Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los cuadros presidenciales escasean en los partidos

Personal del CNE revisa la impresión de papeletas para las elecciones seccionales de 2019.

Personal del CNE revisa la impresión de papeletas para las elecciones seccionales de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los movimientos y partidos políticos han dejado para el último la definición de sus candidatos. Tienen hasta el 23 de agosto de 2020 para definir todos sus cuadros, por lo que algunas organizaciones políticas evalúan las opciones presidenciales disponibles.

De las 18 organizaciones políticas habilitadas para participar en las elecciones de 2021, solo un partido le apunta con seguridad a cuadros internos: Pachakuitk.

El partido del movimiento indígena tiene tres precandidatos: Yaku Pérez, Leonidas Iza y Jaime Vargas. Unidad Popular plegará a quien sea elegido.

Otras cinco organizaciones políticas recurrirán a candidatizar a sus líderes: Guillermo Lasso por Creo, Lucio Gutiérrez por Sociedad Patriótica, Abdalá Bucaram por Fuerza.EC, César Montúfar por Concertación y Gustavo Larrea por Democracia Sí.

Este último ya fue oficializado en las primarias nacionales del movimiento la tarde de este 12 de agosto.

Candidatos sin partido y partidos sin candidato

El resto de organizaciones políticas aún analiza si postula a un cuadro interno o externo para Carondelet. Para esto, los movimientos están corriendo encuestas, sobre todo telefónicas, para evaluar los nombres que pueden presentarse.

SUMA y el Partido Social Cristiano (PSC) evalúan si van con alguien de sus filas o alguien de fuera. Ambas organizaciones políticas tienen opciones internas, pero posponen el anuncio.

El nombre que flota entre esos dos partidos es el del exvicepresidente Otto Sonnenholzner, que sigue retrasando su decisión sobre una posible candidatura. Su nombre obtiene buenos números en las encuestas, por lo que hay al menos tres movimientos interesados en auspiciarlo.

Sonnenholzner no milita en ninguna organización política, pero eso no es un impedimento para su candidatura. El Código de la Democracia establece que no es requisito que los postulantes sean afiliados o adherentes a la tienda política con la que se lanzan.

Isidro Romero, que tampoco milita en ningún partido, será el candidato que Avanza lleve a sus primarias. Javier Ortiz, secretario de ese partido, anunció que Romero escogerá a su compañero de fórmula.

Mientras que Unión Ecuatoriana tiene dos opciones: Álvaro Noboa o un epidemiólogo quiteño, según confirmó Washington Pesántez. Noboa ya fue seleccionado como candidato presidencial de Adelante Ecuatoriano Adelante, pero ese partido podría desaparecer.

Centro Democrático, en cambio, irá con la opción correísta en vista de que Fuerza Compromiso Social no podrá celebrar primarias mientras el Consejo Nacional Electoral analiza su situación legal.

El nombre de Fernando Balda también queda disponible, pues Libertad es Pueblo está en la misma situación que el correísmo y no alcanzará a las primarias.

Las organizaciones políticas que quedan son la Izquierda Democrática, Ecuatoriano Unido, el Partido Socialista, el movimiento Amigo y Ruptura. Ninguno ha hablado de candidatos o precandidatos presidenciales todavía.

No presentar candidato presidencial, un mal plan

La opción de no presentar candidato presidencial queda casi descartada por las organizaciones políticas nacionales, pues la votación en la elección presidencial es la que muchas veces asegura su supervivencia.

Fuerza EC, el Partido Socialista, Concertación, Centro Democrático, Unión Ecuatoriana y Ecuatoriano Unido se jugarán su futuro en las elecciones de 2020, pues no tuvieron buenos resultados en las seccionales de 2019.

Sin embargo, mientras más candidatos presidenciales haya, mayor será la dispersión en los electores y, por tanto, las opciones con menos acogida obtendrán porcentajes mínimos.

También le puede interesar:

Ecuador tiene muchos partidos y movimientos, pero pocos tienen éxito

El número de organizaciones políticas se mantiene al alza, pues las que sacan malos resultados no logran ser eliminadas y se siguen creando nuevas.

17 precandidatos presidenciales tras el último día de elecciones primarias

Son 17 los precandidatos anunciados por sus agrupaciones, luego de las elecciones primarias. Se han confirmado 16 binomios.

Cálculos y acuerdos, las definiciones electorales empiezan

La mayoría de partidos tienen ya sus aspirantes presidenciales, pero no descartan alianzas para completar el binomio, aunque tampoco las revelan.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #candidatos presidenciales
  • #selección de candidatos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • 02

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 03

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 04

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 05

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025