Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los partidos grandes se resisten a una reforma electoral que modifica el reparto de votos

El Pleno de la Asamblea Nacional en sesión.

El Pleno de la Asamblea Nacional en sesión.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El posible cambio en el método de asignación de escaños está entre las reformas más importantes que se han planteado para el Código de la Democracia.

Pero, una modificación en el mecanismo que se usa para asignar los puestos en la Asamblea Nacional y la eliminación de las circunscripciones en las provincias más grandes (Guayas, Pichincha y Manabí) cambiaría radicalmente la forma en la que el Legislativo se compone.

O, por lo menos, cómo ha funcionado en los últimos años.

La Constitución de 2008 estableció que el método conocido como D’Hondt se debía utilizar para transformar los votos en escaños de la Asamblea. Ese método había sido declarado inconstitucional por el extinto Tribunal Constitucional. 

D’Hondt beneficia a los dos partidos más votados. Esto, combinado con que las provincias grandes fueron divididas en circunscripciones pequeñas (de máximo 5 escaños), resulta en un Legislativo con mayorías aplastantes, como la de 2013. Ese año, Alianza PAIS obtuvo 100 curules sin necesidad de acuerdos en la Asamblea

Por eso, la propuesta de los cinco consejeros del CNE -separados en mayoría y minoría- es devolver la proporcionalidad al sistema de representación. ¿Cómo? Que se elimine la división en circunscripciones de las provincias grandes y que los escaños se asignen con el método Webster, que brinda mayor espacio a las minorías.

PRIMICIAS elaboró una simulación de cómo habría quedado la actual Asamblea actual si estas dos reformas se hubieran aplicado en las elecciones de 2017. En ese escenario, PAIS pierde 16 legisladores y Adelante Ecuatoriano Adelante (el ex PRIAN, de Álvaro Noboa) conseguiría una curul.

Haga click en los botones de la parte superior izquierda para ver las diferencias entre la asignación de escaños real y la simulada.

Así, la Asamblea incluiría una buena participación de los partidos de izquierda que conformaron el Acuerdo por el Cambio: Izquierda Democrática, Pachakutik, Unidad Popular. Fuerza.EC (el ex PRE, de Abdalá Bucaram) también obtendría más curules.

Para que estos cambios se apliquen en las elecciones de 2021, cuando se deberá escoger a los miembros de una nueva Asamblea, las reformas deberán estar vigentes hasta febrero de 2020.

El conflicto también está en qué reformas entran en el segundo debate

El cambio en las circunscripciones y en el método de asignación de escaños no son parte del informe para segundo debate que el pleno de la Asamblea retomará hoy.

Entre los asambleístas no hay consenso si estas reformas, planteadas por el CNE, pueden ser incluidas como “insumos” para el segundo debate o si deben comenzar el trámite legislativo desde cero.

El problema está en que esos temas no eran abordados en el proyecto original, por lo que incluirlos en el segundo debate puede generar vicios en la forma de aprobación de las reformas. 

La presidenta de la Comisión de Justicia, Ximena Peña (Alianza PAIS), considera que los cambios sí se pueden incluir. Sin embargo, hay legisladores de esa misma mesa legislativa que no opinan de la misma manera.

El fondo está justamente en que los partidos más grandes se verían afectados negativamente con esta propuesta.

Y dado que Alianza PAIS perdió fuerza en las últimas elecciones seccionales, mientras que el PSC y Fuerza Compromiso Social salieron fortalecidos, estos pueden ver con buenos ojos que el Código de la Democracia se mantenga igual en lo relacionado con la asignación de escaños.


También le puede interesar:

El mito de las agrupaciones nacionales rumbo a las presidenciales de 2021

El poder local se renueva hoy con la posesión de alcaldes, prefectos y juntas parroquiales. En Ecuador ningún partido ni movimiento puede presumir de tener presencia "nacional". Las fuerzas predominantes, el Partido Social Cristiano y Fuerza Compromiso Social, tienen bases marcadas en las grandes ciudades.

Las elecciones de 2021 se perfilan con menos partidos nacionales

Al menos siete organizaciones nacionales pueden ser eliminadas del registro electoral. Los resultados de las seccionales de 2019 definirán quiénes pueden seguir en la contienda para 2021. Mientras Guillermo Lasso reiteró que correrá, por tercera vez, para la presidencia.

  • #Asamblea Nacional
  • #Alianza PAIS
  • #Código de la Democracia
  • #reformas legales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024