Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Hombre clave del correísmo en el área de seguros declarará contra Carlos Pólit, en Miami

Nuevos nombres aparecen en la trama de corrupción de Carlos Pólit y sus sobornos. Se trata de Diego Sánchez, empresario de seguros, y Pedro Solines, exsecretario de Rafael Correa.

Carlos Pólit, excontralor ecuatoriano, durante un evento de la OEA, dónde fungía como presidente de la Junta de Auditores, el 6 de mayo de 2015.

Carlos Pólit, excontralor ecuatoriano, durante un evento de la OEA, dónde fungía como presidente de la Junta de Auditores, el 6 de mayo de 2015.

Flickr / OEA - OAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

07 feb 2024 - 18:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fiscalía de Estados Unidos sigue preparando el caso en contra de Carlos Pólit. El excontralor ecuatoriano será juzgado por presunto lavado de activos, desde el 8 de abril de 2024.

El 2 de febrero de 2024, los abogados de EE.UU. anunciaron los dos peritos a los que llamarán a testificar en el juicio. Uno de ellos es Michael J. Petron, quien analizará el flujo que siguieron los sobornos.

Según la Fiscalía, en este análisis se han identificado cinco formas con las que Pólit movió los sobornos; y las tres empresas que el exfuncionario usó para ese fin:

  • Odebrecht habría pagado sobornos desde empresas pantalla a las cuentas de tres empresas:

    • Plastiquim S.A.
    • Inmobiliaria Cosani S.A.
    • Italcom S.A.

  • Pagos de Global Reinsurance Broker a y a través de cuentas bancarias de Florida.
  • Transferencias de Plastiquim S.A., Inmobiliaria Cosani S.A. e Italcom S.A. a y a través de dviersas cuentas bancarias de Florida.
  • El uso de fondos procedentes de sobornos para adquirir y/o remodelar propiedades en Florida.
  • Los ingresos generados por la venta de esas mismas propiedades en Florida.

En este listado de la justicia estadounidense destaca Global Reinsurance Broker, una compañía del mundo de los seguros, relacionada específicamente con Seguros Sucre.

  • Pólit habría movido sobornos de cinco maneras distintas y usando tres empresas

Pólit, los seguros y Diego Sánchez

En la acusación formal de Estados Unidos en contra de Pólit, se menciona a Seguros Sucre, aseguradora estatal ecuatoriana que está en proceso de liquidación forzosa, desde noviembre de 2021.

Según la Fiscalía de ese país, Pólit cobró USD 510.000 en sobornos para ejercer influencia y favorecer con un contrato para los reaseguros de Seguros Sucre a una reaseguradora internacional.

Ahora se revela que esta reaseguradora es Global Reinsurance Broker. Una compañía domiciliada en Anguila, una isla del Caribe, considerada como un paraíso fiscal.

En medio de este movimiento ilegal, EE.UU. ubicó al co-conspirador 3, de quien no se dio muchos detalles en la acusación inicial. En diciembre de 2023, la Fiscalía anunció que esta persona sería uno de sus testigos en el juicio, es decir, aceptó el delito y está colaborando con la justicia de Estados Unidos. Y lo describió como un corredor de reaseguros ecuatoriano.

  • Juicio de Pólit: Conceição Santos y un corredor de reaseguros entre los testigos de EE. UU.

Pero, existen otras pistas para establecer la identidad de este co-conspirador.

En 2016, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) publicó los Panama Papers. Esta filtración periodística reveló la creación de miles de empresas offshore en Panamá y otros paraísos fiscales, a través del estudio jurídico Mossack Fonseca, para ocultar a sus propietarios.

Una de las empresas que apareció en esos archivos es Global Reinsurance Broker. Según ICIJ, a través de un entramado empresarial, Diego Sánchez sería el dueño de esa compañía, ya que comparten direcciones y empresas en común.

thumb
Mapa de relaciones de Global Reinsurance Broker.Captura de pantalla / OffshoreLeaks

Es decir, el Co-conspirador 3, quien pagó sobornos a Pólit en cuentas de Florida, pero que ahora colabora con Estados Unidos, sería Diego Sánchez.

Sánchez, el 'emisario' de Serrano

Diego Sánchez ha sido mencionado muchas veces en la vida política de Ecuador, cómo un hombre que tenía poder en el mundo de los seguros, sobre todo, en la época del correísmo.

En enero de 2023, en una entrevista, el expresidente Guillermo Lasso lo señaló directamente a Sánchez de orquestar un ataque a su Gobierno a través del portal La Posta. Según el exmandatario, Sánchez se quedó sin "negocio" tras el cierre de Seguros Sucre, decretado por él.

