Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo desempolva la tesis del 'acuerdo entre privados' para justificar supuestos sobornos

Los asambleístas del correísmo aseguran que son "perseguidos políticos" por la investigación abierta por los aportes ilegales que recibió Alianza PAIS.

Los asambleístas del correísmo aseguran que son "perseguidos políticos" por la investigación abierta por los aportes ilegales que recibió Alianza PAIS.

Twitter / @BancadaRC

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El correísmo se defiende. Desde Bélgica, el líder de la agrupación estableció las líneas básicas. En un comunicado, Rafael Correa insistió en la tesis de la persecución política.

También criticó a la Fiscalía. Según él, denominar el caso como 'Sobornos 2012 - 2016' solo tiene un fin: "insinuar que se trata de dinero sucio". Y se pregunta "¿cómo pueden haber 'sobornos' sin 'sobornadores'?"

Correa cuestiona que la prueba del caso sea "una simple hoja con iniciales".

Según la Fiscalía, en las computadoras que se incautaron en la presidencia de la República y que estaban relacionadas con Laura Terán, asistente de Pamela Martínez, que a su vez era asistente de Correa, se descubrieron 63.000 documentos.

Los documentos contienen minuciosas anotaciones sobre supuestos aportes en efectivo y por concepto de cruce de facturas de varias empresas privadas, muchas de ellas contratistas del Estado, para Alianza PAIS.

Por esta vía, el movimiento político se habría beneficiado en al menos USD 14 millones.

Pero los correístas, en principio, no ven nada de malo en "estos acuerdos".

"Las empresas, mientras su objeto del dinero sea lícito, no tengan dinero de lavado de activos, no haya defraudación tributaria pueden contratar, pagar cualquier servicio que a bien tengan, eso no es ilícito en el país", declaró la asambleísta correísta Marcela Aguiñaga.

Según los archivos en manos de la Fiscalía, las empresas señaladas pagaron, por ejemplo, servicio jurídicos, la convención en Cuenca, servicios publicitarios, presentaciones de artistas, seguridad civil, uniformes, banderas, cuadernos, abanicos y organización de eventos, grabación de pistas publicitarias, manejo de imagen y estrategias de comunicación entre otras cuentas de Alianza PAIS.

Pero, para Aguiñaga "es una suspicacia decir que (las empresas, ndr) a cuenta de que tuvieron un contrato, pagaron las facturas".

Es más, defendió a su compañera de bancada Doris Soliz -cuyo nombre también aparece en el archivo Verde Final- asegurando que en el momento de los supuestos aportes no era funcionaria pública: "cómo pudo entonces tener fuerza de autoridad para disponer sobre un contrato", agregó.

Por eso, Aguiñaga cree no que existe un caso de cohecho o concusión.

Según ella, que en su momento fue directora provincial de PAIS en Guayas, "el gran debate nacional debería ser sobre el financiamiento de todas las organizaciones políticas del país".

Juan Cárdenas, otro legislador correísta, abundó en la tesis de defensa: "nos preocupa que una gestión entre particulares quieran descalificarla como algo ilícito: yo presto un servicio a un particular y viceversa. Es un acto lícito", dijo.

Asambleísta Juan Cárdenas llegó a a @FiscaliaEcuador para apoyar a su excolega Wendy Vera, quien rinde Versión dentro del caso Sobornos 2012-2016, dijo que los exfuncionarios nombrados en el informe Verde Final son inocentes hasta que se demuestre lo contrario @teleamazonasec pic.twitter.com/q2Q3FsIB87

— Daniela Valencia (@DanyValenciaT) 17 de julio de 2019

Lo que no mencionaron los legisladores correístas es que Alianza PAIS no era un 'particular' sino una organización política que estaba en la obligación de reportar los aportes que recibía al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Y esos aportes, hasta dónde se conoce de las cuentas de PAIS, no estaban en los reportes que entregaron a la autoridad electoral.

Aguiñaga y Cárdenas tampoco encuentran un conflicto de interés a pesar de que las empresas que fueron sus 'aportantes voluntarios' recibieron contratos sin licitación para construir millonarios proyectos, sobre todo, en los sectores estratégicos.

Muchos de estos 'voluntarios', incluso, terminaron con problemas y envueltos en denuncias de corrupción.

Los dos asambleístas llegaron ayer, miércoles 17 de julio, hasta la Fiscalía para acompañar a su colega y cantante Wendy Vera a rendir su declaración.

El país conoce la trayectoria de Wendy Vera, donde por más de 15 años se ha desempeñado como productora musical y que nunca había ocupado un cargo público, hasta el 2017 que el pueblo la eligió como asambleísta.
Todo mi respaldo querida @WendyVeraEc. pic.twitter.com/nB9h2RgwII

— Marcela Aguiñaga (@marcelaguinaga) 17 de julio de 2019

El nombre de Vera apareció en el archivo 'verde final': la constructora Fopeca, por ejemplo, habría asumido el pago de una factura por USD 6.720 por la grabación de pistas publicitarias.

En su defensa, Vera se refugió en el argumento del negocio privado. Al terminar su versión aseguró a los medios que sus actividades anteriores a 2017, cuando fue elegida asambleísta, "se han ceñido al ámbito estrictamente privado".

Odebrecht: el "primer acuerdo entre privados"

"Ya no era funcionario público, es un acuerdo entre privados y el mayor problema es que la acusación es por eso, por lavado de activos y puede haber defraudación tributaria porque no se declaró ese millón de dólares", dijo Rafael Correa el 24 de abril de 2017.

Entonces todavía era presidente de la República. Se refería a las acusaciones de que Odebrecht habrá sobornado a su exministro de Electricidad, Alecksey Mosquera.

Correa defendía a su gobierno diciendo que si Mosquera recibió dinero fue legítimamente porque ya no era funcionario público.

Al final, la justicia condenó a Mosquera a cinco años de prisión por el delito de lavado de activos.

También le puede interesar:

La conspiración verde detrás del posicionamiento político de PAIS recibió aportes de USD 6,7 millones

Tres computadoras y 63.000 archivos incautados en la Presidencia de la República revelan el esquema de recaudación paralela de dinero que utilizó Alianza PAIS, entre 2013 y 2016, para financiar elecciones, movilizaciones, convenciones, seguridad, artistas, publicidad y otras actividades proselitistas.

  • #Alianza PAIS
  • #correísmo
  • #Sobornos
  • #Verde final

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Apple Event 2025 | Estos son los precios y características de los nuevos iPhone Air y iPhone 17 Pro

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Argentina por la Fecha 18 de las Eliminatorias sudamericanas

  • 03

    Corte de Brasil deja a Jair Bolsonaro al filo de una condena por golpismo

  • 04

    Así es el iPhone Air, el celular ultradelgado de Apple que cuesta menos que el iPhone 17 Pro

  • 05

    Isabella Ladera acusa a Beéle por el video filtrado; él lo niega e inicia proceso legal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024