Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El cumplimiento de sentencia del caso Sobornos está 'en veremos'

Audiencia de casación por el caso Sobornos 2012-2016, en la Corte Nacional. 4 de septiembre de 2020.

Audiencia de casación por el caso Sobornos 2012-2016, en la Corte Nacional. 4 de septiembre de 2020.

Corte Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta el 5 de noviembre 2020, los 20 sentenciados por el caso Sobornos 2012-2016 deberían depositar la reparación integral que ordenó el Tribunal Penal al declararlos culpables de cohecho.

Ese es uno de los ocho puntos de la providencia con la que se dictó la ejecución del fallo del caso. De esos, solo cuatro se han cumplido en su totalidad.

A continuación, PRIMICIAS le presenta el balance de la ejecución de la sentencia en los puntos restantes

  1. 1

    Capturas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 23 de septiembre de 2020, el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia emitió boletas de captura para 18 de los 20 sentenciados.

    Pero ninguna se ha ejecutado. Solo el exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario jurídico Alexis Mera están cumpliendo la pena, porque ya estaban detenidos.

    A ella se suma Pamela Martínez, quien se entregó voluntariamente para cumplir los meses que le restan de sentencia.

    Los otros 16 están prófugos, la mayoría fuera del país. Pero solo de siete se conoce su ubicación (ver mapa adjunto).

  2. 2

    Pago de reparación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Tribunal que dictó la sentencia dispuso a la Procuraduría que disponga la cuenta para el pago de las reparaciones económicas.

    Y la entidad creó la cuenta denominada Proceso No. 17721-2019-00029G Caso Sobornos 2012-
    2016, en el Banco Central.

    PRIMICIAS consultó a la entidad cuántos de los 20 sentenciados ya han hecho el depósito.

    La Procuraduría respondió que los sentenciados deben informar al Tribunal de la CNJ cuando hayan hecho la transferencia del monto de reparación integral.Y el Tribunal, mediante providencia, dar a conocer el cumplimiento. 

    Hasta el momento no hay ninguna providencia que certifique ningún pago. La reparación asciende a USD 14,7 millones. Repartidos de la siguiente manera.

    • USD 778.224,17 por cada autor por instigación, coautor o autor directo.
    • USD 368.632,47 para cada cómplice.

    En caso de que los pagos no se registren hasta el 5 de noviembre de 2020, la Procuraduría iniciará acciones de ejecución de cobro a través de la Unidad de Recuperación.

  3. 3

    Medidas simbólicas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Además de la cárcel y el dinero, la sentencia incluye tres reparaciones simbólicas, que tampoco se empiezan a cumplir.

    • Expresión de disculpas públicas en la Plaza de la Independencia.
    • Colocación de una placa en el Palacio de Carondelet.

    Para estos dos puntos, el Tribunal debe señalar el día y hora para realizarse. No lo ha hecho.

    • Realizar un curso de al menos 300 horas sobre ética laica y transparencia en administración pública.

    Para este último punto, el Tribunal delegó a la Procuraduría y a la Fiscalía el cumplimiento de esta medida.

    La Procuraduría consultó a la Contraloría si, a través de su Dirección de Capacitación, se podría impartir el curso. Todavía no hay una respuesta.

    Sin embargo, por el momento solo Jorge Glas, Alexis Mera, Pamela Martínez y Laura Terán son los únicos disponibles para recibirlo.

  4. 4

    Nuevas investigaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Tribunal solicitó a la Fiscalía que informe como han avanzado las nuevas investigaciones solicitadas a raíz del caso Sobornos.

    La entidad respondió a PRIMICIAS que tanto en la etapa de instrucción fiscal, como con la disposición de la sentencia de primera instancia, la Fiscalía ha abierto hasta el momento 22 investigaciones.

    Se investiga:

    • Peculado.
    • Tráfico de influencias.
    • Cohecho
    • Concusión.
    • Enriquecimiento ilícito.
    • Enriquecimiento privado no justificado o lavado de activos.

    Dado que dichas causas se encuentran en fase de investigación previa, aclaró la entidad, se encuentran en reserva.

    De izq. a der. Doris Soliz, Galo Mora, Jimmy Salazar, Tomislav Topic y José  Conceição Santos fueron nombrados en la sentencia del caso Sobornos.
    De izq. a der. Doris Soliz, Galo Mora, Jimmy Salazar, Tomislav Topic y José Conceição Santos fueron nombrados en la sentencia del caso Sobornos.Primicias

¿Qué se cumplió?

Además de los puntos pendientes hay otros cuatro que ya se ejecutaron, pues respondían a trámites administrativos.

  • La condena incluye la pérdida de los derechos políticos, de por vida, para todos los sentenciados. Es decir, entre otras cosas, no podrán volver a ser candidatos a ningún cargo.
  • Se canceló el pago de pensiones vitalicias para el expresidente Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas.
  • Viviana Bonilla perdió su calidad de asambleísta.
  • Alexis Mera fue trasladado a la cárcel de Latacunga, poniendo fin a su arresto domiciliario.

También le puede interesar:

La extradición de ocho sentenciados en el caso Sobornos se complica

Ocho de los 19 sentenciados del caso Sobornos que deben pagar cárcel, entre ellos Rafael Correa, están prófugos. Su regreso es difícil de conseguir.

Más correístas y más empresas: la justicia redirige la mira luego de Sobornos

En la sentencia del caso Sobornos 2012-2016, los jueces del caso recomendaron a la Fiscalía empezar nuevas investigaciones.

  • #Rafael Correa
  • #corrupción
  • #Alexis Mera
  • #Vinicio Alvarado
  • #Jorge Glas
  • #sentencia
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • 02

    Aquí su lugar de votación para la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025

  • 03

    Descargue aquí los anexos de las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 04

    Esto dice el acuerdo para que Ecuador reciba a migrantes solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos

  • 05

    Más de 260.000 pasajeros se desplazarán desde Guayaquil para votar en el referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025