Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno decreta el fin del estado de excepción en seis provincias

Durante la sesión en la Asamblea, el secretario jurídico de la Presidencia Fabian Pozo informó sobre la terminación del estado de excepción en seis provincias.

Un grupo de manifestantes se congrega en el Redondel José Martí, en Quito, el 25 de junio de 2022.

Un grupo de manifestantes se congrega en el Redondel José Martí, en Quito, el 25 de junio de 2022.

Gonzalo Calvache / PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 jun 2022 - 09:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Trece días han pasado desde el inicio del paro nacional, convocado principalmente por la Conaie y al que luego se han sumado otras organizaciones de campesinos, sindicatos y estudiantes.

Pese a que tanto la Conaie como el Gobierno han mencionado la palabra 'diálogo', la posibilidad de que la paralización concluya parece aún lejana.

Hasta el momento, la movilización deja un saldo de cinco fallecidos y no menos de 200 heridos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Mientras que la Fiscalía ha abierto 54 procesos penales por delitos que van desde robos hasta terrorismo.

  • 25/06/2022

    19:01

    Lasso decreta fin del estado de excepción

    A través del decreto 461, el presidente Guillermo Lasso dispuso el fin del estado de excepción en seis provincias. 
    Esta emergencia se había declarado por grave conmoción interna, en el contexto del paro nacional convocado por la Conaie, en Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Pastaza e Imbabura. 
    La terminación del estado de excepción fue informada por el secretario jurídico de la Presidencia, Fabian Pozo, durante la sesión del Pleno este 25 de junio.
    La reunión de la Asamblea ocurre para analizar el trámite de destitución del Presidente, planteado por la bancada correísta UNES.
    Además, en el mismo documento el Gobierno derogó el decreto 459, una de las condiciones de la Conaie para sentarse en la mesa de diálogo.

    COMUNICADO OFICIAL | Mediante el Decreto Ejecutivo N° 461, el presidente @LassoGuillermo declara la terminación del estado de excepción por grave conmoción interna en Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Pastaza y Imbabura.

    ➡️ https://t.co/sSYg1ofVBG pic.twitter.com/HPYck6UkTm

    — Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) June 26, 2022
  • 25/06/2022

    15:40

    Saquicela y la Iglesia, los mediadores

    Tal como había anunciado en la mañana del 25 de junio, el presidente de la Asamblea Virgilio Saquicela arregló una reunión entre representantes de las organizaciones indígenas y del Gobierno.
    Según Saquicela, hubo un primer acercamiento entre ambas partes, gracias a la mediación del Legislativo y de la Iglesia Católica.
    A este encuentro en la Basílica del Voto Nacional en Quito asistieron Leonidas Iza, presidente de la Conaie, y por el lado del Gobierno, el ministro del ramo, Francisco Jiménez, y el canciller Juan Carlos Holguín.
    También participaron los presidentes del Consejo Nacional Electoral y de la Función de Transparencia, y por parte de los manifestantes asistieron delegados de otras organizaciones indígenas.
    "Este dialogo ha iniciado, no ha habido compromiso alguno, pero hubo decisión de la Conaie y de la Feine de consultar a sus bases la designación de una comisión", para seguir con el proceso, señaló Saquicela.
    Añadió que de parte de la actual administración hubo la predisposición para sentarse en una mesa técnica, la cual se desarrollaría en la Asamblea.
    "Esperemos que se concrete y se sienten en la mesa técnica", subrayó Saquicela.

