Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Consulta: A diferencia de 2023, el voto blanco se desplomó y los nulos bajaron

Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) habló inicialmente de una escalada en el ausentismo, el escrutinio demuestra que la ausencia a las urnas apenas subió 3%.

Conteo de votos en un centro electoral en Quito, el 21 de abril de 2024.

Conteo de votos en un centro electoral en Quito, el 21 de abril de 2024.

EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

25 abr 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa convocó a los ecuatorianos a la decimotercera consulta y referendo desde 1978 y recibió el respaldo de la ciudadanía en nueve de las 11 preguntas planteadas en la papeleta, con el doble de votos de los que obtuvo su predecesor, Guillermo Lasso, en un proceso similar.

Además, el Mandatario logró aprobar que, de ahora en adelante, se pueda extraditar a ecuatorianos para que sean juzgados en tribunales extranjeros, algo en lo que el expresidente Lasso fracasó. Esa fue la primera pregunta en ambos referendos: en 2023 consiguió 3,6 millones de votos y en 2024, 7 millones.

Esta es la primera vez desde 1994 que un Jefe de Estado recibe una votación mixta. En ese entonces, Sixto Durán Ballén planteó una consulta de siete preguntas y perdió solo en una. Los demás mandatarios han ganado o perdido en su totalidad.

  • Referendo 2024: Estas son las preguntas en las que ganó el No

Pero, con la nueva Ley Electoral, desde 2011 hay una distorsión en el apoyo que reciben las propuestas en las urnas. Desde la reforma impulsada por el correísmo, los votos nulos y blancos no son válidos y, por lo tanto, no se toman en cuenta para el resultado oficial.

Y en 2023 el respaldo a esas opciones fue tan alto que, sumando ambas votaciones, consiguieron entre 2,6 y 2,8 millones de votos, algo fuera de lo usual y no tan lejanos al "SÍ", que osciló entre los 3 y 3,5 millones. Lo que se puede interpretar como un rechazo al gobierno de turno.

Sin embargo, en la actual consulta de Noboa, los blancos se desplomaron entre un 70% y 80%, mientras que los nulos se redujeron en un 30%. Es decir, los electores prefirieron tomar una decisión frente a la papeleta y votar "SÍ" o "NO".

Es decir, la votación se dividió entre los temas económicos y de seguridad y no entre la tradicional dicotomía de rechazo o apoyo al Ejecutivo.

Y, si se considerasen válidas las cuatro opciones de votación, la victoria del presidente Noboa hubiese sido más amplia. Por ejemplo, la extradición obtuvo el 65,6% de todos los votos depositados en las urnas. Y las demás oscilaron entre el 53% y 63%.

Así mismo, la derrota en las dos preguntas económicas hubiese sido más notoria: el 57% de todos los votos fueron en contra del arbitraje internacional y el 62% contra el trabajo por horas.

El ausentismo

Contrario al anuncio inicial de las autoridades del CNE, de que el ausentismo se había disparado, la cifra disminuyó con el avance del escrutinio.

Con el proceso cerrado en 19 provincias y el 99,6% de actas escrutadas, la cifra promedio de la inasistencia a las urnas alcanza el 20,8%.

En comparación a la última votación de octubre de 2023, esto es alrededor de un 3,2% más de ciudadanos se ausentaron y no acudieron a las urnas.

  • #referendo
  • #resultados
  • #voto nulo
  • #Daniel Noboa
  • #consulta popular 2024

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Alumno de maestría demanda a una universidad de Guayas por USD 50.000 y reclama su cierre temporal

  • 02

    ¿Falta de gol en Ecuador? Estos son los 15 máximos anotadores tricolores en la temporada 2025

  • 03

    Casos archivados y sentencias favorables abundan en la historia judicial de 'Fito', líder de Los Choneros, en Ecuador

  • 04

    Ozempic y Wegovy integran ahora la lista de medicamentos esenciales de la OMS contra la obesidad

  • 05

    Estas son todas las selecciones clasificadas al Mundial de la FIFA 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024