Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo: ¿participará en las elecciones de 2021?

Paola Pabón, candidata a la prefectura de Pichincha, y Luisa Maldonado, candidata a la alcaldía de Quito, en la campaña de Fuerza Compromiso Social para las seccionales 2019.

Paola Pabón, candidata a la prefectura de Pichincha, y Luisa Maldonado, candidata a la alcaldía de Quito, en la campaña de Fuerza Compromiso Social para las seccionales 2019.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El futuro político del correísmo se definirá en los primeros meses de 2020. Aunque esta facción que se separó de Alianza PAIS mantuvo su registro electoral, lo que le permitirá participar en las elecciones del año siguiente, la búsqueda de candidatos será complicada.

Esto porque las caras más visibles del correísmo enfrentan procesos judiciales que podrían sacarlos de la contienda electoral, comenzando por el mismo expresidente Rafael Correa.

Para Correa el juicio en el caso Sobornos 2012-2016 y los procesos iniciados después del paro de octubre de 2019 pueden complicar sus aspiraciones.

De momento, Fuerza Compromiso Social, el movimiento en el que se agruparon los correístas en las últimas elecciones seccionales, mantuvo su registro electoral.

La Contraloría había detectado que en el momento de su inscripción, liderado por el exministro Iván Espinel (actualmente condenado por lavado de activos), el movimiento no tenía el número mínimo de adherentes que exige la Ley.

A pesar de esto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dictaminó que no había causal para que el movimiento fuera cancelado. Uno de los argumentos fue que Fuerza Compromiso Social tiene legitimidad popular pues recibió votos en dos elecciones.

De hecho, Fuerza Compromiso Social obtuvo una amplia votación en 2019, ya bajo la figura de Rafael Correa. Según datos del CNE, en 2017 obtuvo el 2% de votos, cuando Espinel se lanzó a la Presidencia.

En las seccionales de 2019, obtuvo 4,1 millones de votos, que corresponde al 11,30% del total. Y aunque no ganó ninguna alcaldía, logró elegir 66 concejales y dos prefecturas en provincias grandes: Pichincha y Manabí. Y participaron sin alianzas.

Candidatos inciertos

La situación política del expresidente Correa es complicada. Está llamado a juicio por un delito que se puede juzgar en ausencia y que podría significar su bloqueo: la consulta popular de 2018 aprobó la muerte civil para las personas condenadas por corrupción, es decir, su inhabilitación política.

Para los seguidores del expresidente, el juicio fue una manera de sacar a Correa de las elecciones 2021.

A inicios de 2019, Correa había hablado de que podría lanzarse nuevamente en las siguientes elecciones. Ahora, Óscar Bonilla, exdirigente de Alianza PAIS, habla de la posibilidad de que Paola Pabón sea la candidata en 2021.

Pero Pabón también enfrenta un proceso jurídico por rebelión durante el paro de octubre de 2019, al que Virgilio Hernández, quien hacía las veces de secretario de Fuerza Compromiso Social, también está vinculado.

A esto hay que añadir que tres asambleístas y figuras del movimiento, Gabriela Rivadeneira, Soledad Buendía y Carlos Viteri Gualinga, se hallan refugiados en la Embajada de México en Ecuador.

Pabel Muñoz, coordinador del bloque legislativo de Revolución Ciudadana, señaló que la idea es presentar candidatos a la Presidencia y a la Asamblea. Su objetivo es lograr la mayoría legislativa.

El bloque de Revolución Ciudadana, que agrupa a la facción correísta en el Legislativo, tiene 29 asambleístas.

La conclusión de los procesos judiciales durante este año marcará las posibles candidaturas del movimiento para las elecciones de 2021.

La inscripción de candidaturas debería realizarse en los últimos meses de 2020.

  • #Rafael Correa
  • #Fuerza Compromiso Social
  • #elecciones seccionales 2019
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Paola Pabón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Áquiles Alvarez reacciona a la propuesta de Noboa de construir un nuevo aeropuerto internacional en Naranjal

  • 02

    El nuevo precio del diésel ya rige desde este 13 de septiembre, tras la eliminación del subsidio

  • 03

    Alfombra roja en Chile para los data centers: sin evaluación ambiental pero con mapa para invertir

  • 04

    Guillermo Duró vs. Ismael Rescalvo, ¿cómo llegan los técnicos de Emelec y Barcelona SC al Clásico del Astillero?

  • 05

    ¿Qué es Quimsacocha y por qué moviliza a Cuenca en contra del proyecto minero Loma Larga?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024