Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Aeropuerto de Guayaquil podría ser sancionado tras la acción municipal

En 2018 el aeropuerto de Guayaquil fue seleccionado como mejor terminal aérea de Latinoamérica y el Caribe por parte del Consejo Internacional de Aeropuertos.

En 2018 el aeropuerto de Guayaquil fue seleccionado como mejor terminal aérea de Latinoamérica y el Caribe por parte del Consejo Internacional de Aeropuertos.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

19 mar 2020 - 12:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 18:45 con nuevas acciones de la Fiscalía del Guayas.

La orden de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, sigue generando polémica. Viteri dispuso bloquear la pista del aeropuerto José Joaquín de Olmedo, con la excusa de que nadie sale ni entra de la ciudad.

Según Viteri, en el avión venían personas europeas que podían ser un foco de contagio de coronavirus.

Por el incidente, el gobierno ecuatoriano ya recibió llamadas de embajadas por lo sucedido. Mientras que desde Europa se exige un pronunciamiento del alto representante de la Unión Europea, Joseph Borrell, quien también es español.

Lo cierto es que el bloqueo de la pista fue un fallo de seguridad, que generó un malestar en el mundo de la aviación internacional. Nicolás Larenas, especialista en este tema, asegura que hay mucha indignación y sorpresa ante un hecho sin precedentes.

Se trataba de un vuelo comercial, pero con enfoque humanitario porque su misión era evacuar europeos atrapados en Ecuador por el cierre del espacio aéreo.

Paula Hernández es una de las afectadas. Ella lleva cuatro años viviendo en Ecuador y decidió regresar a su natal España en un vuelo para el 30 de marzo. Compró el boleto con meses de anticipación.

“Aquí no tengo trabajo, ni seguro social por eso quiero volverme”, cuenta. No pudo hacerlo en la fecha prevista porque el vuelo se canceló.

Habló con el consulado de España en la ciudad, y le dieron un espacio para un vuelo que debía partir este viernes. Pero tras lo ocurrido en Guayaquil se suspendió.

Tiene la maleta lista por si acaso llegue una noticia de última hora. “En el consulado nos dicen que están haciendo todo lo posible”, lamenta.

Restricciones a futuro 

El especialista Larenas advierte que la autoridad aeronáutica de Estados Unidos puede retirar la categoría 1 a Ecuador, referente a seguridad. Eso ocasionaría que se restrinja la llegada de aerolíneas estadounidenses. Y las ecuatorianos no podrían ingresar a ese país.

A eso añade que todo el esfuerzo hecho para establecer nuevas conexiones aéreas, concretamente a Guayaquil, se pierde con acciones como las del miércoles. 

“Todo ese trabajo puede resultar afecta por la desinformación y por no saber cómo funciona la aviación”, cuestiona.

Tras el hecho, la Fiscalía ecuatoriana anunció el inicio de una indagación previa. Pero el abogado Juan Carlos Pullido considera que ese no es el camino.

Fue un hecho flagrante 

El jurista Pullido más bien cree que fue un hecho flagrante, observado por todo el mundo, por lo que debería ser tratado así”. Desde su punto de vista no es necesaria una indagación previa.

Según el jurista se habría configurado el delito de terrorismo. Esa figura está tipificada en el artículo 366 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), numeral 3.

Ese apartado sanciona a aquellas personas que cometan actos de violencia que por su naturaleza constituya un peligro a la seguridad de una aeronave. La pena es de 10 a 13 años de prisión.

Pullido opina que como la propia alcaldesa reconoció la responsabilidad de los hechos se refuerza la flagrancia. Además aclara que si no se sigue lo dispuesto en la ley quedará un sabor amargo en el sistema judicial ecuatoriano.

A eso se añade que la Organización de Aviación Civil Internacional considera "interferencia ilícita" a la intrusión por la fuerza a bordo de una aeronave, en un aeropuerto o en el recinto de una instalación aeronáutica.

De hecho, la Fiscalía del Guayas ya solicitó a las autoridades de la Terminal Aeroportuaria de Guayaquil (Tagsa) los videos de las cámaras de seguridad. La entidad quiere identificar las personas e instituciones que habrían intervenido en el bloqueo de la pista de aterrizaje.

La fiscal de la Unidad de Flagrancia, Laura Chacón, acudió al aeropuerto la misma noche del miércoles. Tagsa entregó a la Policía Judicial los videos.

La investigación recayó por sorteo en el fiscal John Camposano, de la Unidad Especializada de Investigación de Delincuencia Organizada Transnacional. Este solicitará el informe del personal que se encontraba de turno cuando ocurrieron los hechos.

Además, pedirá a la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) que remita el listado de uniformados y personal civil que se constituyó en el aeropuerto y las disposiciones que les fueron impartidas.

  • #Cynthia Viteri
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 02

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 03

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 04

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 05

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024