Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Marlon Santi: "somos la segunda fuerza electoral"

Foto de archivo de Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik.

Foto de archivo de Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik.

Primicias

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

28 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, se prepara ya para las elecciones generales de 2021 y trabaja en un plan de gobierno.

El movimiento no piensa solo en las elecciones presidenciales, sino también trabaja con miras a las legislativas. El objetivo es contar con todos los precandidatos en febrero, además, los aspirantes a Carondelet deberán pasar por votaciones primarias.

Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik, conversó con PRIMICIAS y explicó como será la planificación electoral interna del movimiento indígena y cuáles son sus aspiraciones.

Las primarias serán cerradas, con un número a definir de delegados por provincia y con urnas, adelantó Santi.

Aceptó que es muy pronto para hablar de precandidatos, aunque ya "hay muchos nombres sonando". El grupo pretende iniciar la campaña para sus primarias el próximo febrero.

En primera instancia, la idea del movimiento indígena es terciar solos en las elecciones presidenciales. Aunque Santi no descarta una alianza electoral no partidista, es decir, con la sociedad civil.

Sin embargo, los últimos tres procesos presidenciales no han sido favorables para el movimiento indígena. Y la última vez que participaron con un binomio propio fue en 2006, con Luis Macas y apenas alcanzaron el 2,19% de los votos.

Para esta ocasión Santi es optimista: "hoy somos la segunda fuerza electoral en el país", dice.

El dirigente cree que Pachakutik ha crecido y se ha fortalecido políticamente durante su administración. Por eso, se mantendrá recorriendo el país, especialmente en las provincias más grandes del país.

El candidato de Pachakutik no va a ser indigenista, tiene que ser pluralista, integrador y tiene que hablar un lenguaje común de todos los ecuatorianos.

Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik

El Coordinador nacional de Pachakutik sabe que intentar ganar las presidenciales no es suficiente, por lo que prepararán también con anticipación a sus candidatos provinciales para la Asamblea Nacional.

Esperan alcanzar 15 curules, por lo que quieren saber con anticipación si los precandidatos tienen aprobación popular. Caso contrario será reemplazados. El dirigente indígena quiere evitar hacer ajustes o buscar candidatos a última hora, como es usual.

Santi acepta que el grupo de legisladores actuales no es como los anteriores, con asambleístas que "luchaban dentro de la Asamblea".

Dice que le costó más de un año establecer una dinámica de corresponsabilidad. Aunque los defiende y afirma que sí son orgánicos al movimiento indígena, salvo en casos que se trate de una objeción de conciencia.

Santi advierte que también han tenido problemas con los legisladores debido a los "ofrecimientos que les hace el gobierno del presidente Lenín Moreno a cambio de votos". Por lo que advierte que dos de ellos que deberán decidir "con quién están".

Además, Santi explica que las agendas de la Conaie y Pachakutik son distintas por sus dinámicas, social y política, respectivamente. Pero paralelas, de todas formas. Por lo que intentan respaldarse para socializar sus propuestas en las provincias.

Santi sabe que "el movimiento Pachakutik tiene que capitalizar un plan de gobierno para todos", en un plan de gobierno plurinacional, que se viene trabajando desde la década de los 90. Y habla del diálogo que se estableció con el gobierno actual y que más de dos años después "no ha surtido efecto":

Finalmente, el Coordinador Nacional de Pachakutik diferencia entre el movimiento indígena y sus representantes individuales.

Por ejemplo, afirma que Jaime Vargas y Leonidas Iza representan un descontento social nacional, pero no justifica "el vulgarismo" que pueda haber en ciertas declaraciones, ya que eso representa a la persona, no a la organización.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Marlon Santi
  • #Pachakutik
  • #movimiento indígena
  • #elecciones primarias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    ¡Con expulsión de Pacho! El PSG venció al Bayern Múnich y clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024