Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Implacable: Audio siembra dudas sobre la colaboración de Mayra Salazar en el caso Purga

Francisco Fierro, abogado externo del Banco del Pacífico, fue retenido. Además, las autoridades buscan a Leonardo Toledo, defensor de Mayra Salazar.

Momento de la retención de Francisco Fierro, abogado externo del Banco del Pacífico, por el caso Implacable, el 4 de julio de 2024.

Momento de la retención de Francisco Fierro, abogado externo del Banco del Pacífico, por el caso Implacable, el 4 de julio de 2024.

X / @FiscaliaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 jul 2024 - 18:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una nueva causa se derivó de la trama de corrupción judicial. Esta vez, la Fiscalía General Estado (FGE) la denominó como caso Implacable y se trata de una investigación previa por presunto tráfico de influencias.

Los protagonistas de esta nueva causa son dos abogados: Francisco Fierro y Leonardo Toledo. El primero, abogado externo del Banco del Pacífico, fue retenido la madrugada del 4 de julio de 2024 y liberado luego de rendir su versión.

Toledo, quien es abogado de Mayra Salzar, es buscado por la Fiscalía que los requiere para que rinda su versión, pero aún no ha sido localizado.

  • Caso Implacable: Fiscalía dice que "no permitirá ningún intento de extorsión de la delincuencia organizada"

El audio filtrado en Venezuela

La conexión entre los dos abogados es un audio, filtrado por el medio Venezuela News, de tendencia cercana al gobierno de Nicolás Maduro.

En la grabación se escucha a dos hombres, quienes serían Toledo y Fierro. Los profesionales hablan de casos relacionados con el Banco del Pacífico, entidad privada, cuyo único accionista es el Estado ecuatoriano.

?Se filtra audio que vincula al gobierno de @DanielNoboaOk con pagos a abogados y fiscales desde el @BancoPacificoEC para montar los casos de Metástasis y Purga

?️"Están usando dinero del Estado"

?Ecuador pic.twitter.com/nFlz8sXZDD

— Agencia Venezuela News (@VNVenezuelanews) July 1, 2024

En el diálogo, quien supuestamente sería Toledo reclama a su interlocutor por una supuesta mala actitud de Ricardo y Esteban Noboa, abogados del Banco del Pacífico. Así como por la del Presidente de la entidad financiera, a quien se refiere como "el español".

Actualmente, en el Banco del Pacífico, la Presidencia Ejecutiva la ostenta Roberto González Muller, de nacionalidad española.

La voz atribuida a Toledo asegura que los abogados Noboa y "el español" lo han engañado. Recuerda "las tres cosas en las que ha estado Mayra Salazar" y remarca el éxito de sus tres intervenciones, gracias a su trabajo.

"Yo puedo poner a temblar a ese banco, porque no está bien lo que a mí me hacen", dice esta voz. Además, menciona que está a punto de perder un terreno, que es de su propiedad y que ha sido invadido.

Entonces, amenaza que -si no recibe una respuesta inmediata de las personas mencionadas- va a entregar la información a los abogados de las otras partes, "para que sepan dónde tienen que disparar".

"Lo único que estoy pidiendo es que me paguen lo que hemos acordado", añade la voz atribuida a Toledo, sin dejar claro cuál es el acuerdo en mención. El otro hombre, supuestamente Fierro, dice que le quieren "pagar por partes".

Además, Toledo supuestamente indica que el dinero en disputa lo quieren cobrar los abogados Noboa. Cuando quien ha trabajado en los casos por los que discuten es él, lo cual es aceptado por quien presuntamente es Fierro.

  • Jueces a la carta: así manipulaba Mayra Salazar la justicia en Guayas, según su testimonio en el caso Purga

Casos Metástasis y Purga, en el camino

La polémica, que involucraría a Toledo, Fierro y a los Noboa, gira en torno a los casos Metástasis y Purga. En estos procesos la Fiscalía investiga una estructura de delincuencia organizada enfocada en obtener fallos judiciales irregulares.

