Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador perderá USD 1.200 millones si gana consulta de Yasunidos, dice el Gobierno

La Corte Constitucional aceptó que se realice la consulta de Yasunidos para mantener "indefinidamente bajo el subsuelo" el petróleo del ITT.

Rueda de prensa de Yasunidos sobre la consulta popular, el 9 de mayo de 2023.

Rueda de prensa de Yasunidos sobre la consulta popular, el 9 de mayo de 2023.

Yasunidos/Twitter

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

10 may 2023 - 17:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno de Ecuador perderá unos USD 1.200 millones al año en caso de que gane el Sí en una consulta popular impulsada por el colectivo Yasunidos, afirmó el ministro de Energía, Fernando Santos Alvite, el 10 de mayo de 2023.

Lo hizo un día después de que la consulta obtenga dictamen favorable de la Corte Constitucional (CC).

La Corte Constitucional aceptó que se realice la consulta planteada hace 10 años por ambientalistas para mantener "indefinidamente bajo el subsuelo" el petróleo del bloque Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT), también conocido como 43.

Ese bloque, localizado en la reserva amazónica del Yasuní (este), produce unos 55.000 barriles por día.

"Son como 20 millones de barriles al año" de producción en el ITT, manifestó Santos a Ecuavisa.

"A USD 60 (por barril), hablamos de USD 1.200 millones (anuales) menos de ingresos en un país que tiene enormes necesidades", agregó el Ministro de Energía.

El petróleo es una de las principales fuentes de financiamiento de economía de Ecuador, que extrajo en promedio 469.000 barriles por día en enero y febrero de 2023. Un 64% se destinó a exportaciones.

Convocar la consulta

Tras la aprobación de la Corte Constitucional, el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá convocar la consulta en 15 días y celebrarla en dos meses.

Su resultado será ley una vez que se publique en el Registro Oficial.

La Corte estableció que en caso de ganar el Sí, será necesario otorgar hasta un año de plazo para su ejecución, tiempo durante el cual habrá un retiro progresivo y ordenado de toda actividad petrolera en el ITT.

El Estado tampoco podrá iniciar nuevas relaciones contractuales para continuar con la explotación del mismo bloque.

Habrá una campaña "por la defensa de la vida, la defensa del Yasuní", ha afirmado la ambientalista Esperanza Martínez, que forma parte de Yasunidos.

El colectivo Yasunidos propuso la consulta en 2013, antes de que el ITT empiece a ser explotado.

En ese entonces, el gobierno de Rafael Correa promovía evitar la extracción en ese bloque a cambio de una compensación internacional de USD 3.600 millones. La iniciativa fracasó y la extracción empezó en 2016.

El Yasuní, de casi un millón de hectáreas, fue declarado reserva mundial de la biósfera en 1989 y alberga a pueblos indígenas nómadas, incluidas dos tribus en aislamiento voluntario.

Además del ITT, ubicado en la provincia de Orellana y donde se estima que hay unos 1.000 millones de barriles de crudo, en ese parque amazónico hay otros campos petroleros en producción.

  • #Gobierno
  • #Bloque ITT
  • #Corte Constitucional
  • #petróleo
  • #Yasuní
  • #Consulta popular
  • #Yasunidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Conozca las vías que están cerradas en Ecuador el 17 de septiembre, como protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Cae el presunto cabecilla de Los Tiguerones en Guayaquil, sentenciado por el asesinato de un policía

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Independiente del Valle vs. Once Caldas: un partido de goleadores en racha por la Copa Sudamericana

  • 05

    Master chefs de Taiwán compartieron recetas de su gastronomía tradicional, en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024