Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las claves del caso Sobornos, el hecho político del año

Rafael Correa y Jorge Glas llegan al CNE para inscribir su binomio presidencial para las elecciones 2013, cuya campaña fue financiada con sobornos.

Rafael Correa y Jorge Glas llegan al CNE para inscribir su binomio presidencial para las elecciones 2013, cuya campaña fue financiada con sobornos.

El Ciudadano

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 ene 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 23 de septiembre de 2020 el Tribunal de Juzgamiento del proceso dispuso la ejecución de la sentencia del caso Sobornos en nueve puntos.

  1. 1

    Capturas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Tribunal ofició al Comandante General de la Policía y al Jefe de la Policía Judicial, para la inmediata localización y captura de 18 de los 20 sentenciados.

    Luego de que las capturas se hagan efectivas, deberán notificar al Tribunal para que emita las boletas de encarcelamiento.

    1. Rafael Vicente Correa Delgado
    2. Jorge David Glas Espinel
    3. Alexis Javier Mera Giler
    4. María de los Ángeles Duarte Pesantes
    5. Walter Hipólito Solís Valarezo
    6. Roldán Vinicio Alvarado Espinel
    7. Viviana Patricia Bonilla Salcedo
    8. Christian Humberto Viteri López
    9. Alberto José Hidalgo Zavala
    10. Víctor Manuel Fontana Zamora
    11. Edgar Román Salas León
    12. Ramiro Leonardo Galarza Andrade
    13. Bolívar Napoleón Sánchez Rivadeneira
    14. Pedro Vicente Verduga Cevallos
    15. William Wallace Phillips Cooper
    16. Rafael Leonardo Córdova Carvajal
    17. Teodoro Fernando Calle Enríquez
    18. Mateo Choi

    En la lista de quienes deben ser capturados no están Pamela Martínez y Laura Terán, exasesoras de Rafael Correa en la Presidencia de la República.

    Ellas colaboraron con la Fiscalía en el caso y estuvieron seis meses detenidas de manera preventiva al inicio del proceso.

  2. 2

    Pérdida de derechos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Además, los magistrados solicitaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) tomar en cuenta que los sentenciados están impedidos de elegir y ser elegidos en los procesos electorales

    Según la sentencia, está prohibición estará vigente por ocho años. Pero, según la Constitución, los sentenciados por actos de corrupción pierden los derechos de participación de por vida.

  3. 3

    Pensiones canceladas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el caso de Rafael Correa y Jorge Glas, expresidente y exvicepresidente, el Tribunal pidió al Ministerio de Finanzas que suspenda el pago de sus pensiones vitalicias por haber ostentado esos cargos.

    Desde junio de 2017, ellos cobraban mensualmente:

    • Rafael Correa: USD 4.226
    • Jorge Glas: USD 4.057

    La eliminación de este beneficio se debe a la Ley de Apoyo Humanitario para combatir el Covid-19, que entró en vigencia el 19 de junio de 2020.

    Esa norma establece dos excepciones para el cobro de estas pensiones. La segunda es haber sido sentenciados por corrupción.

  4. 4

    Bonilla pierde su curul

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Sobre Viviana Bonilla, otra de las sentenciadas, el Tribunal dispone a la Asamblea Nacional que aplique su normativa interna para aplicar el fallo

    Se refiere a la Ley Orgánica de la Función Legislativa. El artículo 115 de esa norma dice que una de las causas para cesar a un legislador es una sentencia penal condenatoria ejecutoriada.

    Es decir, Viviana Bonilla pierde su calidad de asambleísta.

    Viviana Bonilla
    Viviana BonillaAsamblea Nacional
  5. 5

    Mera a Latacunga

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Sobre el exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, se dispone su traslado al Centro de Rehabilitación Social Regional Sierra Centro Norte Cotopaxi, en Latacunga.

    Hasta el momento, Mera cumplía arresto domiciliario. En Latacunga también está detenido Jorge Glas.

  6. 6

    Pago de reparación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Tribunal recordó que los 20 sentenciados deben pagar USD 14,7 millones al Estado, en calidad de reparación integral.

    • USD 778.224,17, cada autor por instigación, coautor o autor directo.
    • USD 368.632,47, para cada cómplice.

    La Procuraduría debe comunicar el número de cuenta en el que los sentenciados deben cancelar y los mismos tienen 30 días para hacerlo.

  7. 7

    Medidas simbólicas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Además de la pena de cárcel y la sanción económica, los sentenciados deben cumplir algunas reparaciones simbólicas.

    • Expresión de disculpas públicas en la Plaza de la Independencia, el Tribunal señalará el día y hora.
    • Colocación de una placa en el Palacio de Carondelet.

    Para estos dos puntos, el Tribunal señalará el día y hora para realizarse.

    • Realizar un curso de al menos 300 horas sobre ética laica y transparencia en administración pública

    Para este último punto, el Tribunal delegó a la Procuraduría y a la Fiscalía el cumplimiento de esta medida.

  8. 8

    Nuevas investigaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Tribunal solicitó a la Fiscalía que informe como han avanzado las nuevas investigaciones solicitadas a raíz del caso Sobornos.

    Según los jueces, en la audiencia de juicio del caso Sobornos aparecieron datos relevantes que permiten presumir el cometimiento de otros delitos:

    • Peculado
    • Enriquecimiento ilícito público
    • Enriquecimiento ilícito privado
    • Lavado de activos
    • Testaferrismo
    • Concusión

    En las nuevas investigaciones por estos delitos, la justicia plantea investigar a 15 personas, entre exfuncionarios y políticos cercanos al correísmo y empresarios privados.

    De izq. a der. Doris Soliz, Galo Mora, Jimmy Salazar, Tomislav Topic y José  Conceição Santos fueron nombrados en la sentencia del caso Sobornos.
    De izq. a der. Doris Soliz, Galo Mora, Jimmy Salazar, Tomislav Topic y José Conceição Santos fueron nombrados en la sentencia del caso Sobornos.Primicias
  9. 9

    Sanciones para abogado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los jueces recordaron que durante el proceso, Harrison Salcedo, abogado de Jorge Glas, "actuó con argucias jurídicas, dirigidas a dilatar el transcurso normal (...) inclusive ofendió el honor de los miembros del Tribunal".

    Por lo que se dispuso enviar la grabación de la audiencia al Consejo de la Judicatura para que aplique los correctivos correspondientes.

También le puede interesar:

El 56% de la "estructura criminal" de Sobornos quedó fuera del juicio

El 4 de marzo se reinstala el juicio del caso Sobornos. Solo faltan las pruebas de Jorge Glas y los alegatos finales para que termine el juicio.

La extradición de ocho sentenciados en el caso Sobornos se complica

Ocho de los 19 sentenciados del caso Sobornos que deben pagar cárcel, entre ellos Rafael Correa, están prófugos. Su regreso es difícil de conseguir.

  • #Rafael Correa
  • #delincuencia
  • #Jorge Glas
  • #Sobornos
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024