Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Vía libre para eliminar el Consejo de Participación y transformar la Asamblea, vía consulta popular

El 24 de julio, los integrante del Comité entregaron en la Corte Constitucional su pedido de consulta. Pablo Dávila es el vocero del colectivo.

El 24 de julio, los integrante del Comité entregaron en la Corte Constitucional su pedido de consulta. Pablo Dávila es el vocero del colectivo.

twitter.com/PabloDavilaJ

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 ago 2019 - 17:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 17:56 con la reacción del Consejo de Participación y Pablo Dávila

El dictamen fue difundido este 22 de agosto de 2019. Los jueces dan paso a la iniciativa de eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y cambiar la Asamblea Nacional a un sistema bicameral vía consulta popular.

Sin embargo, establece que cinco puntos del proyecto del Comité (que tiene 82 artículos) restringen derechos, por lo que no se podrían cambiar mediante reforma parcial:

Estos son:

  • La edad mínima de 21 años para ser representante (miembro de la Cámara de Representantes) es regresiva. Actualmente, la edad mínima para ser asambleísta es de 18 años.
  • La exigencia de tener título de educación superior de tercer nivel y acreditar al menos diez años de experiencia profesional para ser senador (miembro de la Cámara de Senadores) restringe el derecho a la igualdad y no discriminación conjuntamente con el derecho a ser elegido.
  • El impedimento para ser candidato a representante o senador dirigido a los ciudadanos que hayan sido llamados a juicio penal restringe el derecho a la presunción de inocencia.
  • La suspensión en el ejercicio de las funciones de representante o senador en el caso de haber sido llamado a juicio penal restringe el derecho a la presunción de inocencia.
  • El que la regulación del ejercicio de los derechos fundamentales ya no tenga que hacerse mediante ley orgánica sino que pueda hacerse mediante ley ordinaria restringe una garantía normativa de tale derechos.

La Corte Constitucional dice que se puede iniciar el proceso de recolección de firmas para iniciar el trámite ante la Asamblea Nacional.

La reacción del Consejo de Participación:

Christian Cruz, presidente del Consejo de Participación desde el martes pasado, dice que respetará lo que decida la ciudadanía en la posible consulta popular:

La reacción del Comité por la Reinstitucionalización

¡Recibimos con optimismo el pronunciamiento de la @CorteConstEcu a favor de nuestra propuesta ciudadana!
Hoy, se abre el camino que permitirá una reforma profunda para fortalecer nuestra institucionalidad. Una vez notificados, nos pronunciaremos en detalle ¡Vamos adelante! pic.twitter.com/YWK2WwUl0u

— Pablo Dávila J. (@PabloDavilaJ) August 22, 2019

También le puede interesar:

Un nuevo modelo para la Asamblea Nacional es el objetivo de la Reforma Constitucional

La iniciativa del Comité por la Reinstitucionalización Democrática busca que el Legislativo sea bicameral, compuesto por la Cámara de Representantes y el Senado. Estas dos instituciones se encargarían del tramite de las leyes, del control político y la designación de autoridades de control.

Tres instituciones en la mira del colectivo ciudadano que quiere una reforma parcial de la Constitución

Después de 11 años -diez de ellos bajo el gobierno de Rafael Correa- la Constitución de la República suma detractores. El funcionamiento de las instituciones del Estado es una de las 'patas cojas' que se quiere corregir mediante votación popular.

Pablo Dávila: Un parlamento bicameral debe seleccionar a las autoridades de control

El exvocal del Consejo de Participación Transitorio admite que la selección de las autoridades de control pudo haber sido más fluida. Él cree que la eliminación del organismo puede hacerse a través de una reforma parcial a la Constitución, que dé paso a concursos de oposición y méritos en el Legislativo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #Consulta popular
  • #Pablo Dávila
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #Christian Cruz
  • #Comité por la Institucionalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    "Le tengo mucho respeto a esta patria que me acogió", dice la actual Miss Ecuador, Giselle Rosales

  • 02

    Ecuador y España podrían recibir migrantes de terceros países deportados por Estados Unidos, asegura la CBS

  • 03

    Gobierno autoriza a privados a construir centrales de energía solar e hidráulica por 643 megavatios

  • 04

    40 meses de prisión y multa para juez que otorgó indulto ilegal a sentenciado por delincuencia organizada

  • 05

    Tres ecuatorianos en el equipo ideal de la Fecha 4 de la Pro League de Bélgica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024