Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estos son los cinco temas polémicos de las reformas penales

El 6 de agosto la Asamblea continuó el primer debate de reformas al Código Orgánico Integral Penal.

El 6 de agosto la Asamblea continuó el primer debate de reformas al Código Orgánico Integral Penal.

Flickr Asamblea

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

17 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Legislativo se prepara para votar las esperadas reformas penales hoy, a partir de las 17:30. El informe final que se llevará al pleno tiene 135 artículos y seis disposiciones transitorias. Sin embargo, cinco temas son los que han generado problemas para la Comisión de Justicia.

El que más debate social sigue generando es la modificación del artículo 150, que trata sobre el aborto no punible. Es decir, los casos en los que no se penaliza la interrupción del embarazo.

El texto original del texto penal mantiene los principios del código de 1938, en el que se permitía el aborto si corría peligro la vida de la madre y por violación solamente si la víctima era una mujer "idiota".

En el Código Integral Penal de 2014 solo cambió en forma, permite el aborto en caso de violación a mujeres con "discapacidad mental".

Así, la propuesta actual plantea que el aborto no sea punible, además de cuando peligre la salud y vida de la madre, en caso de:

  • Violación y violación incestuosa
  • Inseminación artificial no consentida
  • Si el embrión padece una patología congénita incompatible con la vida extrauterina

Tanto el Pleno de la Asamblea Nacional, como los partidos políticos y la sociedad están divididos en tema. Los colectivos de mujeres y feministas respaldan la reforma, mientras que los grupos religiosos se oponen a la despenalización.

Despenalización del cannabis medicinal

En el artículo 220 de las reformas penales, sobre el tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, el informe de mayoría de la Comisión de Justicia plantea despenalizar el uso medicinal del cannabis.

La propuesta plantea que la tenencia o posesión de fármacos que contengan el principio activo del cannabis o derivados con fines terapéuticos, paliativos, medicinales o para el ejercicio de la medicina alternativa con el objeto de garantizar la salud, no será punible.

Sin embargo, agrega que siempre se deberá demostrar "el padecimiento de una enfermedad a través de un diagnóstico profesional".

Los otros casos polémicos

  • Los legisladores tampoco logran obtener consenso sobre el "comiso sin condena". En las reformas penales, la propuesta plantea agregar un artículo que permita a los jueces ordenar el decomiso de bienes de los procesados aunque no exista sentencia condenatoria. Esto se daría en casos por lavado de activos, delincuencia organizada, trata de personas y tráfico de migrantes, enriquecimiento privado no justificado, testaferrismo, terrorismo y su financiamiento o delitos por tráfico de drogas.
  • Otro punto conflictivo es sobre la incautación de bienes. El informe plantea que, a petición del fiscal, el juez deberá ordenar a la autoridad pública competente el depósito, custodia, resguardo y administración de los bienes y demás valores incautados. En el caso de los delitos antes mencionados esta será Inmobiliar. El articulado habla también de los costos de conservación y producción, de la subasta de los bienes, antes de la sentencia definitiva, y en qué casos estos pasarán al erario nacional o al Plan Nacional de Prevención Integral de Drogas o a la Autoridad Agraria.
  • Otro punto que causa controversia es el de publicar la identidad de las personas detenidas en flagrancia, ante la comunidad y los medios de comunicación. El artículo plantea esta opción en los delitos contra la inviolabilidad de la vida, la integridad sexual y reproductiva, de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar y de robo con muerte, sicariato, trata de personas y tráfico de migrantes.


También le puede interesar:

El aborto, un debate entre el dogma y la salud pública

El COIP permite el aborto cuando la vida de la madre está en peligro o en caso de violación a una mujer discapacitada. La Asamblea debate hoy la despenalización en caso de violación.

  • #Asamblea Nacional
  • #Código Integral Penal
  • #debate
  • #Reformas al COIP
  • #reformas penales
  • #votación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

  • 02

    Estas son las vías alternas al aeropuerto de Quito, tras el accidente de tránsito en la Ruta Viva

  • 03

    ¿Cuándo es Halloween en Ecuador y cuál es su origen real?

  • 04

    ¡Qué susto! Estas son las películas de terror que se pueden ver en los cines de Ecuador por Halloween

  • 05

    Militares destruyen otra refinería clandestina en Lago Agrio, la tercera en Sucumbíos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024