Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cárceles: El 44% del presupuesto será para atender la salud de los presos

El Gobierno presentó la nueva política pública penitenciaria. En 2022, el Estado anuncia una inversión de USD 27 millones en la rehabilitación de los reclusos.

Jan Jarab, representante de la Alta Comisionada de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Guillermo Lasso, presidente de la República, y Bernarda Ordóñez, secretaria de Derechos Humanos, en la presentación de la política pública para el sistema carcelario, el 21 de febrero de 2022.

Jan Jarab, representante de la Alta Comisionada de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Guillermo Lasso, presidente de la República, y Bernarda Ordóñez, secretaria de Derechos Humanos, en la presentación de la política pública para el sistema carcelario, el 21 de febrero de 2022.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

22 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las metas planteadas por el Gobierno para salir de la crisis carcelaria se extienden hasta 2025. Para el primer año de aplicación del programa estatal, es decir 2022, se anuncia una inversión de USD 27,4 millones.

La política pública de Rehabilitación Social fue presentada por el Directorio del Organismo Técnico de Sistema Nacional de Rehabilitación Social (DOT), el 21 de febrero de 2022. El documento fue entregado al presidente Guillermo Lasso.

Para la elaboración de la política pública, se realizaron seis reuniones de la Mesa Técnica del Sistema Nacional de Rehabilitación, 32 reuniones con los integrantes del DOT, 20 reuniones con 40 organizaciones sociales y de la academia, nueve visitas a cárceles y reuniones con 2.600 reclusos y sus familiares.

El documento tiene 11 ejes y el presupuesto del primer año se dividirá así:

Salud, la prioridad

Dentro del presupuesto para el primer año de la política, el 44% se destinará al eje de Salud. Eso representa USD 12,1 millones, que serán administrados por el Ministerio de Salud.

Y este eje, a su vez, se dividirá en ocho dimensiones:

  • Revisión al Modelo de Salud en los centros de detención.
  • Acceso al derecho a la salud.
  • Salud mental.
  • Derechos sexuales y reproductivos.
  • Salud de la mujer.
  • Provisión de alimentos y agua.
  • Medidas de prevención.
  • Recabar datos sobre la salud de la población

Para 2022, entre otras cosas, el Gobierno se propone incrementar los controles preventivos anuales que reciben los detenidos con enfermedades crónicas, catastróficas, raras, huérfanas y con discapacidad.

Tercer plan en dos años

Aunque ahora tiene el membrete de política pública, esta no es la primera vez que el Gobierno ecuatoriano en funciones anuncia un plan para las cárceles.

En diciembre de 2020, a pedido de la Corte Constitucional, el gobierno del expresidente Lenín Moreno presentó un plan para rehabilitar el sistema carcelario.

El proyecto estaba calculado en USD 206,8 millones y debía ejecutarse en cuatro años. Es decir, USD 51,7 millones por año. Sin embargo, nunca se puso en marcha. La Corte solicitó al Ejecutivo que presentara un plan "debidamente financiado".

En ese proyecto, entre otras cosas, se planteaba la construcción de 10 nuevas cárceles, comprar 9.000 grilletes y contratar 300 nuevos guías cada año.

Ocho meses después, en agosto de 2021, con Guillermo Lasso en el poder y con un nuevo capítulo de la emergencia carcelaria en marcha, el Gobierno presentó al país un nuevo proyecto para cuatro años.

El presupuesto ascendía a USD 75 millones, unos USD 18,8 millones por año. Fausto Cobo, entonces director del SNAI, explicó que se planeaba solucionar el hacinamiento con la ampliación de pabellones y la reducción de la población carcelaria a través de la concesión de beneficios penitenciarios.

Finalmente, este tercer plan carcelario, tiene una inversión inicial de USD 27,4 millones para el primer año. Y tiene un enfoque diferente: se centra más en la rehabilitación de los presos, con ejes como la educación, la salud, el deporte y la cultura.

Aunque, también hay USD 8,5 millones que se destinarán a otros rubros como la infraestructura. Aunque el documento no especifica que obras se ejecutarán, sino que aborda en general de remodelaciones y equipamiento de seguridad.

También le puede interesar:

  • #Ecuador
  • #salud
  • #rehabilitación
  • #hacinamiento
  • #Guillermo Lasso
  • #cárcel

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024