Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CPCCS otra vez va al compás de los vientos políticos y los poderes de turno

La nueva reconfiguración del Consejo de Participación Ciudadana hace pensar sobre a quién responderá ahora el organismo. Las promesas de independencia se repiten, una vez más.

El 3 de abril hubo un remezón en el CPCCS por la remoción de la presidenta Nicole Bonifaz y la asunción de Andrés Fantoni.

El 3 de abril hubo un remezón en el CPCCS por la remoción de la presidenta Nicole Bonifaz y la asunción de Andrés Fantoni.

API

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

14 abr 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nadie lo reconoce, pero es lo evidente. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) se mueve al vaivén de los intereses de los partidos políticos y los poderes de turno, por lo que sus crisis y reconfiguraciones son periódicas... y sucedió una vez más.

La renovación parcial -que puede convertirse en total- del Consejo Nacional Electoral (CNE), más la cercanía del concurso para reemplazar a la fiscal Diana Salazar, son los factores que empujaron a un nuevo remezón en el tablero de este polémico y frágil organismo.

A menos de un año de su posesión, en mayo de 2023, el CPCCS ha tenido tres presidentes. Cada uno con su propia mayoría, agenda, e indicios de afinidades con determinadas tendencias políticas.

  • Comisionados piden pago de dietas pese a paralización de concurso en CPCCS

El primero fue Alembert Vera que llegó auspiciado por la 'liga azul', una suerte de brazo de la Revolución Ciudadana para tomarse el Consejo de Participación. Aunque en el papel, ese organismo debería estar lejos de partidos y movimientos.

Vera fue destituido por la Corte Constitucional (CC) por precisamente promover, junto a su mayoría, lo que se ha convertido en una obsesión del correísmo: la salida anticipada de la fiscal Diana Salazar.

Lo reemplazó Nicole Bonifaz quien, en la elección de los nuevos integrantes del CPCCS, fue una de las sugeridas por el Partido Social Cristiano (PSC). Estuvo al frente del organismo por seis meses.

Pero el 3 de abril de 2024 se produjo su caída. Cuatro consejeros la removieron del cargo de presidenta, entre otras cosas, por haber perdido la confianza de los consejeros, dijeron.

  • CPCCS pedirá a Controlaría un examen especial de sus anteriores administraciones

La acusaron de alinearse a los dos correístas que aún quedan en el CPCCS: Augusto Verduga y Yadira Saltos e intentar entorpecer el avance de los concursos que están en cola.

Ahora lo reemplaza Andrés Fantoni que, al igual que Bonifaz, en su momento, recibió el espaldarazo del PSC. Ese partido es ahora el prinicipal aliado del presidente Daniel Noboa y su gobierno.

¿A quién responde la nueva mayoría?

Determinarlo no es tan sencillo, pero desde adentro del CPCCS hay algunas teorías. La propia Bonifaz habló de una supuesta injerencia del Ejecutivo en la Función de Transparencia de la que es parte el CPCCS.

Lo hizo para denunciar que desde el Ministerio de Telecomunicaciones le retiraron los accesos al sistema documental Quipux y le quitaron las licencias que tenía para usarlo como presidenta del organismo y dárselas a Fantoni a pocas horas de su remoción.

Fantoni niega tener algún tipo de relación política con el PSC, más allá de una asesoría a la Agencia de Tránsito de Guayaquil durante la administración socialcristiana.

¿Tiene apoyo del presidente Daniel Noboa? "No he conversado con el presidente Noboa. Me imagino que tiene una agenda muy copada. Esperamos hablar no solo como presidente sino como consejo, porque hay temas pendientes en lo administrativo", dijo.

  • Mishelle Calvache, nueva vicepresidenta del Consejo de Participación Ciudadana

También, negó que la nueva mayoría, que la completa la vicepresidenta Mishelle Calvache y los consejeros Juan Esteban Guarderas y Johanna Verdesoto, vaya a acogerse a la línea del gobierno o de cualquier tendencia política.

Calvache asegura que "los consejeros de mayoría son totalmente independientes" y eso ayudará a que se mantenga sólida, a diferencia de otras que han pasado por el CPCCS.

No tenemos amos ni nadie que nos esté presionando para tomar decisiones. Eso ayudará mucho en este nuevo momento.

Mishelle Calvache

Celeridad en concursos

Una de las acusaciones contra Bonifaz era que, por alguna razón, no estaba dando agilidad al desarrollo de procesos como la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral.

Los consejeros también han hecho serios cuestionamientos al concurso de designación del defensor público y la Comisión Ciudadana de Selección está en la mira, por sus posibles afinidades políticas.

La vicepresidenta Calvache, dijo que el objetivo es justamente activar los procesos y evitar que el mayor número de funcionarios se prorroguen en sus cargos por falta de reemplazo.

Según el informe al que tuvo acceso Fantoni tras asumir la presidencia, existen 14 procesos en marcha y 11 autoridades prorrogadas o encargadas, entre cargos uninominales y cuerpos colegiados.

  • #Partido Social Cristiano
  • #Diana Salazar
  • #correísmo
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #Daniel Noboa
  • #Nicole Bonifaz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Siguen los temblores frente a las costas de Puerto López, en Manabí, este 17 de septiembre

  • 02

    “Si quieren, voy preso”, alcalde Aquiles Alvarez responde a la Fiscalía sobre sus medidas cautelares

  • 03

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 04

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 05

    Sujeto que comercializaba y producía contenido de abusos sexuales es detenido en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024