Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los cierres de campaña pueden ser en caravanas o caminatas

Los candidatos presidenciales podrán ir a votar acompañados por ocho personas y dos fotógrafos, y no podrán brindar entrevistas dentro de los recintos electorales.

Propaganda electoral en el cantón Las Naves, de Bolívar.

Propaganda electoral en el cantón Las Naves, de Bolívar.

Daniel Molineros / API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 ene 2021 - 14:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Nacional Electoral (CNE) modificó una parte del protocolo para la prevención del Covid-19 durante las elecciones, para dar un poco más de espacio a las organizaciones políticas. Allí, determinó nuevos lineamientos para el cierre de campaña electoral y la votación.

Los cierres de la campaña electoral, que serán el próximo jueves 4 de febrero, tendrán que hacerse en coordinación con los gobiernos autónomos. La disposición es que se siga los mismos lineamientos que en la campaña: solo caminatas y caravanas, pero con el doble de autos o participantes de lo permitido.

Es decir, en los cantones con más de 100.000 electores, como Quito, Guayaquil y Manta, podrán participar en los cierres de campaña hasta 400 personas en las caminatas, y hasta 100 vehículos en las caravanas.

En estos eventos, también se deben mantener las medidas de bioseguridad, como el uso obligatorio de mascarillas, distanciamiento social y desinfección de manos.

El día de las elecciones

Los candidatos generalmente hacen grandes concentraciones para ir a votar. Por esa razón, el CNE dispuso que, para evitar los contagios de coronavirus, en esta ocasión podrán hacer esto pero en grupos más pequeños.

Los candidatos presidenciales podrán asistir al recinto acompañados de ocho personas y dos fotógrafos. Mientras que los candidatos principales a la Asamblea Nacional acudirán con máximo tres personas, entre las que se cuenta al candidato presidencial.

Para el momento del voto dentro de la junta receptora, solo podrá acercarse el candidato y su fotógrafo, para no generar aglomeraciones ni riesgos para los miembros de mesa.

El protocolo detalla que los candidatos no podrán brindar declaraciones de prensa en los recintos electorales.

A partir de las 17:00 que comienza el escrutinio, solamente los miembros de las juntas receptoras del voto permanecerán dentro del espacio de votación. Una mesa se ubicará en la puerta del aula, en donde se verificarán los votos una vez abiertas las urnas, y se hará el registro de las actas. Este espacio será público, para que los observadores y delegados de las organizaciones políticas puedan constatarlo, manteniendo el distanciamiento social.


También le puede interesar:

Coronavirus: todo lo que debe saber sobre la votación del 7 de febrero

Las personas no podrán ingresar acompañadas a votar. Habrá flujos establecidos en los recintos. Las ventas ambulantes están prohibidas.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Campaña electoral
  • #candidatos presidenciales
  • #sistema de escrutinio
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Caso Sinohydro: Fiscalía acusa a Lenín Moreno y otras ocho personas como autores directos de cohecho

  • 02

    Segunda veda del cangrejo termina este 15 de septiembre en Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    "No pagaremos por las malas decisiones del Gobierno", Aquiles Alvarez descarta alza de pasajes en Guayaquil

  • 05

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024