El Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) analizan el calendario de los comicios presidenciales y legislativos. Las fechas precisas del proceso estarán listas la próxima semana.
Los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) realizaron, este 6 de febrero de 2020, una reunión de trabajo para definir las fechas del calendario electoral con miras a las elecciones presidenciales de 2021.
Los nuevos plazos que se fijan en las reformas al Código de la Democracia obligarán a hacer cambios en comparación con anteriores procesos electorales.
Aún no están definidos todos las fechas. El CNE y el TCE esperan tener el calendario listo para aprobación el próximo lunes 10 de febrero.
La fechas de las elecciones, sin embargo, ya son inamovibles: la primera vuelta electoral será el 28 de febrero de 2021, y la segunda -si la hay-, el 11 de abril de 2021.
La fecha de la convocatoria es una de las que no se fija aún. Originalmente, estaba prevista para el 1 de octubre de 2020, y la inscripción de candidaturas durante todo octubre.
Sin embargo, el borrador de calendario no tenía previsto los tiempos de la justicia electoral, por lo que la convocatoria podría adelantarse hasta un mes. Esto querría decir que en marzo el organismo electoral ya debe comenzar con las primeras actividades electorales.
El presupuesto de las elecciones 2021 tampoco está definido aún, pero el CNE espera tenerlo listo hasta el 13 de febrero de 2020.
También le puede interesar:
Política
Petroecuador y Procuraduría admitidos como acusadores particulares de Nilsen Arias
El juez Geovanny Freire aprobó las acusaciones particulares de Petroecuador y de la Procuraduría en contra de Nilsen Arias y otros 16 procesados.
Política
Juicio político: El CAL está convocado para conocer el dictamen
El Consejo de Administración Legislativa conocerá el dictamen de la Corte Constitucional. El siguiente pasó será la Comisión de Fiscalización.
Regístrese