Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Conaie ratifica que se declara en resistencia y denuncia un 'paquetazo' del Gobierno

En un comunicado, firmado por toda la dirigencia indígena, la Conaie anuncia que "no se permitirá el ingreso de la fuerza pública" a los territorios de los pueblos y comunidades. También se pide un juicio para el secretario de Pueblos y Nacionalidades, Luis Pachala.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, durante la reunión del Consejo Ampliado de la organización. Colta, 22 de octubre de 2021

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, durante la reunión del Consejo Ampliado de la organización. Colta, 22 de octubre de 2021

Twitter: @CONAIE_Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 oct 2021 - 17:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

*Noticia actualizada con comunicado oficial de la Conaie, el 23 de octubre de 2021.

Los máximos dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) se reunieron en Consejo Ampliado, en Colta, provincia de Chimborazo.

La cita coincidió con el anuncio del presidente de la República, Guillermo Lasso, de suspender el incremento mensual del precio de los combustibles. Esa era una de las exigencias de los indígenas, pero no quedaron satisfechos.

Leonidas Iza, presidente de la organización, incluso calificó como un engaño la decisión gubernamental porque el congelamiento vino con un incremento en los precios que regirá desde mañana.

"No podemos aceptar semejante incremento al precio de los combustibles y el Gobierno, en lugar de escuchar, ha burlado a las mesas de diálogo".

Leonidas Iza

Él fue el encargado de leer las resoluciones del Consejo Ampliado de la Conaie:

  • Ratificar la unidad indisoluble de todas las estructuras organizativas del país.
  • Rechazar los intentos de división del movimiento desde el Gobierno Nacional y actores políticos.
  • Rechazar el nuevo incremento a los precios de los combustibles con un engaño de congelamiento del presidente de la República.
  • Ratificar la exigencia de la derogatoria de los decretos que incrementan los precios de los combustibles.
  • Declararse en resistencia, a partir del 26 de octubre, en coordinación con todas las organizaciones sociales.
  • Exigir la derogatoria de los decretos que permiten la expansión de la frontera petrolera y minera en los territorios de los pueblos y nacionalidades.
  • Deslindarse de los acuerdos alcanzados por los dirigentes de Pachakutik y algunos asambleístas que dialogaron "de manera inconsulta" con el Gobierno. A quienes incurrieron en este acto de indisciplina se les aplicará la justicia indígena en el siguiente mes.
  • Rechazar las diferentes formas de división dentro del mismo movimiento indígena.
  • Exigir que se inicie un proceso de investigación en la Asamblea contra Luis Pachala, secretario de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades, por generar procesos de división.
  • Respaldar la agenda legislativa de Pachakutik.

Tras la reunión de la Conaie, la organización publicó su comunicado oficial con las resoluciones este 23 de octubre. El documento fue firmado por los dirigentes indígenas, incluyendo el coordinador nacional de Pachakutik Marlon Santi.

Resoluciones del consejo ampliado de la CONAIE del 22 de octubre 2021. Tras un profundo análisis y debate sobre el anuncio de última hora hecho por el presidente #GuillermoLasso, la coyuntura política, la crisis económica y acciones en el marco de la unidad: #SomosConaie pic.twitter.com/9qKi76cjJU

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 23, 2021

Estado de excepción en territorios indígenas 

El presidente de la Conaie también anunció que la organización se declara "en Estado de Excepción en nuestros territorios: no se tolerará la presencia de delincuentes, si existen robos aplicaremos justicia indígena, pero tampoco se permitirá el ingreso de la fuerza pública que amedrenta a nuestras bases".

Sus anuncios fueron recibidos con aplausos y gritos. "Octubre vive, la lucha sigue", gritaron los indígenas.

El Consejo también fue la oportunidad para ratificar la unidad del movimiento indígena. Sentado junto a Iza estaba Marlon Santi, coordinador de Pachakutik, quien, en días pasados encabezó la reunión con el presidente Guillermo Lasso.

En esta ocasión, Santi culpó a la prensa escrita por una hablar de una supuesta división entre Pachakutik y la Conaie.

Y defendió su participación en la reunión con el primer mandatario. Aseguró que ellos plantearon el congelamiento del precio de los combustibles, "pero lamentamos escuchar que el precio se planteó subiendo hoy día un porcentaje más, nuestro deber es luchar con el pueblo", dijo.

Y aseguró que los legisladores de Pachakutik no apoyarán ninguna ley que represente un "retroceso de derechos".

Mire aquí la intervención de la dirigencia indígena:

  • #Gobierno
  • #diésel
  • #Guillermo Lasso
  • #Marlon Santi
  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #gasolina extra
  • #Leonidas Iza
  • #banda de precios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024