Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cómo es que Glas, Norero, Salcedo y Colón Pico se relacionan con los cabecillas del caso Plaga

Lenin Vimos, señalado como el líder de la estructura del caso Plaga, habría recibido más de USD 25.000 desde México para liberar a un narcotraficante.

La celda de Lenin Vimos, en la Cárcel 4 de Quito, fue allanada, el 3 de abril de 2024, por el caso Plaga.

La celda de Lenin Vimos, en la Cárcel 4 de Quito, fue allanada, el 3 de abril de 2024, por el caso Plaga.

X / @FiscaliaEcuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 abr 2024 - 17:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En tres meses, la Fiscalía General del Estado ha destapado los casos Metástasis, Purga y Plaga. Estos procesos detallan la existencia de estructuras de delincuencia organizada instaladas en la Función Judicial con el objetivo de lograr impunidad.

El último proceso es el caso Plaga, en el que están involucrados jueces, abogados, policías y funcionarios del SNAI.

El 3 de abril de 2024, la Fiscalía detuvo a 14 personas y les formuló cargos por, presuntamente, pertenecer a una agrupación delictiva que pagaba sobornos a funcionarios judiciales a cambio de fallos favorables en acciones constitucionales para liberar a procesados o sentenciados por asesinato, narcotráfico y otros delitos.

A la cabeza de esta estructura, según el fiscal Hernán Flores, están dos abogados: Lenin Vimos y Hugo Lara. Ambos están relacionados con estructuras delictivas y de corrupción.

  • Jueces, abogados, policías: ¿Quiénes son los 14 procesados en el caso Plaga?

Vimos y su conexión mexicana

Lenin Vimos entró en el radar de las autoridades el 15 de enero de 2024. En medio de un operativo de rutina, la Policía lo detuvo -junto a su familia- mientras se movilizaban en un vehículo particular, al oriente de Quito.

Al ver el control policial, Luis R., quien conducía el vehículo, intentó evadirlo por lo que empezó una persecución. Finamente, a la altura del intercambiador de la avenida General Rumiñahui los detuvieron.

En poder de Vimos, los agentes encontraron USD 11.280. Este sujeto y sus familiares intentaban llegar al aeropuerto Mariscal Sucre y viajar a Argentina. Dijo que parte del dinero era para pagarlo en una casa de estudios de ese país, donde él y su esposa cursarían un posgrado.

Tras las verificaciones del caso, la investigación determinó que a Luis R. lo contrató la familia Vimos para un servicio puerta a puerta Riobamba - Quito. Por lo que, en marzo de 2024, Luis R. fue sobreseído del caso que se abrió por lavado de activos.

Lo mismo pasó con la suegra de Vimos, ya que se resolvió que no sabía del dinero.

#ACTUALIZACIÓN | Se inicia una instrucción fiscal de 30 días por el delito de #lavadodeactivos contra el abogado Lenin Javier V. V. y Luis Alfredo R. E. Juez dictó prisión preventiva para el primero y presentaciones periódicas más prohibición de salida del país para el segundo. pic.twitter.com/Q8MtAR6JEV

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) January 16, 2024

La investigación continuó en contra de Vimos y su esposa.

El día de la detención, los policías incautaron el teléfono de Vimos, en el que se encontraron las aplicaciones Signal y Threema, de mensajería. Esta ultima es la que el narcotraficante Leandro Norero usaba desde prisión y que fue el origen de los casos Metástasis y Purga.

Además, en los archivos de ese caso por lavado de activos -que aún está en etapa investigativa- la Fiscalía solicitó información sobre Elvis Conde, alias 'Maduro', sentenciado por el asesinato del abogado Harrison Salcedo; de Fabricio Colón Pico, señalado por idear un plan para matar a la fiscal Diana Salazar; y de Carlos Angulo, alias 'Invisible', procesado por el asesinato de Fernando Villavicencio.

  • El crimen de Harrison Salcedo se habría ordenado desde la cárcel

Estos tres sujetos han sido vinculados como parte de la estructura de Los Lobos, que respondía a las órdenes de Leandro Norero y sus socios. Incluso, Vimos habría sido abogado de Colón Pico.

Al revisar el teléfono de Vimos, las pericias determinaron la existencia de cerca de 5.000 chats. Uno de los usuarios estaba identificado como "Viva México Cabrones". Desde ese país, Vimos recibió USD 25.705 para pagar por la libertad de un sentenciado por narcotráfico.

Lara y la sombra de Glas, Norero y Salcedo

El nombre de Hugo Lara Olmos, el otro supuesto cabecilla de la red del caso Plaga, tampoco es nuevo en el mundo del narcotráfico y la corrupción judicial.

En agosto de 2022, Banny Molina, exjuez de Manabí, ordenó una cuestionada libertad del exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado por corrupción; y de Daniel Salcedo, condenado por corrupción hospitalaria.

Molina concedió un habeas corpus a favor de un preso, que aquejaba problemas de salud. Y con una movida extraña, extendió el beneficio a favor de Glas y Salcedo, que fueron representados en ese caso por los abogados Jonathan Aguinda y Hugo Lara, respectivamente.

Finalmente, la libertad de Glas y Salcedo no se concretó porque hubo inconsistencias con las boletas de excarcelación. Además, el juez Molina fue destituido de su cargo y sentenciado por prevaricato.

Más adelante, de todas maneras, Glas y Salcedo fueron liberados. El exvicepresidente recibió una medida cautelar del juez Emerson Curipallo, quien es procesado en el caso Metástasis. Norero le habría pagado sobornos para que firmara la libertad de dos de sus sicarios de confianza.

  • "No me deje morir", pedía el juez Curipallo a un abogado de Norero

Mientras que Salcedo fue liberado gracias a un fallo del juez Simón García, quien ahora forma parte de los procesados por el caso Plaga. Aunque Salcedo regresó a prisión tras ser vinculado al caso Metástasis.

Los nombres de Lara y Aguinda volvieron a aparecer relacionados con Norero. Ambos formaron parte del equipo de abogados que intentaron las liberaciones del narcotraficante y su familia, a punta de sobornos y presiones a funcionarios judiciales.

Ahora, según la Fiscalía, Lara encabezaría la estructura del caso Plaga. Mientras que Aguinda hizo transferencias por más de USD 20.000 a Lenin Vimos, sin justificación. Aunque él no está procesado en ninguno de los casos.

  • #Caso Metástasis
  • #corrupción
  • #Jorge Glas
  • #Fernando Villavicencio
  • #Daniel Salcedo
  • #Leandro Norero
  • #Fabricio Colón Pico
  • #caso Purga
  • #Caso Plaga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Alfombra roja en Chile para los data centers: sin evaluación ambiental pero con mapa para invertir

  • 02

    Guillermo Duró vs. Ismael Rescalvo, ¿cómo llegan los técnicos de Emelec y Barcelona SC al Clásico del Astillero?

  • 03

    ¿Qué es Quimsacocha y por qué moviliza a Cuenca en contra del proyecto minero Loma Larga?

  • 04

    El niño resentido

  • 05

    ¿Débito o crédito? Descubre qué tarjeta te conviene según tus gastos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024