Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Una séptima víctima del paro se confirma más de un mes después

La muerte de Juan Manuel Sisalema se confirmó este 5 de agosto de 2022. Habría pasado 49 días hospitalizado tras heridas recibidas durante las protestas. Las organizaciones de derechos humanos denuncian el uso excesivo de la fuerza de parte de la Policía y de las Fuerzas Armadas, mientras el Gobierno defiende su actuación y recalca que no usó armas letales.

Paramédicos cargan a un herido durante los enfrentamientos con la Policía, este 24 de junio de 2022.

Paramédicos cargan a un herido durante los enfrentamientos con la Policía, este 24 de junio de 2022.

José Jácome - EFE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

05 ago 2022 - 12:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada el 5 de agosto de 2022 con la confirmación de la muerte de Juan Manuel Sisalema.

La jornada de manifestaciones y enfrentamientos de junio de 2022 duró 18 días en total. Y aunque la tensión bajó durante los últimos días, la escalada de la violencia dejó seis muertos en el contexto del paro nacional.

Sin embargo, una muerte más se confirmó más de un mes después de terminadas las jornadas de protestas. Se trata Juan Manuel Sisalema Minta, de 36 años, cuyo fallecimiento se confirmó el 5 de agosto de 2022.

Alrededor de todos estos fallecimientos hay dudas. Las organizaciones de derechos humanos hablan de un supuesto abuso de la fuerza de parte de policías y militares que participan en los enfrentamientos, mientras que el Gobierno se defiende y busca deslindarse de estas muertes

En todos los casos hay dos versiones: una desde la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y de las organizaciones de derechos humanos, y otra desde los ministerios y vocerías del Ejecutivo

Ambos lados piden investigaciones para aclarar las circunstancias de las muertes.

La cuenta va en siete

  1. 1

    Johnny Félix Muenala

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La primera muerte confirmada en el contexto del paro nacional se dio a conocer la mañana del 20 de junio de 2022, en el octavo día de la jornada. La Policía informó en su cuenta de Twitter que, esa madrugada, tres manifestantes habrían caído dentro una quebrada en horas de la noche. Uno de ellos falleció: Jhonny Félix Muenala. El incidente ocurrió en el sector del redondel de Collas, en Guayllabamba, al norte de Quito.

    INFORMAMOS

    Esta madrugada, el Cuerpo de Bomberos comunicó a @PoliciaEcuador, que en el contexto de las movilizaciones, tres personas habrían caído a una quebrada, en el sector del redondel de Collas, #Guayllabamba. Lamentablemente, una persona falleció. pic.twitter.com/HaU0oxaKQS — Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) June 20, 2022
    Según el ministro del Interior, Patricio Carrillo, la muerte es producto de una precipitación a una quebrada de 200 metros en un espacio sin iluminación, "por sortear justamente los lugares que estaban obstaculizando los manifestantes". Sin embargo, según la Alianza de Derechos Humanos, la víctima cayó dentro de la quebrada en medio del operativo policial. Y según el alcalde de Cayambe, Guillermo Curichumbi, el operativo habría sido de las Fuerzas Armadas. José Félix Muénala tenía 22 años, y era habitante de Guayllabamba. Por este caso, la Fiscalía abrió una investigación previa por el presunto delito de homicidio.
  2. 2

    Byron Guatatoca

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La confirmación de la segunda muerte en el contexto del paro nacional se dio un día después, el 21 de junio, en el noveno día de protestas. Se trataba de Byron Guatatoca, de 42 años, un comunero kichwa que falleció en medio de enfrentamientos entre manifestantes, militares y policías en Puyo, capital de la provincia de Pastaza. Este es el caso que más polémica ha causado. La muerte de Guatatoca se habría dado después del impacto de una bomba lacrimógena en su cabeza que, según denunció la Confeniae con fotos de una tomografía, se le incrustó en la cavidad craneal. En redes sociales se difundió un video donde se puede ver a la víctima en el piso. El Gobierno aseguró que esta muerte fue "consecuencia de la manipulación de un artefacto explosivo". Pero luego, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, admitió que fue una muerte "accidental" y que la víctima falleció por el impacto de una bomba lacrimógena. Amnistía Internacional analizó el caso y consideró "que la muerte fue causada por agentes de fuerzas de seguridad, muy probablemente policías, a través del uso excesivo de la fuerza”, por lo que instó a la Fiscalía a investigar el caso.