Incluso, Pólit ya había hablado de su cercanía con Sánchez y el mundo de los seguros. En julio de 2021, Pólit compareció ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea en medio del juicio político a su sucesor en la Contraloría: Pablo Celi.

thumb
Diego Sánchez durante una entrevista en Teleamazonas, el 23 de julio de 2018.Captura de pantalla / YouTube

Durante esa intervención, Pólit recordó las circunstancias en las que salió de la Contraloría en 2017. En mayo de ese año, el entonces contralor viajó a Estados Unidos por un tema médico y nunca volvió.

En su ausencia explotó el caso Odebrecht, por el que tiene una sentencia de seis años en Ecuador, y su cargo lo asumió Celi, quien era el subcontralor.

Según el relato de Pólit, cuando estaba en Estados Unidos recibió la visita de dos emisarios de José Serrano, quien en esa época presidía la Asamblea Nacional.

Estos supuestos emisarios lo habrían presionado para que renuncie. El primer enviado fue José Joaquín Franco, exdiputado socialcristiano. Días después, la Fiscalía allanó el domicilio de Franco en Guayaquil. El segundo emisario, según el excontralor, fue Sánchez

En una entrevista con Periodismo de Investigación, además, Pólit dijo que conoció a Sánchez por intermedio de Serrano y luego desarrollaron una amistad. Incluso, dijo que Sánchez lo visitaba en su despacho en la Contraloría.

Las supuestas movidas de Sánchez

Durante el caso Las Torres, en el que se sentenció a Celi por el cobro de sobornos a cambio del desvanecimiento de glosas, la Fiscalía se refirió a Sánchez como "vinculado al tema Seguros Sucre". Sin embargo, Sánchez nunca ha sido procesado.

En Ecuador, la Fiscalía investigó una supuesta red de lavado de activos que habría funcionado en Sucre. La justicia ecuatoriana sentenció a José Luis Romo-Rosales, exgerente de esa empresa, y a su esposa.

Mientras tanto, la justicia de Estados Unidos sentenció a Juan Ribas, expresidente del directorio de Seguros Sucre, quien fue acusado de lavado de activos en el estado de Florida, por ayudar a tres empresas reaseguradoras de Reino Unido a obtener contratos ilícitamente. Ribas también declarará en el juicio de Pólit.

En 2019, el Portal Mil Hojas publicó que en la época del correísmo, Seguros Sucre entregó gran parte de los reaseguros a Guy Carpenter, una compañía de origen inglés. Y que el intermediario de esta empresa era Global Reinsurance, de Diego Sánchez.

Sin embargo, el 28 de octubre de 2019, en una carta dirigida a Fundación Mil Hojas, Sánchez aseguró que no existe documentación que pruebe que Global Reinsurance o él hayan colocado los reaseguros en mención.

Solines a escena

En el caso Pólit, el Co-conspirador 3 -aparentemente Sánchez- declaró que pagó a Pólit para que influyera en Juan Ribas y entregue a Global Reinsurance el contrato en cuestión.

En su testimonio anticipado, el Co-conspirador 3 habría admitido que no fue Pólit quien le solicitó el soborno, sino que fue un tercero. Este tercero será testigo de Pólit en el juicio y se espera que desmienta lo declarado por Sánchez.

Lo hará desde Ecuador, ya que actualmente es alcalde de una ciudad y no puede viajar a Estados Unidos. Todo apunta a que se trata de Pedro Solines, quien en 2023 fue electo alcalde de Milagro por la Revolución Ciudadana.

Entre 2008 y 2013, en el gobierno de Rafael Correa, Solines fue superintendente de Bancos y Seguros. Según la publicación de Mil Hojas, Solines no ejerció el control necesario para evitar que Guy Carpenter -a través de Sánchez- agrandará su operación en Ecuador.

  • Ex contralor Pólit 'ayudaba' a empresario corrupto a conseguir cita con Correa

Además, en septiembre de 2023, la justicia de Estados Unidos, liberó varios correos electrónicos encontrados en la cuenta de Pólit. En uno de estos, Pólit le ofrecía a un empresario español corrupto gestionar una cita con el entonces presidente Correa a través de Solines, que era el secretario de la Administración Pública.

PRIMICIAS contactó a Solines a través de WhatsApp y le solicitó su versión sobre su rol en esta trama. Pero no hubo una respuesta hasta las 18:00, del 7 de febrero de 2023.

  • #Estados Unidos
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Carlos Pólit
  • #Seguros Sucre
  • #Juicio Carlos Pólit
  • #Diego Sánchez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 02

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 03

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • 04

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la convocatoria a una Asamblea Constituyente en la consulta popular 2025 en Ecuador

  • 05

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la reducción de asambleístas en referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025