Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Contraloría detecta 62 irregularidades en las compras de 19 hospitales

Imagen referencial de la fachada del Hospital Docente de Ambato, que es el que más observaciones tuvo en las auditorías de la Contraloría por la emergencia del Covid-19.

Imagen referencial de la fachada del Hospital Docente de Ambato, que es el que más observaciones tuvo en las auditorías de la Contraloría por la emergencia del Covid-19.

Flickr / Cuerpo de Ingenieros del Ejército

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

24 dic 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de la emergencia por el coronavirus, investigaciones periodísticas, de la Fiscalía y las denuncias ciudadanas revelaron cientos de casos de corrupción cometidos en el país.

La mayoría relacionada con el sector de salud y la compra de los insumos, dispositivos y medicamentos necesarios para el combate de la pandemia.

Los casos más notorios apuntaron a los gobiernos autónomos descentralizados (municipios y prefecturas) y a los hospitales más grandes del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Ministerio de Salud Pública (MSP), sobre todo en Guayaquil.

Sin embargo, el número de casos alertó a la Contraloría General del Estado (CGE). La entidad de control ofreció auditar todos los recursos utilizados durante la emergencia. Y los primeros resultados ya se hicieron públicos.

Entre octubre y diciembre de 2020, la Contraloría aprobó 21 exámenes especiales a 19 casas de salud de 12 provincias del país. En total encontró 64 observaciones a los contratos realizados por estas entidades en medio de la crisis por el Covid-19.

De los 19 hospitales auditados, el único con un resultado perfecto fue el Hospital del Día de Azogues. Según la Contraloría, tras el análisis de contratos por USD 720.034,69, se determinó que los procesos se efectuaron conforme a la norma.

Las irregularidades

La mayoría de las irregularidades encontradas por la Contraloría se relacionan con temas administrativos y del proceso de contratación pública. Sin embargo, también se hallaron problemas con los precios, productos y proveedores.

  1. 1

    Problemas administrativos y de contratación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 53% de las irregularidades encontradas en los 21 exámenes se relacionan con este aspecto. 34 problemas de este tipo se hallaron en las auditorías a 13 hospitales.

    Entre los problemas más recurrentes están los siguientes:

    • Informes parciales de contratación de emergencia publicados con retrasos.

    • Compras sin sustento documental.
    • Ampliación de plazos de la emergencia no publicada en el portal del Servicio de Contratación Pública (Sercop).

    • Resolución de declaratoria de emergencia sin motivación.

    • Diferencias en las actas de entrega recepción por adquisición de medicamentos y dispositivos médicos.

  2. 2

    Problemas con los proveedores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 19% de las irregularidades, en cambio, están relacionadas con los proveedores del Estado. En total se identificaron 12 problemas de este tipo.

    En la lista resalta, por ejemplo, lo ocurrido con el Hospital del Día de Sangolquí, cantón ubicado al oriente de Quito.

    Según la Contraloría, el contrato para la adquisición de 4.500 trajes de protección se adjudicó a un proveedor que fue invitado fuera del plazo. Además, para participar, el proveedor utilizó el registro sanitario de un tercero.

    En el Hospital de Sucumbíos, en cambio, un contrato fue adjudicado a un proveedor sin experiencia. En el hospital Carlos Andrade Marín, de Quito, las pantallas faciales fueron provistas por una empresa sin registro sanitario.

  3. 3

    Problemas con los precios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En tercer lugar en la lista, con 10 casos, aparecen los problemas de sobreprecios.

    En la práctica estos son los más graves, ya que podrían haber significado un perjuicio económico mayor para el Estado y, por ende, los responsables tendrán responsabilidades penales.

    Estos son los casos encontrados.

    1. Proceso de emergencia para adquisición de dispositivos médico de uso general, con observaciones en el presupuesto referencial, en el Hospital del Día de Santo Domingo.

    2. Proceso contractual con observaciones y diferencia de precios, en el Hospital General de Santo Domingo.

    3. Proceso para la adquisición de insumos de protección personal con observaciones y diferencia de precios, en el Hospital General de Santo Domingo.

    4. Adquisición de alcohol antiséptico al 70% con incremento de precios - Hospital Marco Vinicio Iza de Sucumbíos.
    5. Adquisición de prendas de protección con incrementos de precios, en el Hospital Marco Vinicio Iza de Sucumbíos.

    6. Compra de mascarillas y zapatones no estuvieron de acuerdo al precio establecido por el oferente adjudicado, en el Hospital Homero Castanier de Cañar.

    7. Adquisición de mascarillas descartables sin considerar proformas que ofertaron previos menores, en el Hospital Homero Castanier de Cañar.

    8. Adquisiciones de emergencia sin considerar el presupuesto referencial, en el Hospital Docente de Ambato.

    9. Adquisición de pruebas rápidas con proforma emitida por el oferente y valores superiores al mercado, en el Hospital Docente de Ambato.

    10. Adquisición de medinas con valores superiores a los establecidos en el mercado, en el Hospital Docente de Ambato.

  4. 4

    Problemas con los productos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Finalmente, los auditores de la CGE hallaron ocho irregularidades con los productos y servicios comprados por los hospitales investigados.

    Por ejemplo, el Hospital José Carrasco, del IESS en Azuay, compró trajes de protección y mascarillas sin registro sanitario. El Hospital de Orellana adquirió dispositivos e insumos sin registro ni control sanitario.

    El Hospital de Riobamba, compró pruebas rápidas para la detección de Covid-19, en medio de la emergencia, pero los productos no fueron entregados a tiempo. 

También le puede interesar:

Fiscalía investiga 157 casos de corrupción desde el inicio de la pandemia

En marzo y abril, mientras Ecuador atravesaba la fase más dramática de la pandemia, la corrupción en los hospitales públicos prosperaba.

  • #salud
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #sobreprecios
  • #examen especial
  • #irregularidades
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024