  • 25/06/2022

    13:04

    Conaie reorganiza sus bases en la Casa de la Cultura

    Cerca de las 13:00 de este sábado, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, llegó hasta una tarima instalada en la Universidad Central, en Quito.
    Allí lo esperaban decenas de manifestantes, grupos indígenas y activistas culturales que habían caminado desde el Redondel José Martí.
    "En lugar de meternos miedo, más bien nos han levantado la rebeldía y dignidad", dijo Iza, sobre los anuncios de que la Policía Nacional podrá recurrir al uso progresivo de la fuerza, en caso de que los disturbios sigan violentos.
    "No venimos a dejar la sangre regada de nuestros hermanos", agregó el dirigente indígena, y también instó a los manifestantes a no perder el horizonte.
    Según Iza, este sábado harán una minga de los espacios universitarios que han ocupado, y seguirán con la asamblea ampliada en el ágora de la Casa Cultura Ecuatoriana (CEE).
    "Vamos a limpiar, a descansar, a recargar fuerzas para continuar en la lucha", añadió Iza, al tiempo que reiteró que los grupos indígenas siguen dispuestos a dialogar.
    Por otra parte, indicó que abrirán corredores humanitarios para permitir el paso de los productos agrícolas de la Sierra Centro hasta la capital.

  • 25/06/2022

    12:13

    Manifestantes llegan hasta la Universidad Central

    thumb
    Un grupo de manifestantes se reúne en la universidad Central. Quito, 25 de junio de 2022.Gonzalo Calvache

    La mañana de este sábado, la Universidad Central de Quito es la base de manifestantes que estaban dispersos por la ciudad. 
    Una decena de indígenas de la Amazonia están reunidos de forma pacífica en los exteriores del Teatro Universitario, donde se ha instalado una tarima con músicos.
    Hasta ahí llegó también el grupo de mujeres artistas, feministas y colectivos afines al movimiento indígena que estaban manifestándose en el redondel José Martí, a unas pocas cuadras de la Universidad Central.
    No se reporta presencia de policías, ni militares en la zona y las avenidas aledañas al complejo universitario están habilitadas al paso vehicular y peatonal.

  • 25/06/2022

    11:16

    Congregación pacífica en el Redondel José Martí

    thumb
    Un grupo de mujeres protesta en la avenida Mariana de Jesús al norte de la capital, donde piden el cese a la violencia en la ciudad. Quito, 25 de junio de 2022.Evelyn Tapia

    Decenas de manifestantes fueron convocados por un grupo de mujeres indígenas en el redondel José Martí, en Quito, este 25 de junio.
    Se trata de un grupo de artistas, feministas y colectivos afines al movimiento indígena que reclamaron esta mañana un "luto nacional" por los fallecidos en los disturbios. 
    Mientras que en los exteriores de la Casa de la Cultura, otras personas se congregan pacíficamente en medio de la presencia policial. En el interior del ágora de la entidad hay poca presencia de manifestantes.
    Tras el operativo de desalojo a cargo de la Policía, en el lugar se observan restos de comida, zapatos, escudos y otros objetos abandonados por los protestantes.
     
     
     

  • 25/06/2022

    10:42

    Presidente de la Asamblea convoca a un diálogo

    Este 25 de junio, cuando se cumplen 13 días del paro nacional, el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela convocó a un diálogo entre la Conaie y el Gobierno. 
    “Estoy consciente de la necesidad de dialogar y reitero mi invitación para que estén presentes en ese diálogo”, aseguró Saquicela, aunque sin mencionar la hora o el lugar del encuentro.
    Según el titular del Legislativo, en la reunión estarán el arzobispo de Quito y los representantes de las distintas funciones del Estado.
    Este nuevo llamado de diálogo llega horas antes que la Asamblea sesione para tratar un pedido de destitución del presidente Guillermo Lasso, anunciado por la bancada correísta UNES.
     

    Estamos del único lado posible... del lado del país, del reconocimiento de la diversidad, propia de nuestra esencia, que confluye en un denominador común... ser ecuatorianos. Hoy es el día para darle una solución al Ecuador?? https://t.co/DO0P6p9SsA

