Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El carrusel de nombres sigue en el Gabinete del presidente Lasso

Para llenar los cargos del Ejecutivo, el presidente Guillermo Lasso ha debido recurrir al intercambio entre sus propios colaboradores o buscar aliados de otras instancias del Estado.

El presidente Guillermo Lasso lideró un gabinete ampliado, en Guayaquil, el 15 de noviembre del 2021.

El presidente Guillermo Lasso lideró un gabinete ampliado, en Guayaquil, el 15 de noviembre del 2021.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 sep 2022 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El último enroque en el gabinete del presidente Guillermo Lasso fue entre el Ministerio de Gobierno y el Banco de Desarrollo.

Homero Castanier, quien se encargaba de la operación política en el viceministerio de Gobernabilidad y se convirtió en pieza clave tras el fallecimiento de César Monge, ahora se dedicará a las finanzas.

Su salida del Ministerio se da en medio de dos procesos políticos decisivos para el segundo año de gestión del Mandatario: el diálogo con las organizaciones indígenas y la preparación de un referendo y consulta popular.

Además, una vez más, el Ejecutivo está intentando desbloquear el camino en la Asamblea Nacional, para poder tramitar sus iniciativas legales, especialmente de inversiones y laboral.

Otros enroques

Pero este tipo de cambios no son inusuales. El presidente Lasso tiene colaboradores que han pasado de un área a otra, en las que aparentemente no habría relación. E incluso ha llevado a su gabinete a miembros de otras funciones del Estado.

Sucedió con el nombramiento de los exlegisladores Diego Ordóñez como secretario Nacional de Seguridad Pública; Marcelo Cabrera como ministro de Transporte y, en su momento, César Monge, como Ministro de Gobierno.

También sucedió con el actual secretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, quien dejó de ser vocal del Consejo Nacional Electoral (CNE) y pasó a asesorar al Mandatario como consejero presidencial.

Dentro del mismo gabinete, el ministro Darío Herrera también se cambió de área, de Vivienda a Transporte; y Fausto Cobo, director de Inteligencia Estratégica (CIES) ha debido hacerse cargo en dos ocasiones del Servicio de Atención Integral (SNAI).

El presidente Lasso ha hecho también una serie de cambios menos políticos, tras la salida de sus ministros. En cinco ocasiones, ha tenido que recurrir a los perfiles de los subsecretarios o viceministros del ramo para que se hagan cargo de las instituciones.

Sucedió en las secretarías de Educación Superior, y en la de Pueblos y Nacionalidades, y en los ministerios de Vivienda, Salud y Energía.

Áreas más complicadas

En otros casos, al Gobierno le ha costado encontrar figuras que se hagan cargo de ciertas carteras. Pasó con el Ministerio de Energía, que fue el único que no tuvo un titular designado el 24 de mayo de 2021.

También con Salud, tras la salida de Ximena Garzón. El día previsto para la convocatoria no hubo quién asuma el cargo y posteriormente recayó en las manos del entonces viceministro José Ruales.

En los casos del SNAI y el CIES, estuvieron encargados a falta de perfiles que los ocupen. El primero, además, ha sido la entidad más inestable del gabinete, con cinco cambios en 15 meses.

Y, por ejemplo, desde hace meses el Gobierno sabe que, por estándares internacionales, el general Pablo Ramírez no debería estar a cargo de las cárceles. Sin embargo, no hay quién se ocupe de un área tan compleja y violenta.

Incluso, Ramírez fue reubicado dentro de la estructura policial, el 29 de agosto, como director Antinarcóticos. Pero no se ha presentado en su nuevo cargo porque el decreto que le designa como titular del SNAI sigue vigente.

  • #Gobierno
  • #Gabinete
  • #Guillermo Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • 02

    Consejo de Participación acepta la renuncia de Wilson Toainga y revisa el avance del concurso para Fiscal General de Ecuador

  • 03

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • 04

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 05

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025