Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Comisión de la Asamblea llamará a exministra de Salud

Los miembros de la Comisión de Régimen Económico sesionaron por videoconferencia este 21 de marzo de 2020.

Los miembros de la Comisión de Régimen Económico sesionaron por videoconferencia este 21 de marzo de 2020.

Captura de pantalla

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 mar 2020 - 10:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional se reunió el 21 de marzo para elaborar un plan de acción frente a la crisis derivada de la emergencia sanitaria por la propagación del coronavirus en Ecuador.

Los legisladores resolvieron pedir la comparecencia por video de la exministra de Salud, Catalina Andramuño, tras su renuncia. La asambleísta Gabriela Larreátegui (SUMA) explicó que no hay coherencia entre anteriores declaraciones de la ministra y las razones que aduce para su salida en su carta de renuncia.

En la carta, Andramuño señaló que enfrentar una emergencia sanitaria sin recursos es “complicado”. Alegó que “no se ha recibido ninguna asignación presupuestaria por parte de la autoridad competente, para el manejo de la emergencia”.

Pero un día antes, la exministra señaló en cadena nacional que el presupuesto para Salud había sido entregado "de manera oportuna". Aunque dijo que no tenía la cifra "a la mano".

Pedido de respuesta a Finanzas

Los legisladores también aprobaron pedir la comparecencia de un representante del Ministerio de Finanzas para que explique la situación económica del país y la entrega de recursos para la emergencia sanitaria.

En ese sentido, la comisión aprobó hacer un exhorto al presidente Lenín Moreno para que el Gobierno entregue todos los recursos necesarios para hacer frente a la crisis.

Una propuesta para mejorar la situación

La Comisión de Régimen Económico trabajará en una iniciativa legislativa "para ayudar a las personas que se vean más afectadas económicamente" por la emergencia sanitaria.

Daniel Mendoza, presidente de la Comisión, señaló que esperan crear una iniciativa legislativa para enviar al Ejecutivo, para que la remita como proyecto económico urgente a la Asamblea.

Vicente Albornoz, decano de Economía de la UDLA, fue invitado a la sesión.

Albornoz señaló que la prioridad debe ser ayudar a conseguir recursos en época de escasez. El retiro de los subsidios en un punto como el actual no significaría mayores ingresos para el Gobierno, por la caída del precio del petróleo. Por eso, instó a los legisladores a pensar en soluciones diferentes.

Entre las propuestas que los asambleístas consideran está un subsidio a los arriendos, o ratificar mediante ley la imposibilidad de suspender el pago de salarios a los trabajadores públicos o privados.

También pedir al Ejecutivo trabajar en un refinanciamiento de las deudas privadas.

Mendoza sostuvo que si bien hay una agenda de reformas en el tema económico ya fijada por el Ejecutivo, debe priorizarse la situación económica de los afectados por la emergencia, que ha paralizado las actividades de muchas empresas y de personas que trabajan de manera independiente.

La agenda de reformas prevista incluye las reformas al Código de Planificación de las Finanzas Públicas, al Código Monetario, parte de los compromisos con el FMI. También están pendientes las reformas laborales.

También le puede interesar:

Ministro de Finanzas desmiente carta de exministra de salud

La exministra de Salud, Catalina Andramuño, presentó su renuncia aduciendo falta de presupuesto, pero Richard Martínez contradice esa versión.

Habitantes de calle, una realidad aparte en la emergencia sanitaria

En Quito, según el Patronato San José, hay unas 10.000 personas en situación de calle. Este es uno de los grupos más vulnerables frente al Covid-19.

  • #Asamblea Nacional
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Debate por ley de donaciones a Policía y Fuerzas Armadas provoca roces y acusaciones entre ADN y el correísmo

  • 02

    Paro de la Conaie cerró con 142 detenidos, 3 muertos y decenas de manifestantes y uniformados heridos en Ecuador

  • 03

    Otavalo reabre con esperanza y deudas: comerciantes vuelven a trabajar tras un mes de paro de la Conaie

  • 04

    Interceptan vehículo con fusiles escondidos en congelador cerca del Aeropuerto de Guayaquil

  • 05

    Esto es lo que se sabe de la millonaria estafa en la NBA por apuestas ilegales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024