Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El 'mano a mano' entre Cynthia Viteri y el Ejecutivo marca el inicio del año preelectoral

La alcaldesa Cynthia Viteri, el presidente Lenín Moreno y la minitra de Gobierno, María Paula Romo, en Guayaquil, el 26 de noviembre de 2019, durante la firma de un acuerdo de seguridad entre el Municipio y el Gobierno.

La alcaldesa Cynthia Viteri, el presidente Lenín Moreno y la minitra de Gobierno, María Paula Romo, en Guayaquil, el 26 de noviembre de 2019, durante la firma de un acuerdo de seguridad entre el Municipio y el Gobierno.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

28 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El último 'mano a mano' entre la Alcaldía de Guayaquil y el Ejecutivo es por la deuda que mantiene el Ministerio de Finanzas con el cabildo por la devolución de Impuesto al Valor Agregado (IVA) retenido. Son USD 104 millones y el Municipio los quiere "inmediatamente".

Esta, es solo una de las pugnas entre la administración central y la seccional. Y ahora está en manos de la Justicia. Tras una acción de protección presentada por la alcaldesa Cynthia Viteri, el viernes pasado, un juez de lo civil decretó que el Ministerio de Finanzas tenía 72 horas para realizar el pago de la deuda.

Finanzas anunció una apelación pero, según la Ley de Garantías Jurisdiccionales, esto no frena la ejecución de la sentencia. Según el Ejecutivo, esta "es una sentencia política" y "vulnera los derechos" de los otros gobiernos autónomos descentralizados. Y el desenlace continúa en manos de la Justicia.

El argumento del Gobierno se refiere al acuerdo firmado por la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), en noviembre pasado, con el cual se estableció un cronograma para que el Estado entregue los recursos adeudados a todos los cabildos.

Los alcaldes del país, además, acordaron en Carondelet que la devolución del IVA a seis de los municipios grandes sería con títulos de valor. Entre Guayaquil, Quito, Cuenca, Santo Domingo, Portoviejo y Durán la deuda sumaba más de USD 100 millones.

Sin embargo, estas reuniones casi nunca cuentan con la presencia de los alcaldes de las grandes urbes. El exalcalde del Puerto Principal, Jaime Nebot, dijo que el pago en títulos de valor era discriminatorio y su sucesora, Viteri, dijo que la deuda viene desde 2017 y que no aceptarán "papelitos" como forma de pago.

Los desencuentros previos

Cynthia Viteri llegó al despacho de la Alcaldía de Guayaquil el 14 de mayo de 2019. Y, desde entonces, ha marcado una fuerte agenda política, aunque implique un enfrentamiento directo con el gobierno del presidente Lenín Moreno.

Por ejemplo, en octubre, cuando el Ejecutivo anunció la eliminación de los subsidios a los combustibles, la Alcaldesa decidió no aceptar el peso político que ello derivaba en los municipios, como entes reguladores del transporte público local. El cabildo se negó a tratar un aumento de tarifas y endilgó al Gobierno la tarea.

También sucedió con una de las grandes promesas de Moreno para la ciudad fue el puente sur o quinto puente. Lo hizo apenas llegó al poder. Y el 13 de noviembre pasado Viteri emitió un comunicado recordando que dos años y medio después "el ofrecimiento acabó en nada". Por lo que pidió al Ejecutivo que le entregue la competencia para construirlo.

Otra pugna se dio por el tema de la seguridad en el Puerto Principal. Tanto el Gobierno central como el local tenían sus propios planes y ofrecimientos en la materia, que demoraron varios meses en concretarse en un acuerdo mutuo.

El 15 de agosto de 2019, Viteri y María Paula Romo, ministra de Gobierno, firmaron el Plan Más Seguridad, entre sonrisas. Una semana antes, la Alcaldesa había anunciado la creación de un cuerpo de seguridad propio de la ciudad.

Otra disputa, que se vive incluso en las calles, se da por la legalización de terrenos en Monte Sinaí. Desde septiembre, Viteri demandaba una mayor actuación del Gobierno contra las invasiones en ciertos sectores de la ciudad. Pedía la actuación de la Policía, la Gobernación y el Ministerio de Gobierno para el control.

Las autoridades no llegan a un acuerdo entre quién debería legalizar la situación en Monte Sinaí. El convenio que permitía el trabajo conjunto no fue renovado por el Ejecutivo. Y, hasta el momento, la Gobernación y el Municipio lo hacen cada uno por su lado y sin coordinación.

Los discursos cambian de parte y parte dependiendo de la coyuntura, pero dado que es un año preelectoral, el mano a mano entre el Gobierno y la Alcaldía porteña marcará la situación de los partidos que están detrás de cada uno.

También le puede interesar:

Monte Sinaí: la eterna promesa electoral en Guayaquil

La legalización de Monte Sinaí no llega. El Gobierno promete finalizarla en 2020, pero el Municipio reclama por la no renovación de un convenio.

Municipio de Guayaquil exige al gobierno pago en efectivo, no "en papelitos"

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, exige al gobierno USD 104 millones por IVA retenido. Rechaza el pago en bonos del Estado.

  • #Gobierno
  • #Guayaquil
  • #Lenín Moreno
  • #Cynthia Viteri
  • #Ejecutivo
  • #María Paula Romo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Evadir pagos al IESS? ¿Blindaje a funcionarios? Esto dijo la oposición sobre la Ley de Fundaciones aprobada en la Asamblea

  • 02

    Video | 'La Chilindrina' reaparece en redes sociales y habla de su estado de salud

  • 03

    Futbolistas y dirigentes de El Nacional asistieron al funeral de Marcos Olmedo

  • 04

    Choque entre volqueta y camión deja un muerto en la avenida Simón Bolívar

  • 05

    El Cruzeiro ya hizo una oferta al Besiktas turco por el ecuatoriano Keny Arroyo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024