    — Virgilio Saquicela E (@VSaquicelaE) June 25, 2022
  • 25/06/2022

    10:07

    Masiva desmovilización de los movimientos indígenas, según el Gobierno

    El consejero presidencial, Diego Ordóñez, informó que “hubo una masiva desmovilización de los movimientos indígenas".
    Según dijo Ordóñez, en una entrevista en Teleamazonas, la gran mayoría se fue, "casi en la totalidad abandonó la ciudad". 
    Aunque aseguró que esto no significa que el paro haya terminado. De hecho, la Conaie asegura que mantiene la protesta hasta que sean escuchados por el presidente Guillermo Lasso. 
    Sobre los enfrentamientos que ocurrieron en la noche del viernes en la Universidad Central en Quito, Ordóñez dijo que fueron provocados por “sectores urbanos, gente vinculada a grupos subversivos y de extrema izquierda”.
    Mientras que sobre el primer punto de los pedidos de la Conaie, que incluye la revisión del precio de los combustibles, “hay un análisis, pero no una definición”, dijo el consejero presidencial. 

  • 25/06/2022

    09:43

    Tránsito vehicular habilitado en el centro-norte de Quito

    Tras los disturbios y enfrentamientos con manifestantes, la tarde del 24 de junio, la Policía Nacional logró retomar el control de las inmediaciones de la Casa de la Cultura ecuatoriana (CEE), centro-norte de Quito.
    En la zona no hay presencia policial o militar, tampoco de manifestantes indígenas, pero se evidencia personal municipal limpiando los escombros  y piedras de las calles.
    Mientras que el tránsito vehicular en la avenida Patria y 6 de Diciembre se encuentra habilitado desde la noche del 24 de junio. Cerca del Puente del Guambra, uno de los puntos donde se atrincheraron los protestantes en días pasados, se desarrollan operativos de revisión a los vehículos.
    "Ya las actividades están regresando a su normalidad. Lo que hacemos son operativos de control ordinario para brindar más seguridad", dijo el coronel Henry Coral, miembro de la Policía Nacional.
     

    Tráfico habilitado en la Avenida Patria, en el centro-norte de #Quito, luego de que la Policía retomó el control de la zona. » https://t.co/YJqyZrLoHK pic.twitter.com/QC5qLwXvGg

    — Primicias (@Primicias) June 25, 2022
  • 25/06/2022

    08:48

    Iza le responde al Presidente Lasso

    Leonidas Iza, principal promotor de las protestas, negó que la intención de la Conaie sea derrocar al presidente Guillermo Lasso.
    El mensaje de Iza, a través de las redes sociales, llegó seis horas después que el Gobierno denunció un intento de golpe de Estado detrás de las movilizaciones.
    Además, el líder indígena aseguro que mantendrán la protesta en Quito hasta que consigan resultados a los 10 puntos que han demandado al Gobierno.
    “Nosotros no nos iremos a ningún lado. Estamos aquí. Necesitamos resolver los problemas más urgentes", dijo Iza.
    También afirmó que los manifestantes estaban a punto de aceptar un diálogo de paz, cuando la Policía los desalojó en la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CEE), centro de la capital, tras una larga jornada de disturbios.
    "En lugar de recibir los resultados, hemos recibido un ataque absolutamente violento por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía", añadió el dirigente.

    #EnVivo
    ? La CONAIE y organizaciones sociales dan un pronunciamiento en el día 12 Paro Nacional.

    Sigue ??https://t.co/Bj1KGR4Lm9
    _____
    ? Retransmiten medios comunitarios, alternativos y populares.#ParoNacionalEc#ecuador#CONAIE#ParenLaMasacre https://t.co/t60Ro5vMA9

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 25, 2022

También le puede interesar: 

Pueblos de la Costa difieren de la agenda de la Conaie

Los agricultores y montuvios de la Costa defienden el derecho a la protesta, pero cuestionan la violencia registrada en el paro nacional de la Conaie.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Quito
  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #Leonidas Iza
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Apuestas en directo durante partidos de fútbol e influencers impulsan negocio de los juegos de azar virtuales en España

  • 02

    Cientos de aves afectadas por tala de árboles en la ciudadela Las Garzas, Guayaquil

  • 03

    Ternas para Consejo de la Judicatura tienen 17 impugnaciones

  • 04

    Incendio por explosión de cilindros de gas reduce a escombros dos casas en Salinas

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de El Nacional sobre Delfín

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024