Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los cuadros presidenciales escasean en los partidos

Personal del CNE revisa la impresión de papeletas para las elecciones seccionales de 2019.

Personal del CNE revisa la impresión de papeletas para las elecciones seccionales de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los movimientos y partidos políticos han dejado para el último la definición de sus candidatos. Tienen hasta el 23 de agosto de 2020 para definir todos sus cuadros, por lo que algunas organizaciones políticas evalúan las opciones presidenciales disponibles.

De las 18 organizaciones políticas habilitadas para participar en las elecciones de 2021, solo un partido le apunta con seguridad a cuadros internos: Pachakuitk.

El partido del movimiento indígena tiene tres precandidatos: Yaku Pérez, Leonidas Iza y Jaime Vargas. Unidad Popular plegará a quien sea elegido.

Otras cinco organizaciones políticas recurrirán a candidatizar a sus líderes: Guillermo Lasso por Creo, Lucio Gutiérrez por Sociedad Patriótica, Abdalá Bucaram por Fuerza.EC, César Montúfar por Concertación y Gustavo Larrea por Democracia Sí.

Este último ya fue oficializado en las primarias nacionales del movimiento la tarde de este 12 de agosto.

Candidatos sin partido y partidos sin candidato

El resto de organizaciones políticas aún analiza si postula a un cuadro interno o externo para Carondelet. Para esto, los movimientos están corriendo encuestas, sobre todo telefónicas, para evaluar los nombres que pueden presentarse.

SUMA y el Partido Social Cristiano (PSC) evalúan si van con alguien de sus filas o alguien de fuera. Ambas organizaciones políticas tienen opciones internas, pero posponen el anuncio.

El nombre que flota entre esos dos partidos es el del exvicepresidente Otto Sonnenholzner, que sigue retrasando su decisión sobre una posible candidatura. Su nombre obtiene buenos números en las encuestas, por lo que hay al menos tres movimientos interesados en auspiciarlo.

Sonnenholzner no milita en ninguna organización política, pero eso no es un impedimento para su candidatura. El Código de la Democracia establece que no es requisito que los postulantes sean afiliados o adherentes a la tienda política con la que se lanzan.

Isidro Romero, que tampoco milita en ningún partido, será el candidato que Avanza lleve a sus primarias. Javier Ortiz, secretario de ese partido, anunció que Romero escogerá a su compañero de fórmula.

Mientras que Unión Ecuatoriana tiene dos opciones: Álvaro Noboa o un epidemiólogo quiteño, según confirmó Washington Pesántez. Noboa ya fue seleccionado como candidato presidencial de Adelante Ecuatoriano Adelante, pero ese partido podría desaparecer.

Centro Democrático, en cambio, irá con la opción correísta en vista de que Fuerza Compromiso Social no podrá celebrar primarias mientras el Consejo Nacional Electoral analiza su situación legal.

El nombre de Fernando Balda también queda disponible, pues Libertad es Pueblo está en la misma situación que el correísmo y no alcanzará a las primarias.

Las organizaciones políticas que quedan son la Izquierda Democrática, Ecuatoriano Unido, el Partido Socialista, el movimiento Amigo y Ruptura. Ninguno ha hablado de candidatos o precandidatos presidenciales todavía.

No presentar candidato presidencial, un mal plan

La opción de no presentar candidato presidencial queda casi descartada por las organizaciones políticas nacionales, pues la votación en la elección presidencial es la que muchas veces asegura su supervivencia.

Fuerza EC, el Partido Socialista, Concertación, Centro Democrático, Unión Ecuatoriana y Ecuatoriano Unido se jugarán su futuro en las elecciones de 2020, pues no tuvieron buenos resultados en las seccionales de 2019.

Sin embargo, mientras más candidatos presidenciales haya, mayor será la dispersión en los electores y, por tanto, las opciones con menos acogida obtendrán porcentajes mínimos.

También le puede interesar:

Ecuador tiene muchos partidos y movimientos, pero pocos tienen éxito

El número de organizaciones políticas se mantiene al alza, pues las que sacan malos resultados no logran ser eliminadas y se siguen creando nuevas.

17 precandidatos presidenciales tras el último día de elecciones primarias

Son 17 los precandidatos anunciados por sus agrupaciones, luego de las elecciones primarias. Se han confirmado 16 binomios.

Cálculos y acuerdos, las definiciones electorales empiezan

La mayoría de partidos tienen ya sus aspirantes presidenciales, pero no descartan alianzas para completar el binomio, aunque tampoco las revelan.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #candidatos presidenciales
  • #selección de candidatos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Reunión Trump-Putin para hablar sobre Ucrania: Inician las conversaciones en Alaska

  • 02

    Aampetra vs. Deportivo Quito: ¿Dónde y a qué hora ver la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha?

  • 03

    600 mujeres recibirán becas virtuales para fortalecer liderazgo y emprendimiento en Ecuador

  • 04

    ¿Qué tuvo que ver el cumpleaños de Joaquín Valiente con el declive de su rendimiento en Barcelona SC? El volante responde

  • 05

    El arquero Jhafets Reyes, de padre nigeriano y madre ecuatoriana, renueva con el Cartagena hasta 2028

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024