En diciembre de 2023, llegó el caso Metástasis, en el que la Fiscalía procesó a 52 personas, por haber formado parte de una red que la comandó el narcotraficante Leandro Norero desde prisión. Una de las vinculadas fue Mayra Salazar, exrelacionista pública de la Corte del Guayas.

Tras la detención de Salazar y con la información encontrada en su celular, la Fiscalía abrió el caso Purga, que indaga una red de corrupción judicial en Guayas. Esta habría sido comandada por Pablo Muentes, exlegislador del Partido Social Cristiano (PSC), también procesado y detenido.

  • Pablo Muentes: Del 'olimpo' socialcristiano a la cárcel por el caso Purga

En estos casos Toledo representa a Salazar. La acompañó en sus testimonios anticipados, pero esa no fue su única actuación.

El 16 de febrero de 2024, Toledo -en representación de Mayra Salazar- entregó a la Fiscalía una agenda con manuscritos. Un mes después, Salazar rindió su testimonio anticipado en el caso Metástasis.

Aseguró que en esa agenda estaban los detalles de los operadores de Xavier Jordán, presunto socio de Norero y acusado de corrupción hospitalaria. También mencionó que la agenda la había recibido de manos de Carolina Jaume, una conocida actriz ecuatoriana.

Sin embargo, cuando se reveló el contenido de la agenda no se encontró tal información. Wn su versión, Jaume dijo que había entregado ese objeto a Salazar para que le ayudara a obtener información bancaria de su exesposo, con quien mantenía un juicio de alimentos.

Luego de la pericia a la agenda y la versión de Jaume, ese documento perdió protagonismo. Además, en esos días, Jaume reveló que Leonardo Toledo, el abogado de Mayra Salazar, era su novio y que se iba a casar con él.

Muentes y el Banco del Pacífico

Además del escándalo por la agenda de Jaume, la parte medular de los testimonios de Salazar -tanto en los casos Purga como en Metástasis- fue respecto a Pablo Muentes y su influencia en la justicia de Guayas.

Según Salazar, el exlegislador del PSC dominaba todo lo que pasaba ahí. Al punto que fue quien la contrató para la campaña con la que Fabiola Gallardo llegó a la presidencia de la Corte del Guayas. Gallardo es otra de las procesadas del caso Purga.

Pero, sobre todo, Mayra Salazar dio detalles del sonado caso entre Muentes y el Banco del Pacífico. Esta causa, aparentemente, ahora es el origen del lío entre Toledo, Fierro, los Noboa y la referida entidad bancaria.

En 1998, el Banco del Pacífico le dio a Muentes un préstamo por USD 314.800. Según el Banco, el exasambleísta no pagó esa cuenta, sino que habría falsificado 13 notas de pago de crédito.

En 2019, a través de una acción judicial, intentó que la institución bancaria registrara el cierre de ese crédito.

Según Mayra Salazar, Muentes se valió de sus influencias en la justicia para obligar al Banco Pacífico a registrar el pago de la deuda. Luego, incluso, obtuvo otra sentencia para que la entidad le pagara una indemnización de USD 3,9 millones.

Si bien el Banco del Pacífico no llegó a pagar ese dinero, las versiones de Mayra Salazar se convirtieron en un elemento a favor de la tesis de la entidad bancaria, que es representada por Ricardo y Esteban Noboa.

Tras la retención de Fierro, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Ricardo Noboa, negó que él y su hijo, Esteban, hayan participado en algún delito. Aunque aceptó que sí se reunieron con Toledo y Fierro.

  • Caso Purga: Así fue cómo Pablo Muentes salió triunfante de una denuncia por falsificación

Noboa explicó que tras la revelación de los casos Metástasis y Purga, Fierro y Toledo lo visitaron y le dijeron que la información que Mayra Salazar tenía e iba a aportar favorecía al banco y que, por tanto, Toledo debía cobrar un honorario por ese proceso.

Según Ricardo Noboa, él y su hijo se negaron a pagar ese dinero, por lo que -a partir de esa reunión- han sido objeto de insultos y graves amenazas.

