Guillermo Lasso, fundador y candidato a la presidencia por el movimiento Creo, anunciará la conformación de una coalición nacional de partidos la próxima semana.
El acuerdo electoral con el Partido Socialcristiano (PSC) no es el único que prepara el movimiento Creo, de cara a las elecciones presidenciales y para asambleístas en 2021.
Según César Monge, presidente nacional de Creo, el movimiento ha mantenido conversaciones desde 2019 con diferentes partidos y gremios.
“Será el propio Guillermo Lasso quien anunciará la conformación de una gran coalición nacional con un número importante de organizaciones provinciales y cantonales”, dijo Monge en Guayaquil, un día después del acuerdo anunciado con el PSC.
Sobre el respaldo del PSC y su líder Jaime Nebot a la candidatura presidencial de Lasso, Monge indicó que es díficil estimar el número de votantes que sumarán.
“Sin duda es un apoyo importante, porque el PSC tiene muchas autoridades seccionales y ya hemos conversado con algunas de ellas”, añadió Monge.
Por otra parte, expresó que el pacto entre PSC y Creo es para generar un cambio positivo en Ecuador y no necesariamente se debe a la amenaza del correísmo.
“Veo a un correísmo debilitado porque ya no tienen el control de las instituciones y por la historias de corrupción que hoy conocemos”, aseguró el dirigente de Creo.
Es la tercera ocasión que Lasso participará en la carrera a Carondelet, su fórmula presidencial es el médico Alfredo Borrero.
Mientras que en el PSC, la legisladora Cristina Reyes declinó su candidatura para respaldar a Lasso.
También le puede interesar:
Política
Corte Constitucional da paso al juicio político a Lasso por peculado
El Gobierno rechazó la decisión de la Corte y aseguró que el juicio político en la Asamblea “nunca tuvo ni tendrá sustento jurídico, ni político”.
Política
Pita: la denuncia de ‘centro paralelo’ impidió un fraude electoral
El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, señaló que la Fiscalía sostiene que la denuncia sobre el ‘centro paralelo’ electoral fue oportuna.
Regístrese