Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los cuadros presidenciales escasean en los partidos

Personal del CNE revisa la impresión de papeletas para las elecciones seccionales de 2019.

Personal del CNE revisa la impresión de papeletas para las elecciones seccionales de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los movimientos y partidos políticos han dejado para el último la definición de sus candidatos. Tienen hasta el 23 de agosto de 2020 para definir todos sus cuadros, por lo que algunas organizaciones políticas evalúan las opciones presidenciales disponibles.

De las 18 organizaciones políticas habilitadas para participar en las elecciones de 2021, solo un partido le apunta con seguridad a cuadros internos: Pachakuitk.

El partido del movimiento indígena tiene tres precandidatos: Yaku Pérez, Leonidas Iza y Jaime Vargas. Unidad Popular plegará a quien sea elegido.

Otras cinco organizaciones políticas recurrirán a candidatizar a sus líderes: Guillermo Lasso por Creo, Lucio Gutiérrez por Sociedad Patriótica, Abdalá Bucaram por Fuerza.EC, César Montúfar por Concertación y Gustavo Larrea por Democracia Sí.

Este último ya fue oficializado en las primarias nacionales del movimiento la tarde de este 12 de agosto.

Candidatos sin partido y partidos sin candidato

El resto de organizaciones políticas aún analiza si postula a un cuadro interno o externo para Carondelet. Para esto, los movimientos están corriendo encuestas, sobre todo telefónicas, para evaluar los nombres que pueden presentarse.

SUMA y el Partido Social Cristiano (PSC) evalúan si van con alguien de sus filas o alguien de fuera. Ambas organizaciones políticas tienen opciones internas, pero posponen el anuncio.

El nombre que flota entre esos dos partidos es el del exvicepresidente Otto Sonnenholzner, que sigue retrasando su decisión sobre una posible candidatura. Su nombre obtiene buenos números en las encuestas, por lo que hay al menos tres movimientos interesados en auspiciarlo.

Sonnenholzner no milita en ninguna organización política, pero eso no es un impedimento para su candidatura. El Código de la Democracia establece que no es requisito que los postulantes sean afiliados o adherentes a la tienda política con la que se lanzan.

Isidro Romero, que tampoco milita en ningún partido, será el candidato que Avanza lleve a sus primarias. Javier Ortiz, secretario de ese partido, anunció que Romero escogerá a su compañero de fórmula.

Mientras que Unión Ecuatoriana tiene dos opciones: Álvaro Noboa o un epidemiólogo quiteño, según confirmó Washington Pesántez. Noboa ya fue seleccionado como candidato presidencial de Adelante Ecuatoriano Adelante, pero ese partido podría desaparecer.

Centro Democrático, en cambio, irá con la opción correísta en vista de que Fuerza Compromiso Social no podrá celebrar primarias mientras el Consejo Nacional Electoral analiza su situación legal.

El nombre de Fernando Balda también queda disponible, pues Libertad es Pueblo está en la misma situación que el correísmo y no alcanzará a las primarias.

Las organizaciones políticas que quedan son la Izquierda Democrática, Ecuatoriano Unido, el Partido Socialista, el movimiento Amigo y Ruptura. Ninguno ha hablado de candidatos o precandidatos presidenciales todavía.

No presentar candidato presidencial, un mal plan

La opción de no presentar candidato presidencial queda casi descartada por las organizaciones políticas nacionales, pues la votación en la elección presidencial es la que muchas veces asegura su supervivencia.

Fuerza EC, el Partido Socialista, Concertación, Centro Democrático, Unión Ecuatoriana y Ecuatoriano Unido se jugarán su futuro en las elecciones de 2020, pues no tuvieron buenos resultados en las seccionales de 2019.

Sin embargo, mientras más candidatos presidenciales haya, mayor será la dispersión en los electores y, por tanto, las opciones con menos acogida obtendrán porcentajes mínimos.

También le puede interesar:

Ecuador tiene muchos partidos y movimientos, pero pocos tienen éxito

El número de organizaciones políticas se mantiene al alza, pues las que sacan malos resultados no logran ser eliminadas y se siguen creando nuevas.

17 precandidatos presidenciales tras el último día de elecciones primarias

Son 17 los precandidatos anunciados por sus agrupaciones, luego de las elecciones primarias. Se han confirmado 16 binomios.

Cálculos y acuerdos, las definiciones electorales empiezan

La mayoría de partidos tienen ya sus aspirantes presidenciales, pero no descartan alianzas para completar el binomio, aunque tampoco las revelan.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #candidatos presidenciales
  • #selección de candidatos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, recorre base aérea en Salinas

  • 02

    ¿Hasta qué día se pueden publicar encuestas sobre la consulta popular y referéndum 2025?

  • 03

    ¿Cuál es la multa por no votar en el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    La visita de Kristi Noem aumenta la incertidumbre sobre la apertura de "bases" estadounidenses en Ecuador

  • 05

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025