Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cuatro organizaciones políticas no tienen a sus binomios asegurados

Cuatro binomios presidenciales están en problemas para continuar en la carrera electoral.

Cuatro binomios presidenciales están en problemas para continuar en la carrera electoral.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inscripción de candidaturas comenzó este 18 de septiembre del 2020 en medio de incertidumbre por el futuro de cuatro binomios presidenciales. El Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá analizar cada uno de los casos cuando la inscripción se concrete, y decidir si llegarán a ser candidatos oficialmente.

Las cuatro organizaciones políticas en problemas son:

  • La alianza entre Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social.
  • Libertad es Pueblo.
  • Juntos Podemos.
  • Justicia Social

La atención, sin embargo, se centra en la fórmula correísta, encabezada por Andrés Arauz. El expresidente Rafael Correa no logró aceptar su candidatura a la vicepresidencia por internet. Por esto, el binomio está incompleto ante el CNE, aunque Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social escogieron a Carlos Rabascall como su reemplazo.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, prefiere no pronunciarse, para no adelantar criterio. Aseguró que, una vez que los movimientos políticos inscriban sus candidatos, los analistas técnicos y jurídicos del organismo electoral evaluarán cada caso.

El debate está en sí un postulante que no aceptó su candidatura ante el CNE, como obliga el Reglamento de Democracia Interna, puede ser inscrito y participar en las elecciones.

Los cuatro binomios en incertidumbre

  1. 1

    La Unión por la Esperanza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La alianza entre Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social tiene dos problemas que afrontar.

    En primer lugar, Fuerza Compromiso Social fue eliminado del registro electoral, por las irregularidades en su proceso de conformación. El movimiento anunció que apelaría la decisión ante el Tribunal Contencioso. Sin embargo, si los magistrados ratifican la eliminación, la alianza será disuelta.

    En todo caso, los candidatos están asegurados con Centro Democrático. Pero, el binomio aún puede enfrentar problemas.

    El expresidente Correa no logró aceptar su candidatura en el CNE y, a diferencia de otras organizaciones (como Pachakutik), no reemplazaron su nombre. Esto podría ser una causal de descalificación de la postulación de Rabascall, dado que nunca aceptó su candidatura ante el CNE.

  2. 2

    Libertad es Pueblo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El movimiento se quedó sin candidato presidencial después de que, por decisión propia, separaran a Esteban Quirola. Gary Moreno, hermano del presidente Lenín Moreno y director de la organización política, aseguró que oficiaron al CNE con esta decisión.

    A pesar de eso, Libertad es Pueblo designó como nuevo presidencial a Juan Carlos Machuca, quien estaba nominado para vicepresidente. Y en su reemplazo está Cristóbal Arturo Luna Almeida.

    Pero al igual que sucede con el correísmo, el tema puede complicarse. La ley establece que los candidatos deben surgir de procesos de democracia interna y, al finalizar estos, los nominados deben aceptar sus candidaturas.

    Por tanto, el binomio de Libertad es Pueblo puede ser descalificado por el CNE después de su inscripción, pues ninguno de los dos candidatos aceptó la candidatura para la que están inscritos.

    A esto se le suma que Libertad es Pueblo está también entre las organizaciones políticas eliminadas por el CNE por las irregularidades en su inscripción.

  3. 3

    Juntos Podemos y Justicia Social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ambos movimientos políticos tienen el mismo problema: fueron eliminados por el CNE después del informe de Contraloría que encontró irregularidades en su proceso de inscripción. Por esta razón, las candidaturas de Paúl Carrasco (Podemos) y Fabricio Correa (Justicia Social) aún no están aseguradas.

    Al igual que los otros movimientos eliminados, pueden aún apelar ante el TCE. La resolución tiene que estar lista antes del 7 de octubre de 2020, que es el último día de inscripción de candidaturas.

    En ambos casos, los procesos de democracia interna y aceptación de candidaturas se dieron sin problema.


También le puede interesar:

CNE solicita desembolso 'de manera inmediata' para las elecciones

A través de un oficio, la presidenta Diana Atamaint pidió a Finanzas que complete los recursos para los salarios de las juntas provinciales.

El CNE convoca a elecciones nacionales el 7 de febrero de 2021

Los ciudadanos escogerán presidente y vicepresidente, cinco parlamentarios andinos y 137 asambleístas. La inscripción de candidaturas comienza mañana.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #candidatos presidenciales
  • #selección de candidatos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 02

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 03

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 04

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024