Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La corrupción tiene agravante cuando se da en una emergencia

Edificio de la Fiscalía General del Estado, en Quito en mayo de 2020. La entidad investiga una red de presuntos reclutadores para grupos guerrilleros.

Edificio de la Fiscalía General del Estado, en Quito en mayo de 2020. La entidad investiga una red de presuntos reclutadores para grupos guerrilleros.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

07 may 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), del Ministerio de Salud Pública y, hasta, de la Policía Nacional. La emergencia sanitaria ha sido el escenario de nuevos escándalos de corrupción.

La Fiscalía activó varias investigaciones. Los delitos indagados, entre otros, son peculado, desatención del servicio de la salud y estafa.

Las penas por estos delitos, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), van de uno hasta 13 años.

Pero, el hecho de haber cometido estos delitos durante la emergencia es considerado en el COIP como un agravante. Eso significa que en un eventual juicio el delito debería ser castigado con la pena máxima aumentada en un tercio.

La normativa

El 16 de marzo de 2020, el presidente Lenín Moreno firmó el decreto ejecutivo 1017. Con ese documento declaró el estado de excepción por calamidad pública en todo el territorio nacional, por los casos confirmados de coronavirus y la declaratoria de pandemia.

Según lo ordena la Constitución, el estado de excepción durará 60 días, es decir, hasta el 16 de mayo de 2020.

Pero, el 5 de mayo de 2020, Moreno informó que el Consejo de Seguridad del Estado (Cosepe) resolvió alargar 30 días más el estado de excepción. Es decir, durará hasta el 16 de junio de 2020.

La Constitución y las leyes ecuatorianas establecen las variaciones que significan en la práctica, estar en estado de excepción, por cada una de sus causas.

  • Agresión.
  • Conflicto armado internacional o interno.
  • Grave conmoción interna.
  • Calamidad púbica.
  • Desastre natural.

En el caso del coronavirus, el Presidente justificó la declaratoria en una calamidad pública.

Y el artículo 47 del COIP establece como una circunstancia agravante, para un delito, el cometerlo durante un período de calamidad pública.

La abogada penalista Paulina Araujo, además, señala otros dos agravantes que podrían considerarse para los delitos que se investigan en torno al abuso de fondos públicos en compras de insumos médicos.

  • Cometer la infracción con participación de dos o más personas.
  • Afectar a varias víctimas por causa de la infracción.

El COIP determina que si existe al menos una circunstancia agravante, se impondrá la pena máxima prevista en el tipo penal, aumentada en un tercio.

Un mal antecedente

Pese a la posibilidad que la norma que permite juzgar más drásticamente la corrupción cometida en casos de emergencia, esto no siempre se traduce en sentencias ejemplares.

El antecedente más reciente en Ecuador, sobre una emergencia en la que presuntamente hubo casos de corrupción, es el terremoto del 16 de abril de 2016, que afectó a Manabí y Esmeraldas.

Desde esa tragedia, han transcurrido cuatro años y pese a las denuncias, no ha habido ningún sentenciado.

El 17 de abril de 2019 el fallecido Julio César Trujillo, expresidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio (Cpccs-t), entregó a la Fiscalía una denuncia por presuntas irregularidades en los proyectos de reconstrucción en Manabí.

Tráfico de influencias, peculado, enriquecimiento ilícito, adjudicaciones irregulares... son algunos de los delitos que se encontraron en las investigaciones del Cpccs-t.

El 27 de noviembre de 2019, PRIMICIAS solicitó a la Fiscalía General del Estado la actualización del avance de las investigaciones de 32 casos representativos, entre los que se incluyó los relacionados al terremoto del 2016. Sin embargo, hasta el 6 de mayo de 2020 no hubo respuesta.

  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #estado de excepción
  • #terremoto abril 2016
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024