El director de la ANT, Juan Pazos, señaló ante la Comisión de Fiscalización que el examen psicosensométrico que el presidente del Consejo de Participación tomó para renovar su licencia tipo E no evidenció ninguna discapacidad.
Nota actualizada el 24 de septiembre de 2020 con la respuesta de Cruz.
La Comisión de Fiscalización de la Asamblea sigue el trámite del juicio político en contra del presidente del Consejo de Participación, Christian Cruz. El 23 de septiembre de 2020, los legisladores escucharon la comparecencia de Juan Pazos, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).
Según las acusaciones del asambleísta Henry Kronfle (PSC), proponente del juicio político, Cruz cuenta con una licencia profesional tipo E, que le permite manejar camiones pesados y extra pesados. Esto, a pesar de que tiene un carné de discapacidad del 81%, obtenido en 2009.
Pazos aseguró que la ANT no incurrió en ninguna irregularidad al emitir la licencia, pues Cruz cumplió todos los requisitos. Sin embargo, sí omitió la presentación de su carné de discapacidad cuando renovó su licencia, en agosto de 2016.
La principal duda de los legisladores está en cómo Cruz superó el examen psicosensométrico para la renovación de su licencia para conducir camiones si tiene una discapacidad del 81%.
Al respecto, Pazos señaló que ese proceso está a cargo de las escuelas de conducción. Para renovar su licencia tipo E, Cruz lo obtuvo en Aneta y superó todos los tests sin problemas, incluidos los visuales y auditivos.
“El examen psicosensométrico debería reflejar la discapacidad, pero en este caso no lo hace. Con el 81% de discapacidad podría renovar una licencia tipo F (para personas discapacitadas)”.
“Según el examen, el señor Cruz no tiene ninguna discapacidad”, aseguró Pazos.
La respuesta de Cruz
El presidente del CPCCS, a través de un comunicado emitido este 24 de septiembre de 2020, aseguró que el único organismo competente para certificar la discapacidad de una persona es el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis).
En respuesta a la comparecencia de Pazos, señaló que asistió al examen psicosensométrico “portando lentes y audífonos, lo que consta en el documento respectivo”.
También le puede interesar:
Política
Petroecuador y Procuraduría admitidos como acusadores particulares de Nilsen Arias
El juez Geovanny Freire aprobó las acusaciones particulares de Petroecuador y de la Procuraduría en contra de Nilsen Arias y otros 16 procesados.
Política
Juicio político: El CAL está convocado para conocer el dictamen
El Consejo de Administración Legislativa conocerá el dictamen de la Corte Constitucional. El siguiente pasó será la Comisión de Fiscalización.
Regístrese