Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo pierde la presidencia y el control del CPCCS

Los consejeros que fueron respaldados por el socialcristianismo son las nuevas autoridades del Consejo de Participación Ciudadana, Nicole Bonifaz y Andrés Fantoni, la nueva mayoría la conformaron con los consejeros Mishelle Calvache y Juan Esteban Guarderas, quien tomó posesión en reemplazo del destituido Alembert Vera.

La nueva presidenta del CPCCS, Nicole Bonifaz, y el nuevo vicepresidente, Andrés Fantoni, el 10 de octubre de 2023.

La nueva presidenta del CPCCS, Nicole Bonifaz, y el nuevo vicepresidente, Andrés Fantoni, el 10 de octubre de 2023.

Cortesía CPCCS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

10 oct 2023 - 16:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la destitución del abogado del expresidente Rafael Correa, Alembert Vera, "la liga azul" (los consejeros impulsados por la Revolución Ciudadana) perdió la presidencia del polémico Consejo de Participación y se quedó solo con dos consejeros: Augusto Verduga y Yadira Saltos.

Mientras que la dirección del organismo queda en manos de dos vocales que, durante la campaña electoral fueron apoyados por el Partido Social Cristiano (PSC): Nicole Bonifaz, que ascendió a la presidencia; y Andrés Fantoni.

Y con el ingreso del nuevo consejero, Juan Esteban Guarderas, los 'independientes' sumarían tres vocales, junto con Mishelle Calvache y Jhoanna Verdezoto.

  • Alembert Vera anuncia demandas y califica a los jueces de 'secuaces vacunadores'

Sin embargo, tras la sesión de este 10 de octubre de 2023, hubo un nuevo reparto de poder en el pleno del organismo, en el que el correísmo quedó relegado a ser la minoría.

En esa sesión extraordinaria y entre aplausos del público asistente, Bonifaz tomó juramento y llamó a sus seis compañeros a dejar de lado las posiciones personales y trabajar en conjunto, de manera 'despolitizada'.

La consejera Mishelle Calvache propuso que Andrés Fantoni sea el nuevo vicepresidente. La moción fue aprobada con los votos de los consejeros Bonifaz, Guarderas, Calvache y el mismo Fantoni, quienes ahora conforman la nueva mayoría dentro del CPCCS.

Mientras que los consejeros Saltos, Verdezoto y Verduga votaron en contra, por no estar de acuerdo con la destitución de su excompañero Alembert Vera.

La primera decisión de la nueva mayoría

El último punto del orden del día fue para rever la decisión del pleno del CPCCS de convocar a los comisionados del concurso para seleccionar al nuevo Contralor General y al exsecretario de la Comisión Ciudadana, para que expliquen sus actuaciones.

La presidenta Bonifaz explicó que su propuesta se debe a que el concurso está parado nuevamente, por otra orden judicial, por lo que prefiere pedir una opinión a la nueva directora jurídica, con el objetivo de establecer si habría una contraposición con el dictamen.

  • Así están las notas para ser Contralor, en un proceso paralizado por polémicas

El pleno había acordado recibirlos este mismo 10 de octubre, previo a la destitución de Vera, por lo que no se concretó la convocatoria a esa sesión.

Ahora, la nueva mayoría estuvo de acuerdo con que se espere por el criterio jurídico, en un plazo de cinco días, y entonces se decida si se concreta la convocatoria a los comisionados o no.

Los votos a favor fueron de Bonifaz, Calchave, Fantoni, Guarderas, Verdezoto y Verduga. La única en votar en contra fue la consejera Saltos. Sin embargo, Verduga aclaró que no cuenten con él "para la politiquería y la denunciología.

La nueva distribución en el CPCCS

La crisis institucional que envuelve al Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) no terminó con la última elección de consejeros. A menos de cinco meses de posesionada la nueva administración, su último presidente, Alembert Vera, fue destituido.

Así, desde el 7 de octubre, la entonces vicepresidenta Nicole Bonifaz asumió la presidencia y lo confirmó en un mensaje en redes sociales. Dijo que velará para que todo lo actuado por el CPCCS sea "en apego a la Constitución y la ley", para garantizar la existencia del organismo.

  • La cronología para entender el lío entre el CPCCS y la Corte Constitucional

Esto porque la destitución de Vera fue por desacatar un dictamen previo de la Corte Constitucional, que blindaba las actuaciones del Consejo de Participación Transitorio.

Pero, desconociendo ese dictamen, Vera dio paso a la convocatoria, ordenada por un juez de Manabí, para conformar una veeduría que revise el nombramiento de los mismos jueces constitucionales.

  • #CPCCS
  • #Corte Constitucional
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Grupos terroristas, acuerdo comercial y migración, temas que abordó Marco Rubio durante su visita a Ecuador

  • 02

    ¿Qué hacer el fin de semana? Eventos en Quito y Guayaquil del 4 al 7 de septiembre de 2025

  • 03

    Los Choneros y Los Lobos designados organizaciones terroristas extranjeras por Estados Unidos, ¿qué significa esto?

  • 04

    Nicolás Maduro es un "fugitivo de la justicia estadounidense", dice Marco Rubio desde Ecuador

  • 05

    ¿Cuál fue la relación que tuvo el diseñador Giorgio Armani con el deporte?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024