Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estos son los cinco temas polémicos de las reformas penales

El 6 de agosto la Asamblea continuó el primer debate de reformas al Código Orgánico Integral Penal.

El 6 de agosto la Asamblea continuó el primer debate de reformas al Código Orgánico Integral Penal.

Flickr Asamblea

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

17 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Legislativo se prepara para votar las esperadas reformas penales hoy, a partir de las 17:30. El informe final que se llevará al pleno tiene 135 artículos y seis disposiciones transitorias. Sin embargo, cinco temas son los que han generado problemas para la Comisión de Justicia.

El que más debate social sigue generando es la modificación del artículo 150, que trata sobre el aborto no punible. Es decir, los casos en los que no se penaliza la interrupción del embarazo.

El texto original del texto penal mantiene los principios del código de 1938, en el que se permitía el aborto si corría peligro la vida de la madre y por violación solamente si la víctima era una mujer "idiota".

En el Código Integral Penal de 2014 solo cambió en forma, permite el aborto en caso de violación a mujeres con "discapacidad mental".

Así, la propuesta actual plantea que el aborto no sea punible, además de cuando peligre la salud y vida de la madre, en caso de:

  • Violación y violación incestuosa
  • Inseminación artificial no consentida
  • Si el embrión padece una patología congénita incompatible con la vida extrauterina

Tanto el Pleno de la Asamblea Nacional, como los partidos políticos y la sociedad están divididos en tema. Los colectivos de mujeres y feministas respaldan la reforma, mientras que los grupos religiosos se oponen a la despenalización.

Despenalización del cannabis medicinal

En el artículo 220 de las reformas penales, sobre el tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, el informe de mayoría de la Comisión de Justicia plantea despenalizar el uso medicinal del cannabis.

La propuesta plantea que la tenencia o posesión de fármacos que contengan el principio activo del cannabis o derivados con fines terapéuticos, paliativos, medicinales o para el ejercicio de la medicina alternativa con el objeto de garantizar la salud, no será punible.

Sin embargo, agrega que siempre se deberá demostrar "el padecimiento de una enfermedad a través de un diagnóstico profesional".

Los otros casos polémicos

  • Los legisladores tampoco logran obtener consenso sobre el "comiso sin condena". En las reformas penales, la propuesta plantea agregar un artículo que permita a los jueces ordenar el decomiso de bienes de los procesados aunque no exista sentencia condenatoria. Esto se daría en casos por lavado de activos, delincuencia organizada, trata de personas y tráfico de migrantes, enriquecimiento privado no justificado, testaferrismo, terrorismo y su financiamiento o delitos por tráfico de drogas.
  • Otro punto conflictivo es sobre la incautación de bienes. El informe plantea que, a petición del fiscal, el juez deberá ordenar a la autoridad pública competente el depósito, custodia, resguardo y administración de los bienes y demás valores incautados. En el caso de los delitos antes mencionados esta será Inmobiliar. El articulado habla también de los costos de conservación y producción, de la subasta de los bienes, antes de la sentencia definitiva, y en qué casos estos pasarán al erario nacional o al Plan Nacional de Prevención Integral de Drogas o a la Autoridad Agraria.
  • Otro punto que causa controversia es el de publicar la identidad de las personas detenidas en flagrancia, ante la comunidad y los medios de comunicación. El artículo plantea esta opción en los delitos contra la inviolabilidad de la vida, la integridad sexual y reproductiva, de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar y de robo con muerte, sicariato, trata de personas y tráfico de migrantes.


También le puede interesar:

El aborto, un debate entre el dogma y la salud pública

El COIP permite el aborto cuando la vida de la madre está en peligro o en caso de violación a una mujer discapacitada. La Asamblea debate hoy la despenalización en caso de violación.

  • #Asamblea Nacional
  • #Código Integral Penal
  • #debate
  • #Reformas al COIP
  • #reformas penales
  • #votación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Gobierno de Noboa elimina subsidio al diésel y sube de USD 1,80 a USD 2,80 por galón; y dice que el pasaje no subirá

  • 02

    Transportistas reaccionan con sorpresa a eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Libertad vs. Liga de Quito por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    Jueza suspende de manera provisional el concurso de renovación del Consejo Nacional Electoral

  • 05

    Dragonas IDV vs. Guerreras Albas: ¿Dónde y a qué hora ver la final de ida de la Superliga Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024