Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Código de la Democracia: sin acuerdo en temas sensibles

La Asamblea avanza a contrarreloj para aprobar los cambios en la ley electoral. El trámite es complejo, pues durante el segundo debate se añadirán temas que no estaban en el informe de la comisión. Hasta fin de mes, los legisladores esperan tener la propuesta completa para votación.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint (izq.), junto a Daniel Mendoza, César Litardo y César Solórzano, en el segundo debate de las reformas al Código de la Democracia, el 12 de noviembre de 2019.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint (izq.), junto a Daniel Mendoza, César Litardo y César Solórzano, en el segundo debate de las reformas al Código de la Democracia, el 12 de noviembre de 2019.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El tiempo juega en contra de las reformas al Código de la Democracia. Para que puedan estar vigentes en las próximas elecciones presidenciales de 2021, la Asamblea tiene que aprobarlas en menos de un mes.

El candado constitucional que prohíbe las reformas electorales un año antes de las elecciones es el principal problema que enfrentan los legisladores, pero no el único.

Este 12 de noviembre de 2019, el pleno de la Asamblea retomó el debate de estas reformas. La discusión estaba suspendida desde enero de 2018, y luego se retomó en la sesión el 12 de septiembre de 2019, para escuchar a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.

Más de 40 legisladores estaban inscritos para intervenir en el debate, que continuará el jueves 14 de noviembre.

Las reformas al Código de la Democracia están en trámite desde 2017. El informe para segundo debate en el pleno se emitió el 27 de diciembre de 2017. Y desde ese entonces no se aprueba.

Ahora, la idea es que durante el segundo debate se incluyan nuevos temas que el proyecto originalmente no incluía. Los principales son los relacionados con el método de asignación de escaños, circunscripciones electorales, y el trabajo de fiscalización y control del gasto electoral.

En el marco del escándalo del caso Arroz Verde ('Sobornos 2012-2016'), el CNE aprovechó para proponer esas reformas directamente ante el pleno de la Asamblea. No siguió el trámite legislativo normal, que incluye la remisión de un proyecto y su tratamiento en dos debates en el pleno de la Asamblea.

Ximena Peña (AP), presidenta de la Comisión de Justicia y ponente de las reformas, sostuvo -sin embargo- que no todos los temas presentados por el CNE se incluirían en el informe que se prevé votar a finales de noviembre.

Señaló que los temas de mayor envergadura, y que generan mayor controversia, puedan tramitarse a través de un nuevo proyecto de ley. 

“Hay temas importantes que se están planteando, pero que ameritan un debate más profundo. Los temas más urgentes son los que deben aplicarse para 2021”

Ximena Peña, ponente de las reformas al Código de la Democracia

Los consensos y los disensos

La reforma electoral que se plantea como urgente incluye al menos tres temas: justicia electoral, paridad y fortalecimiento de la participación de las mujeres, transparencia de fondos de campaña y gasto electoral. 

Las diferentes bancadas coinciden en que estos sean aprobados para su vigencia en las próximas elecciones de 2021.

Según Peña, también hay consenso en debatir el método de asignación de escaños y la posible eliminación de las circunscripciones electorales que dividen a las provincias grandes.

El CNE asegura que esta supresión, y el cambio del método de D’Hondt a Webster ayudarán a que el sistema electoral sea más representativo y las minorías obtengan más curules en la Asamblea.

Sin embargo, estas dos propuestas no tienen cabida para algunas fuerzas políticas, incluso del mismo oficialismo.

Henry Cucalón (PSC) señaló que las circunscripciones fueron una demanda ciudadana y que, por tanto, no pueden ser eliminadas. En el mismo sentido se pronunciaron Karina Arteaga (Alianza PAIS) y Mónica Alemán (Revolución Ciudadana).

Por este motivo, se prevé que los temas en los que no hay consenso se voten de manera separada del resto del texto, en el que sí hay acuerdos. Los jefes de bancada tienen previsto mantener reuniones durante el resto del mes para revisar el texto que se someterá a votación.

  • #Asamblea Nacional
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Diana Atamaint
  • #Código de la Democracia
  • #reforma electoral
  • #Ximena Peña

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 02

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 03

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 04

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • 05

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025