El presidente del Consejo de Participación Ciudadana se defiende de las acusaciones en su contra, por la presunta obtención irregular de su carné de discapacidad. Asegura que hay un objetivo político en la búsqueda de su destitución.
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), Christian Cruz, tiene varios frentes abiertos.
Por un lado, enfrenta investigaciones en la Asamblea y en la Fiscalía por la presunta obtención irregular de su carné de discapacidad. Por otro, el cisma dentro del mismo Consejo de Participación, con sus seis compañeros pidiendo que deje la presidencia.
Todo esto coincide con el trámite de una enmienda y una reforma constitucional en la Asamblea, que buscan eliminar el Cpccs y transferir sus atribuciones al Legislativo.
Para Cruz, no es una coincidencia. Él cree que hay un objetivo político detrás de todos estos “ataques, que buscan debilitar la facultad investigadora del Cpccs”. Señala que están fiscalizando obras y contratos por USD 7.000 millones.
Además, defiende su carné de discapacidad, visual y auditiva, de 81%. Señala que pidió su recalificación y que probará ante la Comisión de Fiscalización que no hubo ninguna irregularidad.
-
La crisis dentro del Cpccs
¿Por qué no renuncia a su puesto de presidente como se lo piden sus compañeros?
-
La investigación en Fiscalía y la Asamblea
¿Son una coincidencia las diferentes investigaciones en su contra?
-
El trabajo del Cpcccs
¿Cuál sería el objetivo de separarlo de la presidencia del Consejo de Participación?
-
Un cambio de rumbo
¿Cree usted que su remoción de la presidencia afectaría la labor del Cpccs?
-
Discapacidad del 81%
¿Por qué obtuvo el carné de discapacidad en 2009?
-
Recalificación
¿Cuándo solicitó la recalificación al Ministerio de Salud?
-
Licencia para conducir camiones
¿Su discapacidad no le impidió superar el examen psicotécnico para renovar su licencia?
-
El futuro del Consejo de Participación
Dado que el Cpccs puede desaparecer, ¿en qué se enfocará en estos meses?
También le puede interesar:
Política
Presidente de Colombia envía mensaje de apoyo a Lasso
El mensaje de Colombia llega mientras Ecuador espera que la Corte Constitucional resuelva sobre un posible juicio político contra Lasso.
Política
Leonidas Iza insiste en que no aceptarán la muerte cruzada
La Conaie lideró una manifestación frente a la Corte Constitucional para exigir la admisión del juicio político contra el presidente Lasso.
Regístrese