En otro extracto del audio filtrado por Venezuela News, la primera voz, atribuida a Toledo, menciona que Mayra Salazar ya cerró sus intervenciones en el caso Metástasis, en el que es procesada por delincuencia organizada y rindió testimonio anticipado.

Pero que todavía puede intervenir en el caso Purga, en el que -pese a que también dio un testimonio anticipado- fue convocada a rendir otra versión.

"Lamentablemente, a pedido de alguien, han solicitado que (Mayra Salazar) haga una ampliación de su versión y se corre el riesgo que se sepa lo que no se sabe", indicó esta voz, supuestamente de Toledo.

Quien supuestamente es Fierro, indica que advertiría de esa situación a los Noboa, ya que incluso él podría salir salpicado. A lo que el interlocutor le responde que obviamente estaría involucrado, porque en los registros de la cárcel consta que él, siendo "empleado del banco", se reunió con Salazar.

"No es tan difícil creer, lo que ya han venido repitiendo. Que a Mayra (Salazar) le sembraron las historias", dijo la primera voz identificada en la conversación, que sería de Leonardo Toledo.

¿La cooperación de Salazar y el caso Purga están en riesgo?

La revelación del audio en el que supuestamente intervienen Toledo y Fierro causó varias reacciones. La primera llegó de Diego Chimbo, abogado de Pablo Muentes, quien dijo que esta conversación demuestra que Mayra Salazar mintió.

El defensor agregó que esa mentira no fue solo para rebajar su pena, sino también porque el Banco del Pacífico le pagó. Según Chimbo, la entidad acordó el pagó de USD 500.000 a Salazar y a su abogado, de los cuales ya se pagaron USD 150.000.

La filtración de la conversación entre Toledo y Fierro solo confirman que Mayra Salazar mintió, no solo por beneficiarse de una rebaja de pena, sino por dinero, dinero que salió del Banco del Pacífico.

Su cooperación eficaz no sirve de nada. pic.twitter.com/dnQx4TT29F

— Diego Chimbo (@DiegoFChimboV) July 2, 2024

Por esta razón, Chimbo interpuso una denuncia contra Mayra Salazar, Francisco Fierro, Esteban y Ricardo Noboa por presunto peculado y fraude procesal. Su objetivo es que se desestime su testimonio anticipado, que es una de las pruebas claves del caso Purga.

Ante este escenario y una vez iniciado el caso Implacable, la Fiscalía aclaró que la filtración del audio de Toledo y Fierro no afecta en nada el proceso de Purga, ya que la información entregada por Salazar ha sido contrastada y verificada en medio de las investigaciones.

Asimismo Ricardo Noboa, en su comunicado, negó el supuesto pago de los USD 150.000 a Toledo, como parte de un acuerdo por USD 500.000. "El Banco no ha pagado un solo centavo".

Entre tanto, mientras el caso se libra a nivel judicial, políticamente también hay movimientos.

Pamela Aguirre, asambleísta correísta y presidenta de la Comisión de Fiscalización, convocó para el lunes 8 de julio de 2024 a las autoridades del Banco del Pacífico, de la Corporación Financiera Nacional (CFN, única accionista del Banco) y de la UAFE para que entreguen información respecto a este caso.

Por su parte, el Partido Social Cristiano (PSC), de donde proviene Pablo Muentes, aseguró que el audio filtrado pone en duda todo lo declarado por Mayra Salazar, por lo que instó a la justicia a no actuar sobre la base de falsos testimonios.

  • #Caso Metástasis
  • #corrupción
  • #delincuencia
  • #Banco del Pacífico
  • #caso Purga
  • #Mayra Salazar
  • #Pablo Muentes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno entrega 10.000 becas en inteligencia artificial para 'prompt engineering', programación y arte

  • 02

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Tras apagón masivo en Quito, el servicio de luz eléctrica se restablece poco a poco, este 31 de octubre de 2025

  • 04

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • 05

    Delfín derrota a Deportivo Cuenca y vuelve a ganar después de cuatro meses

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025