Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El COIP ha sido reformado 69 veces desde su entrada en vigencia, en 2014

El presidente Guillermo Lasso ofreció una nueva reforma penal para frenar la violencia que vive el país. Aunque esa fórmula no funcionó en el pasado.

El presidente Guillermo Lasso, durante una rueda de prensa ofrecida en Guayaquil el 23 de enero de 2022.

El presidente Guillermo Lasso, durante una rueda de prensa ofrecida en Guayaquil el 23 de enero de 2022.

Presidencia

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

25 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para hoy, martes 25 de enero de 2022, está previsto que el presidente Guillermo Lasso envíe a la Asamblea Nacional la quinta iniciativa legislativa de su gestión. En esta ocasión, será un proyecto de ley orientado a reforzar la seguridad ciudadana.

Es una de las respuestas del Régimen a la ola de violencia que vive el país y que ha provocado más de 200 muertes violentas en lo que va del año. El inicio de año más violento desde 2010.

Según anticipó el Presidente, el proyecto regulará el uso progresivo de la fuerza y reformará varias leyes para fortalecer la seguridad ciudadana. En síntesis, la iniciativa tendrá siete objetivos:

  • Autorizar el uso progresivo de la fuerza por parte de policías para repeler delincuentes.
  • Reformar la Ley de Seguridad Pública y del Estado para mejorar la cooperación entre policías y militares sin necesidad de declarar estado de excepción, sino en tiempo regular.
  • Los uniformados tendrán el patrocinio legal a cargo del Estado en procesos generados por actos relacionados con sus funciones.
  • Reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para promover "investigaciones más diligentes".
  • Se creará el delito de terrorismo al interior de las prisiones.
  • Eliminación de la obligatoriedad de que el juez notifique al procesado cuando se dicta una orden de prisión con fines investigativos, para reducir los riesgos de fuga.
  • Reformas para combatir el hacinamiento en las cárceles y fortalecer la gestión en las prisiones.

Este no es el primer anuncio de Lasso en este sentido. En noviembre de 2021, luego de la cuarta masacre carcelaria, el Presidente anunció que el Gobierno diseñaría, junto con la Procuraduría, un proyecto de ley para reestructurar y coordinar el sistema de rehabilitación social.

Dentro de ese proyecto, además, habría una reforma penal que tiene como objetivo juzgar a los jefes de las bandas criminales por los crímenes que ordenen cometer.

Primero, Lasso habló de un nuevo delito de autoría por dominio de organización. Luego corrigió y dijo que se ampliará y aplicará la teoría de autoría, que ya está en el artículo 42 del Código Orgánico Integral Penal.

Ese proyecto aún no ha llegado a la Asamblea.

Una reforma más

Esta idea de reformar leyes, crear delitos y hacer nuevas normativas para fortalecer la seguridad ciudadana no es nueva.

En febrero de 2014, la Asamblea Nacional aprobó el COIP. Esta fue una propuesta del expresidente Rafael Correa para actualizar al Código Penal que había estado vigente en el país desde 1971.

El nuevo COIP entró en vigencia en agosto de 2014. Un mes después ya se aprobó su primera reforma, también propuesta por Correa.

Desde esa fecha, según el sistema de la Asamblea Nacional, se registran 69 reformas a ese cuerpo legal. La mayoría propuestas por Alianza PAIS, Creo y el correísmo y se hicieron, mayoritariamente, en 2017 y 2018.

Además, hay otros 67 proyectos de reformas están en trámite.

También, desde 2014 se han publicado cuatro reformas al Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana.

El abogado penalista, Pablo Encalada, califica como un "fetichismo legal" que el COIP haya sido reformado tantas veces.

Paulina Araujo, también especializada en derecho penal, complementa que esto genera "una inseguridad atroz", ya que muchas veces la Corte Constitucional declara la inconstitucionalidad de al menos un artículo de cada reforma.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #reformas
  • #COIP
  • #reforma de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hijo de un líder sindical de choferes de Machala es asesinado junto a un bombero en un tiroteo

  • 02

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    Esta es la alineación de Liga de Quito ante Palmeiras para la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores

  • 04

    Luis Chango critica a Bryan Bentaberry: “Parece que se deja expulsar de forma intencional”

  • 05

    Millicom sella la compra de Telefónica Ecuador, cuya condición era que el Estado renueve la concesión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024