Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nuevos rostros del correísmo buscan la Vicealcaldía de Guayaquil

La Revolución Ciudadana logró ocho concejales en Guayaquil; el PSC, seis; y SUMA, uno. El correísmo escogerá a la nueva vicealcaldesa entre Emily Vera y Blanca López.

Emily Vera Aguiño (izq.) y Blanca López Castro llegaron al concejo cantonal de Guayaquil por la Revolución Ciudadana, tras las elecciones del 5 de febrero de 2023.

Emily Vera Aguiño (izq.) y Blanca López Castro llegaron al concejo cantonal de Guayaquil por la Revolución Ciudadana, tras las elecciones del 5 de febrero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

16 feb 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Revolución Ciudadana (RC) y el Partido Social Cristiano (PSC) repliegan sus fuerzas tras la contienda electoral del 5 de febrero, en la que el partido de derecha perdió su hegemonía de 31 años en la administración municipal de Guayaquil.

Ahora el alcalde electo, Aquiles Álvarez, toma la posta de Cynthia Viteri en un concejo con mayoría correísta, tras haber obtenido ocho puestos, mientras que el PSC logró seis y el partido SUMA, uno.

Y gracias a esa mayoría, la elección de quien ocupará la vicealcaldía está en manos de la propia Revolución Ciudadana, que deberá nombrar a una mujer por el principio de paridad de género.

Las opcionadas son Blanca López Castro, del distrito uno (parroquias Ximena y Febres Cordero), y Emily Vera Aguiño, del dos (Pascuales y Tarqui).

López cursa el cuarto semestre de Derecho y fue asambleísta alterna por Guayas. Además es cofundadora de las juventudes de la RC y directora provincial de Jóvenes. Ella logró el 44,40% de los votos.

Vera, por su parte, es una joven guayaquileña de 26 años, que estudió Ingeniería en Marketing y Negociación Comercial gracias a las becas del correísmo. Es secretaria nacional de Juventudes de la RC. Su votación fue del 45,83%.

La decisión se tomará tras el feriado de Carnaval, mientras el equipo de transición analiza la información recibida por las autoridades salientes de obras pendientes y, sobre todo, de la "grave" situación financiera del municipio, en cuya caja habría solo USD 3 millones.

El primer escollo que el correísmo deberá resolver es la deuda de USD 9 millones que mantiene la Alcaldía con la empresa Urvaseo, encargada de la recolección de basura en la ciudad.

Se trata de dos facturas correspondientes a diciembre de 2022 y enero de 2023, que no se han podido pagar, según ha dicho el nuevo alcalde.

Como alcalde electo de Guayaquil lideraré el proceso de transición que esperamos sea eficiente, técnico y sobre todo transparente, en particular en lo que a la situación financiera se refiere.
Iniciamos el camino hacia el Guayaquil del poder del cambio. pic.twitter.com/YjV4nKMDP0

— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) February 13, 2023

Es que la Revolución Ciudadana promete no dar tregua con la fiscalización de contratos suscritos por la administración de Viteri, quien delegó la transición al vicealcalde Josué Sánchez antes de ausentarse del municipio.

Y los socialcristianos lo saben, así que alistan sus descargos para el inicio de un periodo que los pondrá bajo la lupa, ya que entre sus filas hay concejales reelectos que trabajaron con Viteri, como Jorge Rodríguez, Mayra Montaño, Egis Caicedo y Úrsula Strenge.

Por ello, el PSC ha puesto al concejal electo Jorge Acaiturri para defender el legado socialcristiano y comandar el equipo, por su experiencia en cuestiones administrativas en la Alcaldía.

Acaiturri gerenció la Empresa Pública Desarrollo Acción Social y Educación (DASE), encargada de brindar asistencia humanitaria a personas de escasos recursos, durante el periodo de la alcaldesa, cuando tenía 12 de 15 concejales a su favor.

El respeto a la voluntad popular es la base de la democracia y nada puede imponerse ante ella. Felicitaciones a @aquilesalvarez y @marcelaguinaga por su triunfo. Estaré de pie apoyando las causas comunes que generen progreso para todos y defendiendo la garantía de sus derechos.

— Jorge Acaiturri (@JorgeAcaiturri) February 6, 2023

Es que mientras al PSC no le toquen su impronta municipal, todo irá bien, cuenta una alta fuente del partido consultada por PRIMICIAS.

Pero si el correísmo se empeña en borrar de un plumazo las herencia de León Febres-Cordero, inmortalizado en una estatua en el Malecón 2.000, y de Jaime Nebot, que nunca ha querido monumentos en su nombre, "pues ahí sí tendremos que actuar".

thumb
El exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, en la inauguración del monumento al expresidente de la República, León Febres-Cordero, en agosto de 2014, en el Malecón 2.000.Facebook de Jaime Nebot

Por lo pronto, el alcalde electo ha declarado que el retiro de las rejas que protegen al Malecón no es una prioridad en este momento, así que la guerra aún no ha sido declarada.

Mientras tanto, la cúpula socialcristiana espera el retorno de Nebot desde Miami, previsto para el 23 de febrero, y comenzar a sacar de terapia intensiva al partido, por lo menos en Guayaquil.

También le puede interesar:

El PSC: Autopsia de un ocaso político en Guayaquil

Ausencia de renovación política y pugnas por el poder en el círculo íntimo de Nebot aceleraron la agonía del PSC en Guayaquil.

  • #Guayas
  • #Cynthia Viteri
  • #Revolución Ciudadana
  • #Concejo Cantonal
  • #PSC
  • #Concejal
  • #Aquiles Alvarez
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Patrón Mejía: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Segunda Categoría de Pichincha?

  • 02

    En el caso Bufete con Toga, una jueza y abogados de Chimborazo investigados por presunta red de corrupción

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 04

    Con lujo, modernidad y un lago, así es la finca donde Álvaro Uribe pasará su prisión domiciliaria en Colombia

  • 05

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024