Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CPCCS otra vez va al compás de los vientos políticos y los poderes de turno

La nueva reconfiguración del Consejo de Participación Ciudadana hace pensar sobre a quién responderá ahora el organismo. Las promesas de independencia se repiten, una vez más.

El 3 de abril hubo un remezón en el CPCCS por la remoción de la presidenta Nicole Bonifaz y la asunción de Andrés Fantoni.

El 3 de abril hubo un remezón en el CPCCS por la remoción de la presidenta Nicole Bonifaz y la asunción de Andrés Fantoni.

API

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

14 abr 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nadie lo reconoce, pero es lo evidente. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) se mueve al vaivén de los intereses de los partidos políticos y los poderes de turno, por lo que sus crisis y reconfiguraciones son periódicas... y sucedió una vez más.

La renovación parcial -que puede convertirse en total- del Consejo Nacional Electoral (CNE), más la cercanía del concurso para reemplazar a la fiscal Diana Salazar, son los factores que empujaron a un nuevo remezón en el tablero de este polémico y frágil organismo.

A menos de un año de su posesión, en mayo de 2023, el CPCCS ha tenido tres presidentes. Cada uno con su propia mayoría, agenda, e indicios de afinidades con determinadas tendencias políticas.

  • Comisionados piden pago de dietas pese a paralización de concurso en CPCCS

El primero fue Alembert Vera que llegó auspiciado por la 'liga azul', una suerte de brazo de la Revolución Ciudadana para tomarse el Consejo de Participación. Aunque en el papel, ese organismo debería estar lejos de partidos y movimientos.

Vera fue destituido por la Corte Constitucional (CC) por precisamente promover, junto a su mayoría, lo que se ha convertido en una obsesión del correísmo: la salida anticipada de la fiscal Diana Salazar.

Lo reemplazó Nicole Bonifaz quien, en la elección de los nuevos integrantes del CPCCS, fue una de las sugeridas por el Partido Social Cristiano (PSC). Estuvo al frente del organismo por seis meses.

Pero el 3 de abril de 2024 se produjo su caída. Cuatro consejeros la removieron del cargo de presidenta, entre otras cosas, por haber perdido la confianza de los consejeros, dijeron.

  • CPCCS pedirá a Controlaría un examen especial de sus anteriores administraciones

La acusaron de alinearse a los dos correístas que aún quedan en el CPCCS: Augusto Verduga y Yadira Saltos e intentar entorpecer el avance de los concursos que están en cola.

Ahora lo reemplaza Andrés Fantoni que, al igual que Bonifaz, en su momento, recibió el espaldarazo del PSC. Ese partido es ahora el prinicipal aliado del presidente Daniel Noboa y su gobierno.

¿A quién responde la nueva mayoría?

Determinarlo no es tan sencillo, pero desde adentro del CPCCS hay algunas teorías. La propia Bonifaz habló de una supuesta injerencia del Ejecutivo en la Función de Transparencia de la que es parte el CPCCS.

Lo hizo para denunciar que desde el Ministerio de Telecomunicaciones le retiraron los accesos al sistema documental Quipux y le quitaron las licencias que tenía para usarlo como presidenta del organismo y dárselas a Fantoni a pocas horas de su remoción.

Fantoni niega tener algún tipo de relación política con el PSC, más allá de una asesoría a la Agencia de Tránsito de Guayaquil durante la administración socialcristiana.

¿Tiene apoyo del presidente Daniel Noboa? "No he conversado con el presidente Noboa. Me imagino que tiene una agenda muy copada. Esperamos hablar no solo como presidente sino como consejo, porque hay temas pendientes en lo administrativo", dijo.

  • Mishelle Calvache, nueva vicepresidenta del Consejo de Participación Ciudadana

También, negó que la nueva mayoría, que la completa la vicepresidenta Mishelle Calvache y los consejeros Juan Esteban Guarderas y Johanna Verdesoto, vaya a acogerse a la línea del gobierno o de cualquier tendencia política.

Calvache asegura que "los consejeros de mayoría son totalmente independientes" y eso ayudará a que se mantenga sólida, a diferencia de otras que han pasado por el CPCCS.

No tenemos amos ni nadie que nos esté presionando para tomar decisiones. Eso ayudará mucho en este nuevo momento.

Mishelle Calvache

Celeridad en concursos

Una de las acusaciones contra Bonifaz era que, por alguna razón, no estaba dando agilidad al desarrollo de procesos como la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral.

Los consejeros también han hecho serios cuestionamientos al concurso de designación del defensor público y la Comisión Ciudadana de Selección está en la mira, por sus posibles afinidades políticas.

La vicepresidenta Calvache, dijo que el objetivo es justamente activar los procesos y evitar que el mayor número de funcionarios se prorroguen en sus cargos por falta de reemplazo.

Según el informe al que tuvo acceso Fantoni tras asumir la presidencia, existen 14 procesos en marcha y 11 autoridades prorrogadas o encargadas, entre cargos uninominales y cuerpos colegiados.

  • #Partido Social Cristiano
  • #Diana Salazar
  • #correísmo
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #Daniel Noboa
  • #Nicole Bonifaz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024