Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

En 2019, el centro correísta de "pensamiento político" ha enviado USD 26.000 al extranjero

El expresidente Rafael Correa y el excanciller Guillaume Long están entre los fundadores del Instituto de Pensamiento Político.

El expresidente Rafael Correa y el excanciller Guillaume Long están entre los fundadores del Instituto de Pensamiento Político.

Archivo / Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 jul 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno puso el caso en escena. En marzo, la secretaría anticorrupción denunció que el Instituto de Pensamiento Político Eloy Alfaro (IPPE) había recibido transferencias por USD 281.000 desde una cuenta en el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes).

"Rafael Correa es el principal beneficiario de la “organización sin fines de lucro” que preside", dijo entonces el titular de esa entidad, Iván Granda Molina.

El caso, como contó PRIMICIAS, está en investigación. La Fiscalía indaga un posible fraude tributario. La Superintendencia de Bancos y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) analizan si existe un caso de lavado de activos.

Pero, la fundación correísta es mucho más que eso. También es la encargada de promover estudios y consultorías, dicen los correístas; otra de sus tareas es buscar espacios para conferencias de Rafael Correa; y, por lo tanto, es también la encargada de pagar un salario del exmandatario.

Hubo también, sin embargo, irregularidades en su proceso de conformación así como problemas de funcionamiento.

PRIMICIAS resume las principales dudas del caso:

  1. 1

    Constitución irregular

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El IPPE fue creado el 5 de julio del 2017 en Quito. El gerente Rolando Carrera hizo los trámites para su registro como organización de la sociedad civil: el 15 de julio de 2017, envió una comunicación a la Cancillería para que revisaran sus estatutos y les otorgaran la personería jurídica, necesaria para poder obtener el Registro Único del Contribuyente (RUC), abrir una cuenta bancaria y funcionar.

    La Cancillería otorgó la personería jurídica al IPPE el 16 de agosto del 2017, mediante Acuerdo Ministerial 000075, firmado por el Coordinador General de Asesoría Jurídica, Juan Fernando Salazar Granja.

    48 organizaciones de la sociedad civil están registradas en la Cancillería, sin embargo el IPPE es la única de que no está relacionada con temas de migración.

  2. 2

    Sin domicilio conocido

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El IPPE es una fundación sin domicilio. En la dirección que tiene registrada en el SRI, que corresponde a un edificio en el centro norte de la ciudad, no conocen el nombre de la fundación.

    En mayo, cuando PRIMICIAS consultó al conserje sobre una organización que “trabaja con el Gobierno”, no tardó en llamar a alguien en el edificio. Roberto Navarrete, un exfuncionario de la Asamblea en el tiempo de Gabriela Rivadeneira como presidenta, informó que el IPPE trabajó allí hasta enero de 2019, pero no conoce a dónde se mudaron.

    Desde 2017, ha pagado USD 0 por impuesto a la renta y registra una mora de USD 3.682,66 con la Seguridad Social.

  3. 3

    Transferencias desde Venezuela

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 21 de agosto de 2018, el Banco de Desarrollo de Venezuela (Bandes), que es controlado por el estado venezolano, ordenó una transferencia a una de las cuentas del IPPE en Ecuador.

    La transferencia se hizo desde la cuenta que el Bandes tiene en el banco italiano Raiffeisen Landesbank Sueditrol, por USD 281.089, según fuentes de la Superintendencia de Bancos.

    Además, la fundación recibió depósitos por USD 46.900 en efectivo.

    El banco receptor de esas transferencias no las reportó a las autoridades de control. El dinero fue a manos, según la superintendencia, de "personas políticamente expuestas".

  4. 4

    Salida de divisas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ante el Servicio de Rentas Internas (SRI), el Instituto correísta ha declarado cero por impuesto a la Renta desde 2017. 

    No pasa lo mismo con el Impuesto a la Salida de Divisas. En 2018, el IPPE pagó USD 4,271.33 por este concepto. Es decir, sacó dinero al exterior por USD 85.420.

    2019, va por el mismo camino. Hasta ayer, 22 de julio, el IPPE había registrado un pago por ISD por USD 1.306. Es decir, ha enviado al exterior USD 26.120 en lo que va del año. 

    En octubre de 2018, Correa aseguró que como presidente de la fundación él recibe un salario mensual. No dijo a cuánto ascendía.

También le puede interesar:

Una fundación coordinaba la ofensiva internacional de Correa

El Instituto de Pensamiento Político y Económico Eloy Alfaro está registrado como organización de la sociedad civil en la Cancillería. Registran altos montos en salida de divisas del país, y sus ingresos provienen de Venezuela y Rusia. Esta fundación coordina internacionalmente el posicionamiento de la persecución política contra el expresidente Correa.

Nexo venezolano: el IPPE la fundación correísta ahora es investigada por lavado de activos

La cuenta bancaria del Instituto de Pensamiento Político Eloy Alfaro registró movimientos inusuales. No se justificó el origen de los fondos de una transferencia recibida desde el banco venezolano Bandes por USD 281.000. Además, la fundación recibió depósitos por USD 46.900 en efectivo.

  • #IPPE
  • #lavado de activos
  • #Fiscalía
  • #Superintendencia de Bancos de Ecuador
  • #defraudación tributaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 02

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 03

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • 04

    Agenda de viaje del presidente Noboa a Estados Unidos fue "confidencial" y se enfocó en dos temas, sostuvo el Secretario General de Integridad Pública

  • 05

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025