Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Un debate presidencial, entre ataques interrupciones y poca profundidad

Los candidatos presidenciales Andrés Arauz, de UNES, y Guillermo Lasso, de la alianza PSC-Creo, protagonizaron un debate con enfrentamientos, en el que hubo poco tiempo para profundizar en sus propuestas de gobierno.

Andrés Arauz, candidato del correísmo, y Guillermo Lasso, de Creo, durante el debate presidencial en Guayaquil, este 21 de marzo de 2021.

Andrés Arauz, candidato del correísmo, y Guillermo Lasso, de Creo, durante el debate presidencial en Guayaquil, este 21 de marzo de 2021.

CNE

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

22 mar 2021 - 01:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Andrés Arauz y Guillermo Lasso tuvieron la noche del domingo 21 de marzo dos horas para explicar al país sus propuestas de gobierno, en el debate organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La jornada estuvo marcada por acusaciones mutuas entre Lasso y Arauz sobre la relación con la banca, en el primer caso, y sobre la influencia del expresidente Rafael Correa, en el caso de Arauz.

No ayudó el formato del debate, con extensas preguntas formuladas a los candidatos y el escaso tiempo que tuvieron para contestarlas, lo que impidió que hubiera profundidad en aspectos como las propuestas para salir de la crisis económica o el futuro de la dolarización.

El billete y la controversia

Los dos candidatos se atacaron desde la primera ronda de preguntas, cuando Lasso increpó a Arauz sobre "una cuarentena de dólares en Ecuador lo cual implicaría un congelamiento" del dinero de las personas.

Esto porque Arauz dijo que su propuesta para sostener la dolarización era"evitar que los dólares salgan de Ecuador" y agregó que "vamos a mantener la dolarización trayendo los dólares que están afuera".

Arauz mostró un billete de USD 20 para luego asegurar que Lasso sacó sus dólares a Panamá y a offshores (paraísos fiscales).

Luego, el candidato de UNES le preguntó a Lasso si iba a dar prioridad al banco que fundó o al país, pero el postulante de Creo le respondió que le daría prioridad al sector agrícola, que sostuvo la economía del país durante la pandemia del coronavirus.

La respuesta de Lasso a ese cuestionamiento de Arauz llegó tarde, en el bloque sobre movilidad humana, cuando el primero dijo que se había desvinculado de la dirección del Banco de Guayaquil en 2012, "para servir al país".

Moreno se vuelve un arma

El presidente de la República, Lenín Moreno, también tuvo protagonismo, pues ambos candidatos intentaron desmarcarse de su gobierno.

La administración de Moreno se convirtió, así, en una suerte de arma arrojadiza, con Lasso vinculándolo al correísmo y Arauz acusándolo de traición y vinculándolo a Lasso.

Lasso le dijo a Arauz que Moreno llegó al poder con su apoyo y Arauz aceptó que había votado por Moreno, quien fue el candidato de Alianza País, partido al que Arauz perteneció.

Pero el candidato de UNES aseguró que Lasso "compró" a Lenín Moreno para que traicionara el proyecto político del Alianza PAIS y de Rafael Correa.

Por su parte, Lasso evidenció el nexo que hubo entre el correísmo y Moreno al preguntar si el país quería cuatro años más de lo mismo, para un total de 14 años de un régimen que, según Lasso, llevó a Ecuador a un colapso económico, en un contexto de pérdida de las libertades civiles.

Y cuando Arauz intentaba ganarse a los sectores indígenas y mostró la Constitución para decir que Ecuador es un país pluricultural, Lasso aprovechó para espetarlo.

Le dijo que, con la Constitución en la mano, Arauz se veía igual al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y a su sucesor Nicolás Maduro.

El guiño al movimiento indígena de Arauz ocurrió cuando aseguró que en un eventual gobierno suyo privilegiaría el proyecto de desarrollo pluricultural, mientras Lasso le recordaba que en el régimen de Correa se criminalizó la protesta y se coartaron los derechos de varios grupos indígenas.

Las vacunas

Otra pregunta de Arauz que no tuvo respuesta de Lasso fue si compañero de fórmula de este último, Alfredo Borrero, se había vacunado contra el Covid-19.

Tuvo que ser el propio Borrero quien se encargara de negarlo, pero debió hacerlo en redes sociales.

Con ello Arauz sentó la base para posicionar la idea de que Ecuador está tomado por una élite de privilegiados.

"Lenín (Moreno) vacunó a los amigos", dijo Arauz y acusó a Borrero, de ser parte de un gremio que intenta "una privatización tapiñada de la salud".

La saeta de los privilegios se la devolvió Lasso a Arauz al recordarle que fue un hijo privilegiado que estudió en los mejores colegios y en universidades del exterior, mientras de que él (Lasso) debió trabajar desde los 15 años y que su fortuna es el producto de su esfuerzo personal.

Dos visiones contrapuestas

Mientras que Guillermo Lasso defendió la firma de acuerdos comerciales con países como China, Estados Unidos, Japón, Tailandia y los Emiratos Árabes, entre las medidas para reactivar la economía, Arauz habló de firmar los acuerdos que solo le convengan a Ecuador.

Con una visión más nacionalista, Arauz puso sobre la mesa la 'soberanía alimentaria', un concepto que fue ampliamente defendido durante el coerrísmo, "para que no vengan alimentos importados a Ecuador".

Un formato recargado

thumb
Andrés Arauz, del correísmo; la moderadora Claudia Arteaga, y Guillermo Lasso, de Creo durante el debate presidencial, 21 de marzo de 2021.CNE

Para esta ocasión, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cambió a los integrantes del Comité de Debates y a la moderadora, puesto que a última hora escogió a la periodista Claudia Arteaga.

Esto, tras la declinación de Andrea Bernal porque el Comité no acogió su petición de que se pudieran hacer contrapreguntas a los candidatos.

Y hasta cambió de formato frente al sistema que se había usado en el debate de primera vuelta.

El primer escollo del nuevo formato estuvo en las preguntas.

Arteaga leyó las cinco extensas preguntas divididas por temáticas. Cada una de ellas, en realidad, contenía al menos tres interrogantes que los candidatos debían responder en apenas minuto y medio.

En el eje económico, por ejemplo, la pregunta pretendía conocer las propuestas de Andrés Arauz y Guillermo Lasso sobre reactivación productiva, el fortalecimiento de la dolarización, la creación de empleos, en especial para mujeres y jóvenes.

Los televidentes que esperaban que el debate sobre la economía fuera el plato fuerte se quedaron con el deseo de conocer, con un mínimo nivel de detalle, los planes para alcanzar estos objetivos

El segundo eje, en cambio, pedía respuestas sobre salud, vacunación, seguridad social y nutrición infantil.

El segundo error: las constantes interrupciones. Cada uno de los segmentos estuvo presidido por un video elaborado por el Comité de Debates que pretendía hacer un diagnóstico de la situación.

Y cada video tuvo una duración de, aproximadamente, tres minutos.

A eso se sumaron tres cortes para información del CNE sobre la jornada de votación. Estos cortes duraron, cada uno, cinco minutos.

Sin contar con que solo la presentación de los candidatos y la explicación de la metodología se llevaron los primeros 20 minutos del debate.


También le puede interesar:

Debate presidencial: cruce de acusaciones entre Arauz y Lasso

El segundo debate oficial, organizado por el CNE, inició y terminó con ataques y críticas entre ambos presidenciables.

  • #CNE
  • #correísmo
  • #Guillermo Lasso
  • #debate presidencial
  • #candidatos presidenciales
  • #elecciones 2021
  • #Unes
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024