Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El PSC: Autopsia de un ocaso político en Guayaquil

Los socialcristianos prefirieron el silencio después de la derrota en Guayaquil y Guayas ante la Revolución Ciudadana. Fuentes del PSC aceptan que la falta de renovación y rivalidades en el círculo íntimo de Jaime Nebot aceleraron la agonía de la organización más influyente de las últimas tres décadas.

Militantes socialcristianos, el día de las elecciones seccionales en el Centro de Convenciones de Guayaquil, el 5 de febrero de 2023.

Militantes socialcristianos, el día de las elecciones seccionales en el Centro de Convenciones de Guayaquil, el 5 de febrero de 2023.

API

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

07 feb 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los teléfonos estuvieron apagados. Ninguno de los dirigentes del Partido Social Cristiano (PSC) estuvo disponible para analizar una derrota electoral que terminó con 31 años de hegemonía de uno de los partidos más influyentes de las últimas tres décadas.

Especialmente en Guayaquil, la joya de la corona del PSC, que se ufanaba de haber reconstruido una ciudad sepultada en la basura y en la corrupción institucional luego de dos bucaramatos.

Tras la resaca electoral, solo hubo parabienes en redes sociales. La alcaldesa Cynthia Viteri usó Instagram para agradecer a los guayaquileños "por haber resistido cuatro años, los más difíciles de la historia de la ciudad" y felicitar al alcalde electo, el correísta Aquiles Álvarez.

A él le recomendó que cuidara a sus "perritos y gatos" del centro de acogida y que ame a la ciudad. Pero cero autocrítica.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Cynthia Viteri (@cynthiaviteri)

Y como lo digital aguanta todo, también saludaron a Álvarez el vicealcalde Josué Sánchez, así como el aspirante a concejal Jorge Acaiturri.

Solo la prefecta de Guayas, Susana González, anunció que ha instruido a su equipo para que levantara información que garantice una transición efectiva con su sucesora de la Revolución Ciudadana, Marcela Aguiñaga, que ya saltaba en un pie.

Pero Jaime Nebot, que no suele huir de las tempestades, prefirió el silencio hasta la tarde del 6 de febrero, cuando se pronunció en su canal de Youtube.

Sin embargo, la noche del 5 de febrero, el líder del PSC no ocultó su molestia.

Fuentes del partido cuentan que, una vez finalizada la jornada electoral, Nebot citó a sus candidatos en un salón del Centro de Convenciones y enumeró sus desaciertos, no solo en la campaña, sino en su administración. "Todo esto jodió al partido", habría dicho el líder.

thumb
El líder del PSC, Jaime Nebot, a su llegada al Centro de Convenciones de Guayaquil, la tarde del 5 de febrero de 2023.API

El 'informe forense'

Es que Viteri tuvo varios traspiés en el Municipio. En plena pandemia, ordenó bloquear con camionetas de la ATM la pista de aterrizaje del aeropuerto José Joaquín de Olmedo para evitar el aterrizaje de un avión de Iberia con 11 tripulantes que llegaban de Madrid.

Aunque esta acción no tuvo repercusiones penales en la Fiscalía de Guayas, sí provocó críticas de sus detractores.

Los escándalos continuaron en 2021, cuando se reveló que la administración de Viteri había destinado USD 400.000 para el proyecto Letras Vivas, que consistía en pintar paredes de la ciudad con frases de autores relevantes.

De inmediato salió a la luz otro contrato firmado en 2019 para la aplicación de aromaterapias por USD 237.450, que luego fue suspendido.

A eso se agregaron 12 convenios por USD 19,7 millones para limpiar Guayaquil y el plan Óleos del Bicentenario por USD 445.000, que también finalizó por las críticas ciudadanas por el "despilfarro" de recursos en plena pandemia de Covid-19.

Tanto la Contraloría como la Fiscalía de Guayas iniciaron investigaciones sobre esas contrataciones, sin que hayan determinado responsabilidades hasta la actualidad.

Para Viteri, las críticas eran orquestadas por sus enemigos políticos, quienes, según ella, no soportaban que una mujer liderara el municipio.

Pero el círculo íntimo de Nebot no veía con buenos ojos la actitud de Viteri, quien incluso desplazó de la Alcaldía a gente cercana al líder socialcristiano.

En medio de esta tormenta política, Viteri se casó en 2022 con Juan Carlos Vásconez, un empresario que había sido contratista de la municipalidad guayaquileña dos años antes y persona cercana al correísmo en temas de comunicación.

thumb
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, rodeada de su esposo Juan Carlos Vásconez (izq.) y el vicealcalde Josué Sánchez, la tarde del 5 de febrero de 2023, en el Centro de Convenciones.API

Y como la desgracias no llegan solas, en marzo de 2022, la Unidad de Análisis Financiero y el Servicio de Rentas Internas investigaron a Joaquín Villamar Cabello, exesposo de Cynthia Viteri, por sus negocios inmobiliarios realizados en 2020, cuando aún estaban casados.

Se refiere a la compra de 80 solares en el sector de Daular, en Guayas, una zona de expansión de la ciudad hacia donde se prevé construir el nuevo aeropuerto de Guayaquil.

En un comunicado, Viteri dijo que, sin su consentimiento, “Villamar creó una compañía en la que registró como accionistas a sus dos últimos hijos, mayores de edad”, acto societario que fue revertido durante un proceso jurídico.

