcaldes y prefectos, los ecuatorianos votarán para escoger a estos siete vocales, que estarán en el cargo por cuatro años.

Esta elección, sin embargo, tiene procesos distintos a los otros comicios. Aquí no participan ni partidos ni movimientos políticos; las postulaciones son ciudadanas. Y, de momento, hay 191 candidatos inscritos para este proceso.

Pero este aún no es el número fijo de postulantes que deberán estar en tres papeletas electorales (una para hombres, una para mujeres y una para representantes de los pueblos y nacionalidades).

Aún falta por resolver las denuncias que otros ciudadanos interpusieron en contra de los postulantes a mediados de junio. Y después viene el proceso de impugnaciones.

La lista oficial de los candidatos al CPCCS se conocerá recién en septiembre de 2022.

De momento, ya es posible conocer quiénes están en esta carrera. Y en la lista, hay nombres de distintos ámbitos de la política nacional.

Los más conocidos

PRIMICIAS revisó la lista de los 191 postulantes y encontró varios rostros conocidos de la política nacional y tres han sido abogados en polémicos casos:

  • Alembert Vera, defensor del expresidente Rafael Correa durante su Gobierno
  • Eduardo Franco Loor, abogado del exvicepresidente Jorge Glas
  • Jorge Acosta, defensa del expresidente Lenin Moreno en el caso INA Papers, y a quien la Embajada de Estados Unidos recientemente le retiró la visa.

Cinco de los siete actuales concejeros del CPCCS buscarán la reelección:

  • David Rosero
  • Juan Javier Dávalos
  • Francisco Bravo
  • Ibeth Estupiñán
  • María Fernanda Rivadeneira.

Los únicos que no optarán por esta opción son el actual presidente, Hernán Ulloa, y la expresidenta Sofía Almeida.

Quien también buscará la reelección es Rosa Chalá Alencastro, una de las vocales destituidas del CPCCS por la Asamblea tras un juicio político en 2019.

En la lista además aparecen la exdefensora del Pueblo, Zaida Rovira; la exvocal de la Judicatura, Angélica Porras y Priscila Schettini, esposa del exfedensor del Pueblo, Freddy Carrión.

Porras y Schettini son parte del grupo que impulsa la revocatoria de mandato en contra del presidente Guillermo Lasso.

También hay tres guayaquileños vinculados a funciones públicas en esa ciudad:

  • El exconcejal socialcristiano Roberto Gilbert
  • Andrés Mendoza, expresidente de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado
  • Andrés Fantoni, exdirector del Registro Civil en la Zona 8.

Entre los postulantes aparece además el exministro de Gobierno, Mauricio Gándara, y Edgar Coral, quien en 2011 demandó a Correa por injurias, por acusarlo de "traficante de tierras" en una sabatina. Santiago Bechdach, actual secretario de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, también está en la lista.

Personas relacionadas a temas de participación ciudadana igualmente son posibles candidatos. Entre ellos están:

  • Óscar Ayerve, quien dirigía el colectivo correísta de víctimas del 30S.
  • Pamela Troya, activista LGBTI.
  • Alejandro Rodas Coloma, abogado y docente.

Una papeleta grande

El número de personas que han presentado su postulación para las elecciones al CPCCS en 2023 es mucho más alto al de 2019.

En esos comicios, los primeros después de la consulta popular que cambió la forma de designación de estos vocales, hubo en total 43 candidatos. Es decir, menos de la tercera parte de los que ahora constan en este listado provisional.

Los 191 postulantes que ahora están proceso de calificación de su candidatura, por lo tanto, tendrán mucha mayor competencia. Y dado que la campaña para estos cargos está a cargo solamente del Consejo Nacional Electoral (CNE), tener un nombre conocido es una ventaja.

La ley establece que el CNE debe encargarse de la promoción de los “nombres, trayectoria y propuestas de cada uno de los candidatos, en igualdad de condiciones y oportunidades”. Los candidatos al Cpccs no pueden usar recursos privados ni hacer campaña por su cuenta con cualquier tipo de ingresos.

Además, ningún partido o movimiento político, organización social, funcionario público, candidato o ciudadano puede realizar actos de proselitismo político a favor o en contra de estos postulantes.

También le puede interesar:

"La Asamblea quiere bajarse al Presidente, los ministros son pretextos"

El consejero presidencial, Diego Ordóñez, admite en entrevista con PRIMICIAS que faltó una respuesta rápida a problemas como la salud y la vialidad.

  • #CPCCS
  • #correísmo
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #abogados
  • #elecciones Cpccs 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Fenocin se une a la Conaie en el paro nacional e indefinido por fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 04

    Video: Estos son los cuatro criterios que usará el Gobierno para evaluar a los servidores públicos

  • 05

    ¿Messi seguirá en el Inter Miami? Así avanza su acuerdo de renovación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024