Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

4 jueces que tratan casos de corrupción serán reemplazados este año

Iván León (centro), presidió el tribunal de juzgamiento del caso Sobornos 2012-2016.

Iván León (centro), presidió el tribunal de juzgamiento del caso Sobornos 2012-2016.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

08 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La emergencia por el coronavirus trajo consigo una ola de casos de corrupción, sobre todo en compras públicas de insumos médicos y medicamentos. Luego de una serie de allanamientos y de detenciones, la pelota está en la cancha de la Justicia.

La mayoría de casos, al menos 40, son de fuero ordinario. Esto quiere decir que empezarán a tramitarse en tribunales de primer nivel. Mientras que otros cuatro casos se juzgarán en Corte Provincial.

Y dos casos más: Alexandra Ocles y Daniel Mendoza, ya están siendo tratados en la Corte Nacional de Justicia, que es el máximo organismo del sistema de justicia del país.

Incluso los otros 44 casos, cuando entren a la etapa final de la judicialización, llegarán a la Corte Nacional para la instancia de casación, que es el paso previo a la ejecución de la pena.

Para que los casos de corrupción ligados a la emergencia sanitaria, y otros que estaban en trámite terminen, lleguen a las instancias de juicio y a casación tendrá que transcurrir -en promedio- al menos un año.

Pero, en medio de este proceso, se atravesará una renovación de la Corte Nacional de Justicia. El 31 de mayo de 2020, el Consejo de la Judicatura aprobó el reglamento para el proceso.

Según el Código Orgánico de la Función Judicial, los 21 magistrados nacionales son designados para un período de nueve años. Pero cada tres años deben ser remplazados siete de ellos.

La renovación -que debe estar lista para enero de 2021- será atípica. En 2019, un proceso de evaluación terminó con la destitución de 14 jueces.

En su lugar fueron nombrados conjueces temporales, extraídos de cortes provinciales y de tribunales de primer nivel, para las salas contencioso administrativo y tributaria.

Estos magistrados temporales deberán ser reemplazados en la renovación que se viene.

A ellos se sumarán al menos dos jueces titulares, que ya han completado sus nueve años en el cargo. Se trata de Paulina Aguirre, actual presidenta de la Corte, y del juez administrativo, Álvaro Ojeda.

¿Quiénes se van?

Los casos de corrupción que llegan a la Corte Nacional se tramitan en la Sala Penal. En esta instancia están cuatro de los magistrados temporales que serán reemplazados.

En la lista resalta el nombre de Iván León, el juez que sentenció a Rafael Correa y a otras 18 personas en el caso Sobornos 2012-2016.

Además, encabeza los tribunales de juzgamiento de los Casos Singue y Sabatinas, que involucran a altos funcionarios del gobierno anterior, como el exvcepresidente, Jorge Glas, y los exministros Wilson Pástor y Fernando Alvarado.

Los juicios, que están suspendidos por la emergencia sanitaria, deben completarse en los próximos meses, en caso contrario un nuevo juez tendrá que reemplazar a León, quien regresará a la Corte de Santo Domingo o podrá candidatizarse para una magistratura nacional.

Casos en juego

Al observar los casos de impacto que tiene pendientes la Corte Nacional, se pueden agrupar en tres listas.

Estos procesos serán completados por los nuevos magistrados.

  1. 1

    Casos del correísmo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El caso Singue, que juzga irregularidades en la asignación de un campo petrolero e involucra al exvicepreisdente Jorge Glas, es el proceso más importante de este grupo.

    Además, está el caso Sabatinas, que persigue un mal uso de recursos públicos en la realización de los llamados enlaces ciudadanos de Rafael Correa en televisión.

    En este proceso, el principal acusado es Fernando Alvarado, uno de los hombres más cercanos a Correa.

    Además, también en etapas previas hay casos relacionados con corrupción en el IESS, en la reconstrucción de Manabí tras el terremoto, en vuelos presidenciales, mal manejo de la deuda, entre otros.

    Imagen de 2014, durante la posesión de Vinicio Alvarado como secretario de la Administración Pública.
    Imagen de 2014, durante la posesión de Vinicio Alvarado como secretario de la Administración Pública.API
  2. 2

    El morenismo y la emergencia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La cantidad de casos de corrupción surgidos en la emergencia sanitaria por Covid-19 ha sobrepasado la capacidad de la Fiscalía y de la Contraloría.

    La Fiscalía  tuvo que crear una Fuerza de Tarea exclusivamente para investigar estos delitos.

    Además de los casos de Mendoza y Ocles, la Corte -en su momento- deberá tramitar otros procesos como los del Municipio de Quito y la Prefectura del Guayas.

    Daniel Mendoza y su abogada, Gabriela Moreira, durante la audiencia de formulación de cargos en la Corte Nacional, el 5 de junio de 2020.
    Daniel Mendoza y su abogada, Gabriela Moreira, durante la audiencia de formulación de cargos en la Corte Nacional, el 5 de junio de 2020.CNJ
  3. 3

    Casos del paro de octubre

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los líderes indígenas enfrentan cinco casos penales por el paro de octubre de 2019, uno impulsado por el Gobierno. Las causas son por:

    • Secuestro.
    • Instigación.
    • Terrorismo.
    • Odio.
    • Grupos subversivos.

    Los dirigentes indígenas, en cambio, planean contraatacar con una denuncia por uso excesivo de la fuerza, crimen de lesa humanidad o asesinato, contra las actuales autoridades de Gobierno.

    Jaime Vargas y Leonidas Iza a la salida de la Fiscalía, luego de rendir versiones por el caso de instigación a raíz del paro de octubre.
    Jaime Vargas y Leonidas Iza a la salida de la Fiscalía, luego de rendir versiones por el caso de instigación a raíz del paro de octubre.API
  • #corrupción
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #correísmo
  • #Jueces
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa: "Correa todo el tiempo dijo que había que eliminar el subsidio al diésel"

  • 02

    Conozca el estado de las vías en Ecuador el 17 de septiembre de 2025

  • 03

    Roban el 'cerebro' de una ambulancia mientras atendía una emergencia en Chiriyacu, al sur de Quito

  • 04

    Paulo Londra en Quito, un concierto que demostró auténtica conexión

  • 05

    Científicos rusos advierten que un asteroide de 300 metros se acercará a la Tierra el 18 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024