Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las bancadas buscan un camino para evitar la vigencia de la reforma tributaria

Los asambleístas exploran salidas ante la entrada en vigencia de la reforma por el ministerio de la ley. Dos caminos toman fuerza: la derogatoria de la ley y la demanda de inconstitucionalidad.

El Pleno de la Asamblea, este 26 de noviembre de 2021, durante el segundo debate de la reforma tributaria.

El Pleno de la Asamblea, este 26 de noviembre de 2021, durante el segundo debate de la reforma tributaria.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

30 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La opción que toma más relevancia es la derogatoria, sin embargo, enfrentaría problemas en el caso de un veto total de parte del Ejecutivo. La demanda de inconstitucionalidad, en cambio, podría tardar años.

La publicación de la reforma tributaria en el Registro Oficial se convierte en el primer triunfo del Ejecutivo ante la Asamblea Nacional. Es la primera ley, entre cuatro proyectos enviados por el presidente Guillermo Lasso, que logra entrar en vigencia, aunque en medio de críticas.

En la Asamblea, hay división de criterios sobre si el Presidente podía o no aplicar el ministerio de la ley. Pero más allá de eso y en vista de que ya lo hizo, los legisladores buscan alternativas para que no entre en vigencia en 2022.

Por esto manejan dos opciones, con trámites distintos. La primera es la derogatoria, que se podría hacer rápidamente en la Asamblea, pero que se enfrentaría a una posible objeción total del Ejecutivo.

La segunda es la demanda de inconstitucionalidad en la Corte Constitucional, que, sin embargo, tomaría mucho más tiempo.

Pachakutik e ID van por la derogatoria

La Ley de la Función Legislativa establece que, en el caso de que un proyecto pase por el ministerio de la ley, la Asamblea puede "en cualquier tiempo modificarla o derogarla".

Sin embargo, para esto tiene que seguirse el mismo trámite de cualquier proyecto de ley: dos debates, objeción presidencial y ratificación o allanamiento.

Esto ya sucedió en el anterior período legislativo con el llamado impuesto verde, derogado por iniciativa del asambleísta Fabricio Villamar después de que entrara por el ministerio de la ley.

Con base en esta potestad, el asambleísta Salvador Quishpe (Pachakutik) anunció que presentará en los próximos días un proyecto de ley derogatoria a la reforma tributaria. "No puede ponerse en vigencia leyes que se aprueban de una forma dudosa", aseguró.

La Izquierda Democrática también hizo un anuncio similar. Alejandro Jaramillo, coordinador de esa bancada, señaló que analizan presentar un proyecto de derogatoria, o sumarse al de Pachakutik, para "dar de baja el mamotreto del Ejecutivo".

La bancada correísta UNES, de su lado, aseguró que se sumaría a la propuesta de derogatoria, si llega a presentarse.

Pero el trámite de una derogatoria de ley no tiene plazos definidos. Al entrar como trámite ordinario, podría tardar meses, según advierte Jaramillo.

Esto sin considerar que, si la propuesta llega a superar el segundo debate, debería ser enviada al Ejecutivo para su objeción. El Presidente, entonces, puede vetarla totalmente, lo que ataría de manos a la Asamblea por un año.

Inconstitucionalidad, un camino más largo

La segunda opción que se baraja en la Asamblea para frenar la reforma tributaria es presentar una demanda de inconstitucionalidad por la forma, ante la Corte Constitucional. Esta buscaría definir si fue correcto que la reforma tributaria pase por el ministerio de la ley.

Esta es la opción que impulsan también la ID y UNES. Pero también tardaría, pues el trámite de causas en la Corte Constitucional es cronológico. Por tanto, quedaría en manos de los magistrados analizar si el tema merece un tratamiento prioritario. Esto, por ejemplo, pasó en el caso del exalcalde de Quito Jorge Yunda.

En este caso, la Corte entraría a revisar que todo el procedimiento de trámite de la reforma tributaria en la Asamblea, y luego su promulgación como decreto-ley, haya respetado la Constitución y la ley.

También le puede interesar:

Esta es la reforma tributaria que el Gobierno envió al Registro Oficial

La tarde del 29 de noviembre, la reforma tributaria fue publicada en el tercer suplemento del Registro Oficial No. 587 tal como planteó el Ejecutivo.

Reforma tributaria: PSC e ID denuncian supuesto pacto de UNES y Creo

El PSC y la ID aseguran que hubo un pacto entre UNES y Creo para que la reforma tributaria pase por el ministerio de la ley.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #reforma tributaria
  • #Guillermo Lasso
  • #Registro Oficial
  • #Ministerio de la Ley
  • #derogatoria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué necesita Ecuador para llegar al Bombo 2 del sorteo del Mundial 2026?

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Tras explosiones en Guayaquil, Aquiles Alvarez dice que se recaba información y "es posible que haya sorpresas graves"

  • 04

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024