Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno-Conaie: dos versiones sobre una reunión a puerta cerrada

El desencuentro y la contradicción marcan la relación entre el Ejecutivo y la Conaie. Las conversaciones entre las partes no tienen un rumbo claro.

El presidente Guillermo Lasso y el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, en Carondelet, el 4 de octubre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso y el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, en Carondelet, el 4 de octubre de 2021.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

06 oct 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La versión gubernamental y la del movimiento indígena sobre su primera reunión oficial difieren en tono e intención. Y la Conaie culpa de esto al Ejecutivo por no permitir la transmisión en directo de la cita, que duró alrededor de tres horas.

El desencuentro fue tan notorio que causó confusión y las autoridades de ambos bandos decidieron salir a aclarar lo sucedido y aupar sus versiones un día después.

Mientras el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, dice que "no se llegó a nada, realmente", la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, afirma que alcanzaron acuerdos en 11 temas.

Durante la reunión, lo que noté fue una apertura de todos, inclusive del señor Iza, para llegar a un proceso de diálogo.

Alexandra Vela

Igualmente, mientras Iza sostiene que el radicalismo es del Ejecutivo, por negarse a congelar el precio de los combustibles hasta que se dirima el mecanismo de focalización del subsidio, el presidente Guillermo Lasso aseguró que "hay coincidencias y voluntad para el cambio".

Se utilizó el diálogo únicamente para disuadir, por lo tanto, activamos el derecho a la resistencia.

Leonidas Iza

Las versiones se refieren a los mismos hechos, pero chocan en las conclusiones. La ministra Vela contó que la decisión conjunta fue que se activen las mesas técnicas, para discutir los temas en los que no hubo consensos:

  • El congelamiento de los precios de los combustibles.
  • Los problemas de la extracción minera.
  • La moratoria de los créditos por un año.
  • El pago de las deudas a los gobiernos autónomos descentralizados y al IESS.

Según la funcionaria, Iza confirmó la participación de la Conaie en estos encuentros, pero pidió tiempo para remitir la lista de delegados que participarán en cada mesa. Aunque la ministra aseguró que mantendrán las puertas del diálogo abiertas, también agregó que no esperarán cuatro meses.

Conociendo el proceso de las decisiones colectivas que ellos asumen, esperaremos a recibir las indicaciones para la realización de las mesas técnicas.

Alexandra Vela

Pero al dirigente indígena esto no le convence. En entrevista con Pichincha Universal, dijo que la respuesta fue: "si no se garantiza, por lo menos, el tema de los subsidios, las mesas de diálogo únicamente sirve para pasar poniendo cuento".

Sería un acto de traición que nos establezcamos, como que no ha pasado nada, en mesas técnicas.

Leonidas Iza

Según las declaraciones de Iza, la dirigencia indígena demostró con datos el por qué es importante congelar los precios de los combustibles. Por lo que se quejó del comentario del Primer Mandatario de que no hubo argumentos sólidos para la petición.

Pero, ante la expectativa sobre una nueva manifestación como la de octubre de 2019, aclaró que el derecho a la resistencia podrá ser a través de una movilización nacional o de recursos legales y constitucionales. Pero las decisiones definitivas se tomarán, a más tardar, hasta el martes 12 de octubre.

En medio de estas discordancias, también entran en escena las contradicciones dentro del mismo movimiento indígena. Las declaraciones de Javier Aguavil, presidente de la Conaice, y de uno de los dirigentes de las bases de la Ecuarunari, Carlos Guaraca, en contra de la gestión de Iza causaron disgustos internos.

Sin embargo, la ministra Vela dejó en claro que el gobierno respetará la institucionalidad de la Conaie y que su interlocutor es Iza. Aunque no descartó que puedan tener diálogos directos con las organizaciones de base. Mientras tanto, el mismo Iza llamó a "sacar la basura de la casa".

  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #Gobierno Nacional
  • #movimiento indígena
  • #Leonidas Iza
  • #Alexandra Vela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • 02

    Aquí su lugar de votación para la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025

  • 03

    Descargue aquí los anexos de las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 04

    Esto dice el acuerdo para que Ecuador reciba a migrantes solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos

  • 05

    Más de 260.000 pasajeros se desplazarán desde Guayaquil para votar en el referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025