Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

CPCCS: incertidumbre sobre el futuro de las autoridades de control

El Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) tiene pendiente la designación de seis autoridades de control prorrogadas. Sin embargo, la última designación no es reconocida por la Asamblea.

El Consejo de Participación Ciudadana designó a Roberto Romero como superintendente de Bancos, el 2 de diciembre de 2022.

El Consejo de Participación Ciudadana designó a Roberto Romero como superintendente de Bancos, el 2 de diciembre de 2022.

@CpccsEc

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

08 dic 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pugna política y legal entre la Asamblea Nacional y el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) pone en duda el futuro de las autoridades de control que puedan ser designadas por este último.

En el centro de la incertidumbre está el nuevo superintendente de Bancos, Roberto Romero, quien fue designado para el cargo por el pleno del Consejo, con los votos de la mayoría que recuperó sus cargos a través de una acción de protección.

Pero el Legislativo sigue sin reconocer a los cuatro consejeros de mayoría, tras su decisión de destituirlos en un juicio político. Por lo tanto, desconocen la decisión judicial y, por ende, lo que decide el actual CPCCS. Esto implica que no posesionarán a Romero en el cargo.

Además, el 11 de agosto, el pleno ya posesionó a otro superintendente de Bancos, Raúl González, desobedeciendo otra decisión judicial. En consecuencia, para los legisladores, ya existe una autoridad posesionada.

En un comunicado, la Asamblea sostuvo que un juez no puede dejar sin efecto sus decisiones plenarias y reiteró que no reconocerá ninguna decisión del CPCCS mientras los cuatro vocales destituidos sigan ahí.

Es decir, no posesionarán a Romero en el cargo.

Este mismo futuro les espera al próximo Contralor General y Defensor Público. Los concursos de selección para estos dos cargos están en curso y, cuando finalicen, la designación que haga el pleno del CPCCS deberá pasar a manos de la Asamblea.

Mientras tanto, desde el CPCCS, Hernán Ulloa, su presidente, afirmó que "queda más que claro que ningún poder del Estado se encuentra exento del control constitucional". Por lo que los cuatro consejeros siguieron sesionando.

Además, pidió a la administración de la entidad que se mantenga estable y firme y que alerten de "cualquier comentario malintencionado, presión, injerencia, intimidación que reciban de cualquier otra persona".

Aunque los consejeros de minoría aún se abstienen de asistir a las convocatorias de Ulloa, tampoco pueden impedir que los concursos de selección sigan y que el pleno tome decisiones.

Por lo que la pelea con la Asamblea determinará el futuro de las autoridades de control que están pendientes de designación y que en todos los casos llevan meses o años en prórroga.

Los 'rounds' entre la Asamblea y el CPCCS

El primer 'round' lo ganó el Legislativo, el 18 de noviembre, cuando censuró y destituyó a la mayoría del Consejo, que es considerada afín al gobierno del presidente Guillermo Lasso.

En un segundo 'round' el CPCCS se recuperó. El 23 de noviembre, el juez Ángel Lindao, de la unidad judicial de La Concordia, aceptó las medidas cautelares interpuestas a favor de los cuatro destituidos.

Desde entonces, el impasse entre ambas entidades sigue creciendo. La Asamblea decidió interponer también acciones judiciales y, posteriormente, no acatar la decisión del juez.

Además, el pleno posesionó a dos consejeros suplentes, argumentando que la destitución inicial se mantenía.

Pero el último episodio de la pelea se vivió el miércoles 7 de diciembre, cuando el juez Lindao aceptó la acción de protección y volvió a dar la razón a los cuatro consejeros. Así mismo ordenó a la Asamblea pedir disculpas y poner una placa que diga: “Ningún poder del Estado está por encima del control constitucional”.

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ecuador es el quinto país con mayor influencia del crimen organizado en todo el mundo

  • 02

    ¿Cuántos procesos constituyentes ha tenido Ecuador desde 1976?

  • 03

    Ecuador cancela consulta popular y referéndum 2025 en zonas electorales de Rusia y Bielorrusia

  • 04

    "Yo prefiero morirme antes de regalar a mi país", dice Daniel Noboa en campaña al sur de Quito

  • 05

    ¿A qué hora se conocerán los resultados del referéndum y consulta popular en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025