Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Casos penales por el paro de octubre sin resultados

El contralor Pablo Celi, durante el recorrido por la Contraloría, junto a los comisionados de la CIDH, el 28 de octubre de 2019.

El contralor Pablo Celi, durante el recorrido por la Contraloría, junto a los comisionados de la CIDH, el 28 de octubre de 2019.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

03 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

82 días después de finalizado el paro nacional de octubre de 2019, la Fiscalía no ha mostrado avances en las investigaciones.

Al menos cuatro casos penales se desprendieron de las violentas manifestaciones, en contra de las medidas económicas del Gobierno.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) contempla 29 artículos, sobre delitos contra la seguridad pública, que son los relacionados a este tipo de eventos. En el capítulo sexto de la norma se tipifican, entre otros: rebelión, destrucción o inutilización, sabotaje o paralización de un servicio público.

Luego de las protestas, la Fiscalía identificó al menos 17 delitos penales que pudieron cometerse. En total 312 personas fueron investigadas.

Dentro de estos casos, además de los delitos asociados a las protestas, se incluyeron los expedientes por robos debido a los saqueos y desmanes ocasionados en esos días.

En medio de estos procesos resaltan cuatro:

Rebelión

Aunque no han sido vinculados al caso de rebelión -en el que están imputados Paola Pabón y Virgilio Hernández-, Gabriela Rivadeneira, Edwin Jarrín, Luis Molina, Tania Pauker y Luis Flores deberán rendir sus versiones el 21 de enero. Ellos están refugiados en la embajada de México, en Quito.

Si bien este es el caso que más repercusiones tuvo en la opinión pública, es también el que más le ha costado sostener a la Fiscalía.

El proceso se inició con una investigación por promover, ayudar y sostener un movimiento armado para alterar la paz del Estado.

Sin embargo, en medio de la instrucción fiscal, la Fiscalía reveló que no encontró los indicios suficientes para mantener ese tipo penal y tuvo que quitar los agravantes.

Se conservó la investigación por una supuesta rebelión, pero ahora solo se habla de acciones violentas para desconocer o derrocar al Gobierno.

En este caso son investigados la prefecta de Pichincha Paola Pabón, el exasambleísta Virgilio Hernández y sus colaboradores Christian González y Pablo del Hierro.

thumb
Foto Archivo. Paola Pabón se reincorporó ayer, 2 de enero de 2020, a la Prefectura.Mario Alexis González

Los tres primeros, luego de la reformulación de cargos, fueron liberados por la jueza Patlova Guerra.

Ahora, mientras las investigaciones por el paro continúan, deben presentarse todos los lunes ante la Fiscalía de Pichincha. Portar un grillete electrónico. Y no pueden salir del país.

Aunque hubo una reformulación de cargos, la magistrada negó la ampliación de la instrucción fiscal. Por lo que las investigaciones seguirán hasta el 12 de febrero, como ya se había establecido.

Solo después de este período, se conocerá si la Fiscalía tiene los elementos necesarios para acusar a los procesados y pedir a la jueza que los llame a juicio. Caso contrario, el dictamen abstentivo archivaría el caso.

Incendio de la Contraloría

Los desmanes en el edificio de la Contraloría tampoco tienen responsables aún. La Fiscalía procesó a 27 personas por el incendio y destrucción de los bienes y documentos de la entidad.

Luego de una reformulación de cargos, las investigaciones se enmarcaron en un concurso ideal de infracciones, por sabotaje, paralización de servicio público y destrucción de registros.

La instrucción fiscal de este caso terminó en los últimos días de diciembre. Pero, las autoridades judiciales todavía no han convocado para la audiencia en la que se conocerá si los procesados son acusados o si la Fiscalía se abstendrá.

Dentro de los investigados, según los registros de la Policía y la autodeterminación de ellos, 14 eran indígenas que participaron en el paro.

Cinco de ellos son defendidos por el Centro de Derechos Humanos, adscrito a la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

José Valenzuela, abogado de la entidad, dijo que todos los procesados han participado en todas las diligencias pedidas por la Fiscalía, incluso en la reconstrucción de los hechos.

Entre enero y septiembre de 2019 la tasa de participación de las mujeres en el mercado laboral alcanzó 50,9%.
Entre enero y septiembre de 2019 la tasa de participación de las mujeres en el mercado laboral alcanzó 50,9%.
Imágenes recopiladas por la Fiscalía en la reconstrucción de los hechos, realizada el 18 de octubre.
Imágenes recopiladas por la Fiscalía en la reconstrucción de los hechos, realizada el 18 de octubre.
Imágenes recopiladas por la Fiscalía en la reconstrucción de los hechos, realizada el 18 de octubre.
Imágenes recopiladas por la Fiscalía en la reconstrucción de los hechos, realizada el 18 de octubre.
Imágenes recopiladas por la Fiscalía en la reconstrucción de los hechos, realizada el 18 de octubre.
Imágenes recopiladas por la Fiscalía en la reconstrucción de los hechos, realizada el 18 de octubre.

Según el expediente, que es reservado, el abogado considera que la Fiscalía General no tiene elementos para acusarlos de los delitos que se investigan.

Líderes indígenas

thumb
Uno de los supuestos policías infiltrados que detectaron los indígenas, retenido en el Ágora de la Casa de la Cultura, el 10 de octubre de 2019.Wilmer Torres

A diferencia de los casos por rebelión y por el edificio de la Contraloría, los procesos que se siguen en contra de los líderes indígenas por su participación en el paro no han podido avanzar por la negativa de los procesados.

El primer caso es por el delito de instigación, denunciado por el activista Marcelo Hallo. En ese caso fueron procesados Jaime Vargas, Leonidas Iza y Rafael Pandam. Ninguno asistió a rendir su versión libre y voluntaria.

Todavía no sea ha confirmado la fecha para el segundo llamado en este caso.

El otro proceso, en cambio, es sobre una denuncia del Ministerio de Gobierno por el presunto delito de secuestro.

En este caso, también son investigados Vargas e Iza. Además de José Casiqueando, Carlos Sucuzhañay, Manuel Chugchilán. Luis Cushcagua y el sindicalista, Mesías Tatamuez.

La próxima semana están convocados para rendir su versión, algunos de los procesados:

  • Manuel Chugchilán, lunes 6 de enero (10:00)
  • Mesías tatamuez, martes 7 de enero (10:00)
  • Luis Cushcagua, miércoles 8 de enero (10:00)

Iza y Vargas tampoco acudieron en el llamado a este caso. José Valenzuela, abogado de Iza, explicó que no puede considerarse que hayan incumplido dos llamados porque son casos diferentes.

Tampoco se ha fijado aún fecha para el segundo llamado por el caso de secuestro. Pero, el abogado indicó que no han definido si asistirán a esa convocatoria.

Según la norma, de incumplirse un segundo llamado, para el tercero los procesados deberán ser llevados por la fuerza pública para rendir su versión.

También le puede interesar:

Indígenas y sindicalista rendirán versión por presunto secuestro

Los dirigentes son señalados por el Gobierno por el secuestro de 10 policías, durante las jornadas del paro de octubre.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #rebelión
  • #Instrucción fiscal
  • #Indagación previa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024