Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cinco movimientos están en el limbo electoral

Álvaro Noboa, Andrés Arauz, Esteban Quirola, Fabricio Correa y Paúl Carrasco, los candidatos de los cinco movimientos en peligro de desaparecer.

Álvaro Noboa, Andrés Arauz, Esteban Quirola, Fabricio Correa y Paúl Carrasco, los candidatos de los cinco movimientos en peligro de desaparecer.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

31 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque hay ya 19 binomios presidenciales y 20 listas para la Asamblea Nacional, el escenario político para 2021 es aún incierto sobre cuántas de esas organizaciones políticas realmente podrán participar en las elecciones.

A poco más de cinco meses de los comicios, el número de partidos y movimientos políticos aún puede cambiar.

Cinco organizaciones están en este limbo: cuatro fueron observadas por la Contraloría y el Consejo Nacional Electoral (CNE) analiza su proceso de inscripción, mientras que una más fue eliminada y revivida ya en dos ocasiones.

Los cinco movimientos pudieron hacer sus procesos de selección de candidatos en el plazo definido, que venció el 23 de agosto de 2020. Pero no tienen asegurada la participación de sus candidatos en los comicios.

Por eso, en estos días trabajan en la búsqueda de alianzas. Esto les podría asegurar que, al menos, parte de sus postulantes puedan presentarse en las elecciones.

Aunque la organización política sea eliminada, tienen dos años más hasta las seccionales de 2023 para resolver su situación jurídica.

En peligro por no cumplir los requisitos

Adelante Ecuatoriano Adelante, el partido de Álvaro Noboa, podría tener el futuro complicado. El CNE ha iniciado en dos ocasiones su proceso de eliminación del registro electoral, por no haber cumplido los requisitos del Código de la Democracia para seguir existiendo.

Pero la decisión final aún está pendiente. El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) le devolvió la vida en agosto, pero el CNE apeló esta decisión. En los próximos días debería salir una nueva sentencia del TCE para conocer qué pasará con este partido.

Aún así, Adelante Ecuatoriano Adelante pudo realizar su proceso de democracia interna. El 12 de agosto, en Guayaquil, el partido realizó sus primarias y proclamó a Álvaro Noboa como su candidato presidencial.

Pero Noboa retiró su postulación, y la organización política no ha confirmado si efectivamente presentará o no candidatos a la Asamblea. Estaba previsto de Sylka Sánchez encabezara la lista de legisladores nacionales, pero no ha asistido al CNE a aceptar la candidatura.

Los cuatro observados por Contraloría

Fuerza Compromiso Social, Libertad es Pueblo, Justicia Social y Juntos Podemos están en proceso de revisión de su inscripción en el CNE. La Contraloría halló que no presentaron las firmas válidas suficientes para que pudieran ser inscritos como movimientos, por lo que el organismo electoral analiza los documentos.

Aún así, lograron hacer sus procesos de democracia interna y todos tienen binomio presidencial y lista de asambleístas nacionales. El CNE se dio un plazo de 30 días para el análisis, que se cumplen este 11 de septiembre.

  1. 1

    Fuerza Compromiso Social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento que agrupa a los correístas designó su binomio el 23 de agosto, conformado por Andrés Arauz y Rafael Correa. El candidato presidencial incluso ya aceptó la candidatura, y queda pendiente la aceptación de Correa, que debe hacerse en Quito.

    Pero más allá del problema de si el expresidente puede o no ser candidato, el mismo movimiento podría ser eliminado tras la revisión del CNE.

    Por esa razón, para cuidarse las espaldas, el correísmo cerró una alianza con Centro Democrático, que albergará las candidaturas si Fuerza Compromiso Social desaparece. 

    El candidato presidencial de Fuerza Compromiso Social y Centro Democrático, Andrés Arauz, durante la aceptación de su candidatura, el 27 de agosto de 2020.
    El candidato presidencial de Fuerza Compromiso Social y Centro Democrático, Andrés Arauz, durante la aceptación de su candidatura, el 27 de agosto de 2020.API
  2. 2

    Libertad es Pueblo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento del hermano del presidente Lenín Moreno, Gary, también dejó su proceso de selección de candidatos para el 23 de agosto.

    Su binomio presidencial está integrado por Esteban Quirola y Juan Carlos Machuca, mientras que Fernando Balda encabezará la lista nacional a la Asamblea.

  3. 3

    Justicia Social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento presentó a Fabricio Correa, hermano del expresidente, como candidato a la Presidencia, acompañado de Marcia Yazbek. El binomio asistió a aceptar su candidatura en el CNE en Quito este 30 de agosto de 2020.

    Allí, Correa señaló que será "muy selectivo" con sus alianzas, pero que está abierto a crear una coalición "sin partidocracia". 

    El expresidente Rafael Correa durante la inscripción de candidaturas de Alianza PAIS, en noviembre de 2012.
    El expresidente Rafael Correa durante la inscripción de candidaturas de Alianza PAIS, en noviembre de 2012.Sio El Ciudadano
  4. 4

    Juntos Podemos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento del exprefecto de Azuay, Paúl Carrasco, propuso su nombre como candidato a la Presidencia, acompañado de Frank Vargas. La exsecretaria de Comunicación, Mónica Chuji, encabeza la lista de asambleístas nacionales por Juntos Podemos.

También le puede interesar:

25 de los 36 integrantes de los binomios ya pasaron por la función pública

La mayoría de precandidatos ha desempeñado cargos públicos de alto perfil en distintos gobiernos, o han sido electos en sus ciudades y provincias.

Ausentismo sin multas y voto no obligatorio: inviables sin reformas

Cambios en la obligatoriedad del voto, la asistencia a mesa electoral y las multas por no cumplir esas obligaciones requieren de reformas legales.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #selección de candidatos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Marcha por el agua en Cuenca | "Quimsacocha no se toca", dicen habitantes en contra del proyecto minero Loma Larga

  • 02

    Trump dice que Estados Unidos ha "eliminado" a tres barcos frente a Venezuela

  • 03

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 04

    EN VIVO | Athletic Club vs. Arsenal por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    Robert Redford en cinco películas, ganadoras de premios Oscar que marcaron la historia y son clásicos del cine

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024