Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Conaie quiere imponer un 'nuevo modelo económico'

Parapetados en el antecedente del Parlamento Popular, convocado en 2000, junto con militares y otros grupos sociales, que presionó por la salida del presidente Jamil Mahuad, ahora los dirigentes del movimiento indígena convocan a otro Parlamento, esta vez para trazar un "nuevo modelo económico".

El Consejo Ampliado de la Conaie se instaló en Quito, el 23 de octubre de 2019, y decidió convocar al Parlamento Popular.

El Consejo Ampliado de la Conaie se instaló en Quito, el 23 de octubre de 2019, y decidió convocar al Parlamento Popular.

Twitter @JorgeGuzman1983

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

25 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El consejo ampliado de la Conaie decidió convocar a las organizaciones sociales y populares del país para conformar lo que la organización llama "el Parlamento Popular de los Pueblos".

El objetivo es hacer una "minga" para construir un proyecto de nuevo modelo económico para Ecuador.

Esto pese a que el ministro de Finanzas, Richard Martínez, ha advertido que el gobierno no pude someter sus decisiones de política económica a intereses de terceros y que el diálogo con los indígenas se limita a la discusión de los subsidios.

La Conaie dice que esta idea busca asegurar el "buen vivir" y evitar un "paquetazo". Manteniendo la línea que dio inicio a la última movilización del movimiento indígena, que paralizó a Quito y exigió la derogatoria del Decreto 883, con el que el gobierno había eliminado el subsidio a la gasolina extra y el diésel.

La primera cita de este Parlamento Popular sería el 25 de octubre, a las 10:00, en la casa de la Conaie, localizada al norte de Quito.

Su filial Amazónica recibirá a las organizaciones de la región en la ciudad de Puyo, capital de la provincia de Pastaza. Y habrá otros parlamentos provinciales, anuncian los indígenas, para los que no puedan llegar a Quito.

Vargas habla de propuesta al gobierno

El presidente de la Conaie, JaimeVargas dice que, a través del Parlamento, quieren entregar una propuesta de índole económica al gobierno. Una vez que el ministro de Finanzas, Richard Martínez, anunció que el nuevo decreto que reemplazará al 883 estará listo antes de que termine octubre.

Vargas advirtió que no aceptarán ningún decreto "que vaya en contra del pueblo".

Y habla de hacer una propuesta integral desde los sectores sociales, que vaya más allá del tema del subsidio a los combustibles: "cómo salir de esta crisis económica".

El Parlamento Popular estará en sesión permanente hasta el lunes, ya que planean entregar su propuesta a las Naciones Unidas, que cumple el papel de mediador en el diálogo entre indígenas y gobierno, a más tardar el miércoles.

thumb
La mesa de diálogo instalada el 13 de octubre del 2019 entre el gobierno y el movimiento indígena.Presidencia

Una Asamblea paralela

Esta es una reunión paralela al poder Legislativo, explica el historiador Enrique Ayala Mora. Pero, en la práctica, tiene un carácter simbólico porque no pueden tomar resoluciones legales.

Esto en el contexto de la criticada labor de la Asamblea Nacional, sin una mayoría política, con dificultades para procesar leyes y con representantes que abandonan sus curules por procesos políticos o judiciales.

Sin embargo, aclara que la intención de recrear un parlamento es ambigua, puesto que hay sectores populares que en esos momentos sí tienen representación en la Asamblea, como Pachakutik, el brazo político de la Conaie.

Un parlamento popular "es un compromiso de coordinar fuerzas para determinadas campañas", dice Ayala Mora.

Pero, generalmente, son iniciativas de vida corta porque "a la larga, ¿quién representa a los pueblos?" Suelen tener fuerza cuando se reúnen la primera vez, pero luego las demás reuniones se vuelven esporádicas, dice Ayala Mora.

La fuerza de (los parlamentos populares) es directamente proporcional a su capacidad de movilización en ese momento. Es darle a la protesta social una forma más institucional.

Enrique Ayala Mora
Los manifestantes se enfrentan con la Policía que custodia la Asamblea Nacional, el 8 de octubre de 2019.
Los manifestantes se enfrentan con la Policía que custodia la Asamblea Nacional, el 8 de octubre de 2019.
Manifestantes indígenas lograron instalarse en los exteriores de la Asamblea Nacional, el 11 de octubre de 2019.
Manifestantes indígenas lograron instalarse en los exteriores de la Asamblea Nacional, el 11 de octubre de 2019.

El Parlamento Popular de 2000

El historiador recuerda el Parlamento Popular de 2000, aunque hubo otro menor en 1986, que "fue importante al principio, ya que sirvió para coordinar esfuerzos, plantearse una política alternativa, pero al final no duró mucho". Cumplió un objetivo puntual y se desvaneció.

En ese entonces había algunas similitudes con la situación política actual, como un diálogo social desgastado con el Ejecutivo y que no generaba confianza, una crisis económica y distintos sectores presionando al gobierno.

Ahí también fue la Conaie la que convocó a los sectores sociales a conformar un parlamento popular, con parlamentos provinciales que sumaban apoyos.

Y, pese a la militarización del país y al decreto de estado de emergencia, el 14 de enero se instaló en Quito el Parlamento Nacional de los Pueblos.

Las comunidades llegaron para tomarse la capital cuatro días después y el 20 se tomaron el Congreso y la Corte Suprema de Justicia. Al día siguiente, el parlamento popular sesionó en el Legislativo y los indígenas salieron rumbo a Carondelet.

El entonces presidente Jamil Mahuad huyó de Palacio. Y, por la presión popular, el movimiento indígena, los militares y otros grupos sociales decidieron crear una "junta de salvación nacional", sin éxito. Así, pocas horas después, la mañana del 22 de enero de 2000, Gustavo Noboa Bejarano asumió la Presidencia.

Las comunidades regresaron a sus provincias y se detuvieron las protestas, el Parlamento Popular se desintegró.

También le puede interesar:

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #Conaie
  • #manifestaciones
  • #indígena
  • #movimiento indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Multa por no votar en Ecuador y otras sanciones previo al referéndum y consulta popular 2025

  • 02

    ¿Cuál es la multa por no votar en Ecuador durante el referéndum y consulta popular 2025?

  • 03

    Corte Constitucional acumula atrasos con sus dictámenes sobre las decisiones del presidente Daniel Noboa

  • 04

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 05

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025