Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

CNE prepara las elecciones de 2021 sin recursos

El cronograma y el presupuesto para los comicios presidenciales y legislativos están casi listos. El CNE y el TCE piden al Ministerio de Finanzas que transfiera los recursos suficientes para trabajar antes del período electoral.

El presidente del TCE, Arturo Cabrera, y la presidenta del CNE, Diana Atamaint, durante la reunión sobre el calendario electoral, el 6 de febrero de 2020.

El presidente del TCE, Arturo Cabrera, y la presidenta del CNE, Diana Atamaint, durante la reunión sobre el calendario electoral, el 6 de febrero de 2020.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 09:07 con la respuesta de Finanzas.

La falta de recursos es el principal problema de cara a las elecciones de 2021. Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) hicieron un llamado al Ejecutivo para que detengan los recortes a esas instituciones.

Ambas instituciones están en el trabajo de planificación para las elecciones 2021. El calendario y el presupuesto están casi listos, y las fechas de la primera y segunda vuelta ya están definidas. El problema es que no hay dinero.

Al CNE, los ministerios de Finanzas y de Trabajo le han pedido que desvincule a 120 técnicos de rango medio. La presidenta del organismo electoral, Diana Atamaint, aseguró que Finanzas ni siquiera ha pagado los sueldos de enero a los trabajadores del CNE.

Las quejas en el TCE también van hacia la falta de recursos. Arturo Cabrera, presidente de la institución, señaló que, al momento, no tienen ni un citador para que entregue las notificaciones a quienes interponen causas.

"Estas acciones que está tomando el Ejecutivo ponen en riesgo que el proceso electoral se lleve con eficiencia y transparencia"

Diana Atamaint, presidenta del CNE

Este presupuesto, al que las autoridades se refieren, es el presupuesto operativo de ambas instituciones. Es decir, no incluye los gastos de las elecciones. Sí incluye todo lo relacionado con la planificación de los comicios, sin embargo.

Atamaint dijo que ha pedido reuniones con el ministro de Finanzas, Richard Martínez, pero que, hasta el momento, no logra concretarla.

Los problemas presupuestarios del CNE vienen desde 2019. En octubre, Finanzas hizo un recorte que obligó al organismo electoral a desvincular a casi la mitad de su personal. Luego fueron recontratados. Los contratos de servicios ocasionales del personal de esa institución se firmaron hasta julio.

El 7 de febrero de 2020, a través de un comunicado en su cuenta de Twitter, el Ministerio de Finanzas señaló que el Gobierno garantizará todos los recursos necesarios para las elecciones 2021.

Las auditorías: más recursos

Las reformas al Código de la Democracia, publicadas en el Registro Oficial el 3 de febrero, incluyen la obligatoriedad de que el CNE lleve a cabo tres auditorías:

  • Al sistema de verificación de firmas
  • Al sistema de conteo de votos y transmisión de resultados
  • Al registro electoral (padrón)

Para estas auditorías, la nueva norma fija plazos de entre cinco y seis meses, que ya están corriendo.

Estas disposiciones requerirían aún más recursos, pues deberían hacerse a través de una consultoría. Este tipo de contrataciones, sin embargo, está prohibida por el Ejecutivo, dentro de sus normas de austeridad.

Atamaint señaló que por eso están buscando alianzas y convenios interinstitucionales con la academia y el sector privado. Esto les permitiría cumplir con las auditorías pero no requerir más dinero.

El cronograma electoral necesita ajustes

Los miembros del CNE y del TCE se reunieron este 6 de febrero de 2020 para analizar el calendario electoral, que será aprobado hasta el 10 de ese mes.

Las fecha de la convocatoria a elecciones estaba prevista para el 1 de octubre de 2020, pero deberá adelantarse al menos un mes, pues no se tomaron en cuenta los plazos de la justicia electoral.

El juez Ángel Torres advirtió que en todos los puntos en los que entra a actuar el TCE no debe fijarse solo el plazo de 15 días establecido en la ley. Estas dos semanas se deben contar desde que la causa es admitida a trámite, lo que toma entre cuatro y cinco días.

Por esta razón, deberá añadirse entre dos y tres días a cada plazo del CNE en el calendario electoral. Esto hará que la fecha de convocatoria a elecciones se antes, y todo se adelante.

Las primeras acciones que el CNE emprenderá este año será la campaña de cambio de domicilio, que comenzaría entre abril y mayo de 2020. Luego debe comenzar el proceso de cierre del padrón, con las observaciones que hagan las organizaciones políticas.

La adjudicación de los escaños de los nuevos asambleístas sería entre el 15 y el 17 de abril de 2021, y la entrega de credenciales, el 8 de mayo. La fecha prevista para la entrega de credenciales al nuevo presidente y vicepresidente está agendada entre el 21 y 23 de mayo de 2021.


También le puede interesar:

Las elecciones presidenciales serán el 28 de febrero de 2021

El Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral analizan el calendario de los comicios presidenciales y legislativos.

Nuevas reglas electorales para las presidenciales de 2021

El pleno decidió ratificarse en 10 de las 18 objeciones presentadas por el Ejecutivo a las reformas al Código de la Democracia.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #TCE
  • #Diana Atamaint
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Arturo Cabrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 02

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 03

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 04

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 05

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025