Muy acertada su decisión Señor Presidente @LassoGuillermo https://t.co/rLI7v1tx9Z

— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) March 28, 2022

"Búsquenlo y pregúntenle (a Villamar) lo que les dé la gana... No soy su madre", espetó Viteri a la opinión pública, lo que puso de cabeza a la cúpula socialcristiana, que ensayaba sin éxito una respuesta para reivindicar a la alcaldesa, que ya era su carta a la reelección.

La Aerovía también fue un dolor de cabeza para Viteri, por el fracaso del sistema como alternativa de transporte entre Guayaquil y Durán.

El consorcio Aerosuspendido Guayaquil, conformado por las empresas Poma SAS, de Francia, y la panameña Sofratesa, demandó al Municipio de Guayaquil por presuntos incumplimientos en el contrato.

Ahora la empresa pide una indemnización de USD 20 millones, que representan el 15% de lo invertido por el consorcio.

Rencillas y antipatías

La decisión de Nebot de impulsar la reelección de Viteri incomodó a un sector de la militancia que apostaba por la exvicealcaldesa Doménica Tabacchi. Pero ella no aceptó la postulación y se alejó de la política, en especial del PSC, partido al que nunca se afilió.

La parlamentaria andina Cristina Reyes reclamaba la candidatura a la Prefectura de Guayas, pero su líder ya había se había decidido por Susana González, quien ocupó el cargo tras la muerte de Carlos Luis Morales, en junio de 2020.

Esto indignó a Reyes, quien se fue del PSC por discrepancias con los militantes, en especial con Viteri, con quien tuvo un enfrentamiento en redes sociales.

Reafirmo mi invitación a las mujeres políticas para llevar una campaña electoral en la que primen las ideas y propuestas, dejando de lado insultos y ataques personales que alimentan la misoginia.

— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) July 27, 2022

“Cuando las discrepancias con algunos militantes de un partido son tan profundas, hay que renunciar a tiempo y con dignidad, para reducir la tensión y facilitar soluciones”.

Cristina Reyes

Otro 'damnificado' por las decisiones de Nebot fue el exconcejal Andrés Guschmer, que también quería llegar a la Prefectura de Guayas con el auspicio del PSC, pero terminó en el movimiento RETO.

“A todos los partidos tradicionales les cuesta aceptar que los tiempos cambian, que las generaciones evolucionan y que ellos deberían estar a tono con ese cambio. Por eso muchos partidos nacen y mueren con sus caudillos”, dijo Guschmer a PRIMICIAS en septiembre de 2022.

La falsa promesa de renovación desde la cantera socialcristiana hizo que el partido se dividiera entre los incondicionales a Nebot -o la vieja guardia- y la sangre nueva que apoyaba al PSC desde Madera de Guerrero, con Henry Cucalón a la cabeza.

El fin de una era

thumb
Los líderes socialcristianos León Febres-Cordero (izq.) y Jaime Nebot.Página web de León Febres-Cordero.

Así termina un proyecto de reconstrucción cívica que empezó a gestarse en 1992, cuando el líder histórico del PSC, el expresidente de la República, León Febres-Cordero, llegó a la Alcaldía de Guayaquil con el 62,2% de los votos.

Febres-Cordero heredó una ciudad llena de basura tras la polémica gestión de Elsa Bucaram, hermana de Abdalá, líder del Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE).

El municipio era "un conventillo, una casa vetusta por dentro, pero sostenida por caña guadúa para que muchas paredes no se vinieran abajo", recuerda Liliana Febres-Cordero, en su libro 'León, mi padre'.

De inmediato, Febres-Cordero cerró la Alcaldía, "donde han robado la plata de una manera escandalosa", como afirmó el fallecido funcionario en un comunicado público.

Mientras esto sucedía, un enérgico Jaime Nebot lideraba la oposición como diputado al gobierno de Rodrigo Borja, lo que catapultó su carrera política hasta ser el candidato presidencial del PSC en 1996, pero perdió ante Abdalá Bucaram.

La denominada reconstrucción de Guayaquil, que involucró a importantes empresarios porteños, fue la obsesión de Febres-Cordero, quien lideró la construcción del Malecón 2000.

Su administración terminó en agosto de 2000, cuando Nebot tomó la posta con el 71,80% de la votación.

Así se gestaba un nuevo liderazgo que convirtió a Guayaquil en el bastión del PSC y que puso a temblar a gobiernos de turno con marchas pacíficas en la avenida Nueve de Octubre, durante los 19 años que duró su gestión, con una aceptación superior al 90%.

El legado de mi padre, LFC, no son personas concretas, es su amor y entrega a las causas ciudadanas, su visión de país, su sentido de trascendencia y su incansable deseo transformador. LFC no era de poses, era acción, servicio y obra. Su legado es eterno.??♥️

— Liliana Febres-Cordero (@LFC014) February 6, 2023

Con ese capital político, Viteri, que inició su carrera en 1997, sucedía a Nebot en las elecciones de 2019, en las cuales logró el 52,6% de votos. Su aspiración era continuar con la tradición socialcristiana de cumplir, por lo menos dos periodos, pero no pudo ser.

"Fue víctima de sus propios errores", comenta un alto dirigente del PSC, que pide que no lo identifiquen "porque suficientes problemas internos tenemos ya".

¿El partido volverá con más fuerza para presidenciales en 2025? Los socialcristianos creen que será muy difícil.

  • #Cynthia Viteri
  • #Jaime Nebot
  • #PSC
  • #Prefectura del Guayas
  • #Municipio de Guayaquil
  • #ganadores
  • #Susana González
  • #perdedores
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024