Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno redujo en 64% el costo del plan de mejoras para las cárceles

El Gobierno entregará USD 18,8 millones por año a las cárceles para su reestructuración. El plan que el Régimen anterior presentó a la Corte Constitucional era de USD 51,7 millones anuales.

Fuerzas especiales de la Policía mientras ingresaban a la cárcel en Guayaquil, el 15 de agosto de 2021.

Fuerzas especiales de la Policía mientras ingresaban a la cárcel en Guayaquil, el 15 de agosto de 2021.

Cortesía Policía Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

19 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En ocho meses, el presupuesto para reestructurar el sistema carcelario ecuatoriano pasó de USD 206,8 millones a USD 75 millones. Un 64% de reducción.

En diciembre de 2020, a pedido de la Corte Constitucional, el gobierno del expresidente Lenín Moreno presentó un plan para rehabilitar el sistema carcelario.

El proyecto estaba calculado en USD 206,8 millones y debía ejecutarse en cuatro años. Es decir, USD 51,7 millones por año. Sin embargo, nunca se puso en marcha. La Corte solicitó al Ejecutivo que presentara un plan "debidamente financiado".

Ocho meses después, ya con el gobierno de Guillermo Lasso en el poder y con un nuevo capítulo de la emergencia carcelaria en marcha, el Gobierno presentó al país un nuevo proyecto para cuatro años. El presupuesto asciende únicamente a USD 75 millones, unos USD 18,8 millones por año.

Las condiciones económicas del país no permiten hacer una rehabilitación total del sistema carcelario.

Fausto Cobo, director del Servicio de Atención Integral (SNAI), aceptó que con el nuevo proyecto se pretende recuperar "en algo" las condiciones de infraestructura y tecnología de las cárceles del país.

En el proyecto anterior, entre otras cosas, se planteaba la construcción de 10 nuevas cárceles, comprar 9.000 grilletes y contratar 300 nuevos guías cada año.

Ahora, el gobierno de Lasso, no tiene en sus planes cárceles nuevas. Aunque prefirió no dar mayores detalles del proyecto, Cobo dijo que se plantea adecuar los centros existentes y construir nuevos pabellones.

Además, construir un centro de máxima seguridad. Y otro "más pequeño de máxima, máxima seguridad para los cabecillas de las bandas criminales".

Seis meses de espera

"No podemos mentir a la gente", dijo Cobo en la presentación del proyecto. Y adelantó que los resultados de esta iniciativa no se verán ni mañana ni un mes, sino que los primeros frutos se recogerán en seis meses.

Cobo está a punto de cumplir un mes al frente del SNAI y la reestructuración todavía no ha empezado. Si bien la entidad ya está en emergencia, todavía no se ha lanzado ningún proceso contractual.

Según el funcionario, el plan se planteó en cuatro plazos:

  • Inmediato: seis meses.
  • Corto: dos años.
  • Mediano: cuatro años
  • Largo: Ocho años.

Por esta razón, el funcionario advirtió que los incidentes violentos en las cárceles continuarán.

"Es nuestra responsabilidad prevenir y evitar dentro de lo que se puede. Pero los incidentes van a seguir, no hay que mentirle al país".

Fausto Cobo, director del SNAI

En el plazo inmediato, en los primeros seis meses, el Gobierno se centrará en los temas de infraestructura y tecnología. Principalmente, rehabilitar los daños ocasionados en los últimos motines.

En el corto plazo, en cambio, se plantea dar solución al tema del hacinamiento. Con la ampliación de pabellones y la reducción de la población carcelaria a través de la concesión de beneficios penitenciarios.

En el mediano plazo, hasta el final del Gobierno de Lasso, se busca mejorar los controles de seguridad, reforzando el cuerpo de agentes penitenciarios.

El proyecto plantea un convenio tripartito entre el SNAI, las Fuerzas Armadas y Universidad ESPE. Se buscará que durante el servicio militar voluntario, el SNAI reclute a su nuevo personal, que sería capacitado en el centro académico.

Finalmente, el largo plazo -dijo Cobo- le corresponderá al siguiente Gobierno.

También le puede interesar:

Cárcel de Latacunga: tres fugas de reclusos tras dos semanas de violento motín

El motín en la Cárcel de Latacunga, ocurrido el pasado 21 de julio, dejó vulnerabilidades en los sistemas de seguridad y en las instalaciones.

  • #Seguridad
  • #emergencia
  • #cárcel
  • #Crisis carcelaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito se pronuncia tras los incidentes por la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 02

    Bonos: Gobierno compensará con USD 197 millones a transportistas por alza del diésel en 2026

  • 03

    Universidad Católica vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el partido por la LigaPro?

  • 04

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 05

    Especial Multimedia | 31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025