Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La izquierda tiene las ganas pero no la estrategia

Las centrales sindicales tuvieron su convención nacional el 31 de enero de 2020, para definir sus próximas acciones.

Las centrales sindicales tuvieron su convención nacional el 31 de enero de 2020, para definir sus próximas acciones.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

03 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los partidos y organizaciones sociales de izquierda han tenido malas experiencias en las elecciones presidenciales de este nuevo milenio. Y, tras las movilizaciones de octubre, quieren revertir su suerte.

Primero, fueron uno de los peldaños para que Lucio Gutiérrez (2002) y Rafael Correa (2006) llegasen al poder. Después, se juntaron para impulsar como propias las candidaturas presidenciales de Alberto Acosta (2013) y Paco Moncayo (2017). No tuvieron éxito.

En 2013, Pachakutik y el Movimiento Popular Democrático (MPD), además de otras organizaciones sociales y movimientos en construcción, se unieron pero apenas alcanzaron el 3,26% de votos.

En 2017 la Izquierda Democrática (ID) planteó el candidato y Pachakutik y Unidad Popular (UP), antes MPD, se sumaron a la alianza. Entre los tres apenas sumaron un 6,71% de los votos.

Ahora, con las presidenciales de 2021 por delante, la idea de un frente unitario ronda nuevamente entre los actores políticos del sector.

El discurso está ahí, todos llaman a la unión para enfrentar las políticas neoliberales y el capitalismo, para hacerle frente a la derecha en las urnas.

Sin embargo, nadie se atreve a mencionar nombres. Es difícil mantener el equilibrio en medio de las tendencias grupales y las aspiraciones personales. Mejor ser cautos, dicen desde las centrales sindicales, que nadie se enoje.

Los principales actores políticos

thumb
20 años de dolarización

La primera agrupación en lanzar una idea fue el Partido Unidad Popular (UP), antiguo MPD: debe ser un candidato del movimiento indígena. Lo dice, desde hace un mes, su director nacional, Giovanni Atarihuana.

En la última convención nacional del partido, UP llamó a aliarse en un solo frente a la Conaie, Pachakutik, el Frente Popular, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y al Partido Socialista (no correísta) como representantes de la tendencia.

thumb
El Parlamento Popular instaló su sesión en Quito, en la casa de la Conaie, el 25 de octubre de 2019.Primicias

Eso continúa en veremos. La Conaie, por su parte, ha dado prioridad al Parlamento de los Pueblos, que nació durante el paro de octubre. Ahí convergen varias organizaciones sociales y, parcialmente, el Frente Popular.

Desde el movimiento indígena, con todo el apoyo y rechazo que se ganó durante las protestas, los únicos perfiles con alcance nacional son Jaime Vargas y Leonidas Iza, quienes fueron los rostros más visibles del paro.

Vargas ha dicho ya varias veces lo que hará cuando llegue al poder, aunque intenta camuflarlo al hablar en plural y de manera general. Mientras que Iza insistía en que no se puede capitalizar las protestas con proyecciones electorales.

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, lideró un paro que duró más de 10 días en el país.
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, lideró un paro que duró más de 10 días en el país.
El líder de la Conaie Jaime Vargas durante una rueda de prensa realizada este 23 de octubre, en Quito.
El líder de la Conaie Jaime Vargas durante una rueda de prensa realizada este 23 de octubre, en Quito.
Frases Jaime Vargas nueva
Frases Jaime Vargas nueva

Pero, más allá de los discursos, con el argumento del Parlamento Popular, ambos están recorriendo las provincias. Mientras que la coordinación de Pachakutik, a manos de Marlon Santi, quiere llevar adelante elecciones primarias en abril.

El brazo político del movimiento indígena se inclina también por un candidato de integración, no indigenista y pluralista. Aunque admite que Vargas e Iza llegaron a representar, en parte, el descontento nacional.

thumb
Jaime Vargas y Leonidas Iza a la salida de la Fiscalía, luego de rendir versiones por el caso de instigación a raíz del paro de octubre.API

Mientras tanto, la Izquierda Democrática y los socialistas aunque sigan existiendo jurídicamente, representan poco políticamente. En las últimas elecciones generales la ID alcanzó apenas un curul en la Asamblea. Y los socialistas seguían aliados al oficialismo, aunque esa relación se haya terminado.

Por sí solos ninguno de estos dos partidos tiene figuras o proyecciones nacionales suficientes como para impulsar una candidatura presidencial.

Tras el paro de octubre, Pachakutik tiene más fuerza para encabezar políticamente la unidad, pero los antecedentes dicen que no tiene el suficiente capital político.

El escenario de frente al año preelectoral

En medio de convenciones y asambleas, nacionales y provinciales, tanto las organizaciones sociales como los partidos de izquierda miden su capital político y su meta es aumentarlo.

Aunque en los discursos oficiales digan que aún hay que esperar, que hay que unirse y planificar, que de momento hay otras prioridades que atender, el problema está en lo difícil que les resulta ponerse de acuerdo.

Desde las centrales sindicales, que forman parte del Frente Popular, la dirigencia admite que las conversaciones y acercamientos no son fáciles, que la izquierda no ha aprendido de sus errores y que siguen moviéndose con base a la coyuntura, sin pensar en un proceso político a largo plazo.

Hay sectores que están cansados de ver cómo se repite la historia elección tras elección. Y cómo las bases populares son buscadas solo hasta llegar a Carondelet, para después ser desechadas, como pasó con Gutiérrez y Correa. Dicen que no se prestarán nuevamente como peldaño.

thumb
Jaime Vargas y la dirigencia sindicalista reunidos el 9 de octubre de 2019, en la Casa de la Cultura.Adriana Noboa

Un temor que ronda la tendencia también es una posible fragmentación en el movimiento indígena, que el correísmo vuelva a lograrlo, como lo hizo antaño en Chimborazo. Admiten que hay quienes están apuntando a ello, a llevarse cuadros importantes aprovechando los roces internos.

Por eso la 'ficha' más segura sería Jaime Vargas, quien ya marcó una distancia pública con el correísmo, pero que no es una figura que llegue a representar la unidad, por su radicalismo.

El primer semestre será definitivo en la carrera electoral para una tendencia que carece de cuadros nacionales y que, mayoritariamente, no ha sabido renovar su imagen y discurso.

Aunque todos apunten a los jóvenes y su descontento, ya que ese segmento poblacional tendrá el poder de determinar quién llega a Carondelet, son pocos los que intentan acercarse estratégicamente.

Y en eso la derecha lleva la ventaja, no solo en discurso, imagen y organización, sino en ofertas y campaña.

Y, aunque las izquierdas lo saben, además de la mínima renovación, su incapacidad para organizarse y proyectarse más allá de las elecciones los mantiene en la base del mínimo capital electoral.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Conaie
  • #Partido Socialista Ecuatoriano
  • #Pachakutik
  • #Partido Unidad Popular
  • #Izquierda Democrática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    No hay verde para tanta gente: Estas son las causas de la "tormenta perfecta" del plátano en Ecuador

  • 02

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 03

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 04

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 05

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024