Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Compromiso Social se fracciona entre sus fundadores y el correísmo

Los bloques de concejales quiteños y asambleístas de Fuerza Compromiso Social pierden figuras entre quienes no pertenecen al correísmo.

Investigador en un laboratorio revisando pruebas Covid.

Investigador en un laboratorio revisando pruebas Covid.

EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

30 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde que el correísmo perdió el control de Alianza PAIS, en agosto de 2017, ha pasado por alianzas momentáneas con varias tiendas políticas, buscando una en la que establecerse para continuar con su proyecto político.

Cuatro años después, ese objetivo empieza a consolidarse a través de la intención de fusionar su movimiento de facto "Revolución ciudadana" con el movimiento político Fuerza Compromiso Social (FCS), que los ha auspiciado en las últimas dos elecciones.

Ese camino tampoco se presenta fácil. Los espacios de poder que ganaron en las seccionales de 2019 y las generales de 2021 con la lista 5, fundada por el exministro de Inclusión Iván Espinel -sentenciado por lavado de activos-, tienen fracturas.

El ejemplo más reciente es lo que ocurre en el Municipio de Quito. Tras la remoción del exalcalde Jorge Yunda, la vicealcaldía quedó en manos de Brith Vaca, fundadora de FCS. Ella fue apoyada por dos concejalas del movimiento, Mónica Sandoval y Gissela Chalá, además de todos los concejales de otras tiendas políticas.

Eso pese a que el bloque, en conjunto con el buró político, decidió no proponer candidatos, ni apoyar a los que se presenten.

Por ello, la presidenta del movimiento, la legisladora correísta Raisa Corral, que ocupó el puesto tras la renuncia del excandidato presidencial, Andrés Arauz, anunció que tomarán medidas "para desterrar de sus filas a cualquiera que se deje guiar por sus vanidades".

En entrevista con PRIMICIAS, Vaca recordó que ella no pertenece a la llamada revolución ciudadana, sino a quienes dieron la bienvenida al correísmo a la organización.

Y lamenta que, ahora, estén "destruyendo lo que construimos en 2011; ya no les gusta el ideario, el estatuto, el logo, los colores. Si no le cambian el número es porque no pueden".

Vaca se pregunta "¿quiénes son los traidores y los oportunistas?". Porque recuerda que, cuando el correísmo estaba "naufragando", ellos les dieron la mano y les subieron "al barco para que no se ahoguen".

"Nos quieren botar, quieren destruir nuestra casa", lamenta la Vicealcaldesa. Y agrega que, con el cambio de identidad de Fuerza Compromiso Social, que se realizará en agosto, no podría desafiliarse de un movimiento que ya no existe.

Ya no existe una alianza, existe una invasión del correísmo. A toda la militancia de FCS nos han hecho a un lado.

Brith Vaca, fundadora de FCS

El expresidente Rafael Correa dijo en el programa de su aliado Jimmy Jairala, Un café con JJ, que el acuerdo electoral para 2021 fue que FCS "ellos ponían ciertas candidaturas, pero después nos pasaban el partido, porque la revolución ciudadana no tenía uno".

Según el exmandatario, la estrategia se dio para evitar un "boicot" de las autoridades que les impidieron tres veces inscribir su propio partido.

Una vez que FCS recuperó la personería jurídica, agregó, "ya estamos nosotros gobernando, si cabe el término, lista 5 y la idea es que sea el partido de la revolución ciudadana".

En la asamblea nacional de la agrupación en agosto, Correa dijo que apoyará la lista encabezada por la exlegisladora Marcela Aguiñaga, quien espera que presida el movimiento que esperan estructurar.

Otra baja previa en la Asamblea

Apenas dos días antes del anuncio sobre un futuro destierro de las concejalas no correístas de Fuerza Compromiso Social, la última presidenta orgánica del movimiento, Vanessa Freire, anunció su salida de la organización.

La legisladora por Los Ríos planteó las quejas que se empezaron a arrastrar después de que la mayoría de autoridades internas de FCS fueran ocupadas por el correísmo, en diciembre de 2020.

"Hoy Compromiso Social ya no es el movimiento en el cual yo inicié, se habla mucho de su reestructuración (...) y está bien para quienes hoy lo lideran", dijo en redes sociales.

Denunció la exclusión de la militancia de FCS de los procesos de democracia interna, a la vez que rechazó las prácticas de manipulación. El mismo Correa le respondió acusándole de tener "ambiciones desmedidas".

Freire militaba en la agrupación desde 2015, un año antes de que fuese aprobada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Y, en 2021, llegó a la Asamblea Nacional, tras la alianza electoral sellada con la revolución ciudadana.

  • #Rafael Correa
  • #Fuerza Compromiso Social
  • #Revolución Ciudadana
  • #correísmo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa escogió a Guayaquil y Machala para cierre de campaña por consulta popular y referéndum

  • 02

    Secretario Marco Rubio dice que en Ecuador las "organizaciones terroristas colocan explosivos y atacan la caravana presidencial"

  • 03

    Referéndum y consulta popular | Guayas concentra casi la mitad del voto PPL de Ecuador, en la jornada anticipada del 13 de noviembre

  • 04

    Referéndum y consulta popular: CNE arranca proceso con la votación de presos sin sentencia en Ecuador

  • 05

    Silencio electoral: ¿hasta cuándo pueden los partidos hacer campaña por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025