Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno redujo en 64% el costo del plan de mejoras para las cárceles

El Gobierno entregará USD 18,8 millones por año a las cárceles para su reestructuración. El plan que el Régimen anterior presentó a la Corte Constitucional era de USD 51,7 millones anuales.

Fuerzas especiales de la Policía mientras ingresaban a la cárcel en Guayaquil, el 15 de agosto de 2021.

Fuerzas especiales de la Policía mientras ingresaban a la cárcel en Guayaquil, el 15 de agosto de 2021.

Cortesía Policía Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

19 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En ocho meses, el presupuesto para reestructurar el sistema carcelario ecuatoriano pasó de USD 206,8 millones a USD 75 millones. Un 64% de reducción.

En diciembre de 2020, a pedido de la Corte Constitucional, el gobierno del expresidente Lenín Moreno presentó un plan para rehabilitar el sistema carcelario.

El proyecto estaba calculado en USD 206,8 millones y debía ejecutarse en cuatro años. Es decir, USD 51,7 millones por año. Sin embargo, nunca se puso en marcha. La Corte solicitó al Ejecutivo que presentara un plan "debidamente financiado".

Ocho meses después, ya con el gobierno de Guillermo Lasso en el poder y con un nuevo capítulo de la emergencia carcelaria en marcha, el Gobierno presentó al país un nuevo proyecto para cuatro años. El presupuesto asciende únicamente a USD 75 millones, unos USD 18,8 millones por año.

Las condiciones económicas del país no permiten hacer una rehabilitación total del sistema carcelario.

Fausto Cobo, director del Servicio de Atención Integral (SNAI), aceptó que con el nuevo proyecto se pretende recuperar "en algo" las condiciones de infraestructura y tecnología de las cárceles del país.

En el proyecto anterior, entre otras cosas, se planteaba la construcción de 10 nuevas cárceles, comprar 9.000 grilletes y contratar 300 nuevos guías cada año.

Ahora, el gobierno de Lasso, no tiene en sus planes cárceles nuevas. Aunque prefirió no dar mayores detalles del proyecto, Cobo dijo que se plantea adecuar los centros existentes y construir nuevos pabellones.

Además, construir un centro de máxima seguridad. Y otro "más pequeño de máxima, máxima seguridad para los cabecillas de las bandas criminales".

Seis meses de espera

"No podemos mentir a la gente", dijo Cobo en la presentación del proyecto. Y adelantó que los resultados de esta iniciativa no se verán ni mañana ni un mes, sino que los primeros frutos se recogerán en seis meses.

Cobo está a punto de cumplir un mes al frente del SNAI y la reestructuración todavía no ha empezado. Si bien la entidad ya está en emergencia, todavía no se ha lanzado ningún proceso contractual.

Según el funcionario, el plan se planteó en cuatro plazos:

  • Inmediato: seis meses.
  • Corto: dos años.
  • Mediano: cuatro años
  • Largo: Ocho años.

Por esta razón, el funcionario advirtió que los incidentes violentos en las cárceles continuarán.

"Es nuestra responsabilidad prevenir y evitar dentro de lo que se puede. Pero los incidentes van a seguir, no hay que mentirle al país".

Fausto Cobo, director del SNAI

En el plazo inmediato, en los primeros seis meses, el Gobierno se centrará en los temas de infraestructura y tecnología. Principalmente, rehabilitar los daños ocasionados en los últimos motines.

En el corto plazo, en cambio, se plantea dar solución al tema del hacinamiento. Con la ampliación de pabellones y la reducción de la población carcelaria a través de la concesión de beneficios penitenciarios.

En el mediano plazo, hasta el final del Gobierno de Lasso, se busca mejorar los controles de seguridad, reforzando el cuerpo de agentes penitenciarios.

El proyecto plantea un convenio tripartito entre el SNAI, las Fuerzas Armadas y Universidad ESPE. Se buscará que durante el servicio militar voluntario, el SNAI reclute a su nuevo personal, que sería capacitado en el centro académico.

Finalmente, el largo plazo -dijo Cobo- le corresponderá al siguiente Gobierno.

También le puede interesar:

Cárcel de Latacunga: tres fugas de reclusos tras dos semanas de violento motín

El motín en la Cárcel de Latacunga, ocurrido el pasado 21 de julio, dejó vulnerabilidades en los sistemas de seguridad y en las instalaciones.

  • #Seguridad
  • #emergencia
  • #cárcel
  • #Crisis carcelaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 02

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 03

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • 04

    Agenda de viaje del presidente Noboa a Estados Unidos fue "confidencial" y se enfocó en dos temas, sostuvo el Secretario General de Integridad Pública

  • 05

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025