    #Ecuador: Tras analizar evidencia, determinamos que la muerte de un manifestante en Puyo el 21 de junio fue causada por fuerzas de seguridad con uso excesivo de la fuerza y debe ser investigada como potencial ejecución extrajudicial por @DianaSalazarM2. https://t.co/NmqDgbcN9S

    — Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) June 24, 2022
  3. 3

    Henry Quezada Espinoza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El primer fallecido en Quito se reportó en el décimo primer día del paro nacional, el 23 de junio. Las autoridades confirmaron el fallecimiento de Henry Quezada Espinoza, de 29 años, en los alrededores del parque El Arbolito. Fotografías del cuerpo circularon en redes sociales y fueron difundidas incluso por las cuentas de la Conaie. En ellas se puede observar a un hombre con varios impactos en el pecho. Según la Conaie, Quezada murió "debido a trauma penetrante de tórax y abdomen por perdigones". Habría sucedido en medio de los enfrentamientos entre manifestantes, policías y militares desde horas de la tarde, en un intento de los manifestantes por ingresar a la Asamblea Nacional. El Gobierno, sin embargo, aseguró que no usa perdigones ni ha usado, durante los días del paro nacional, ningún tipo de arma letal. Por lo que el ministro del Interior, Patricio Carrillo, pidió transparencia en las investigaciones. La Fiscalía abrió también una investigación por este caso.

    #ATENCIÓN | #Pichincha: #FiscalíaEc inició –de oficio– una investigación previa por la muerte de Henry Ernesto Q., quien habría fallecido en las inmediaciones del parque El Arbolito, en el centro de #Quito, en el contexto de las manifestaciones. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/l3rPuhLLhb

    — Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) June 24, 2022
  4. 4

    Franco Íñiguez Camacho

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El mismo 23 de junio, en el día 11 del paro nacional, falleció Franco Íñiguez Camacho, de 37 años. La víctima habría muerto durante un violento enfrentamiento en San Antonio de Pichincha, al noroeste de Quito. Esa noche, un grupo de manifestantes en el sector de Calacalí emboscó a un convoy que transportaba alimentos, medicinas y combustibles a la capital. Los enfrentamientos dejaron 17 militares heridos. En redes sociales circularon videos de los militares retirándose y abandonando sus camiones. La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos denunció que Iñíguez fue "asesinado por fuerzas militares" con un disparo con arma de fuego. La organización difundió el informe de la autopsia, que revela que el hombre tenía una bala de plomo en el pulmón derecho.

    Franco Eduardo Iñigues Camacho, de 36 años, era padre de dos hijos. Trabajó por muchos años en una fábrica textil, hasta que en 2019 tras el recorte de personal, quedó desempleado. Desde allí, todos los días salía de su casa para ganarse la digna subsistencia de toda su familia. pic.twitter.com/kXdswLWl9x

    — Misión Internacional de Solidaridad y DDHH (@DdhhMision) June 27, 2022
    Al igual que en los otros casos, la Fiscalía aseguró que abrió una investigación previa por la muerte de Íñiguez.
  5. 5

    José Villa Romero

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El quinto fallecido que aparece en las cuentas de la Alianza de Derechos Humanos es José Marcelino Villa Romero, de 39 años. Su muerte se confirmó el 22 de junio. Según El Mercurio, Villa fue hallado muerto en el piso de una caseta ubicada en el costado de la Panamericana Sur, en el sector Y de Tarqui, a pocos metros de donde estaba bloqueada la vía, con llantas quemadas, troncos y piedras. La Misión de Solidaridad y Derechos Humanos dijo, en su informe del 26 de junio, que el cuerpo de Villa "presentaba numerosos hematomas que daban cuenta de haber sido golpeado". Sin embargo, la Policía dijo que la autopsia reveló que Villa murió por una insuficiencia respiratoria causada por una cirrosis hepática. El fiscal Leonardo Amoroso, en rueda de prensa, aseguró que la muerte fue natural y dijo que el cadáver presentaba un hematoma en su estómago, pero que pudo ser provocado por una caída o golpe que no fue letal.

    #ATENCIÓN El fiscal del #Azuay, Leonardo Amoroso, informó este jueves el resultado de la necropsia realizada al ciudadano que falleció ayer en #Tarqui en donde se desarrollaban las manifestaciones. pic.twitter.com/QEVNeNkSRB

    — El Nuevo Tiempo Cuenca (@NuevoTiempoCue) June 23, 2022
  6. 6

    Sargento José Chimarro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La noche del 28 de junio de 2022, en el décimo quinto día del paro nacional, se confirmó la sexta muerte y primera baja en las filas militares. El sargento primero José Chimarro falleció durante el ataque a un convoy en Shushufindi, Sucumbíos. Según información preliminar, unos 100 comuneros con armas de fuego y lanzas atacaron el convoy, que transportaba 17 tanqueros de combustible para el bloque ITT. La causa de muerte del uniformado no ha sido confirmada. Sin embargo, desde la Confederación de Nacionalidades de la Amazonía (Confeniae), se habla de una "brutal represión" en Shushufindi y de disparos de los uniformados hacia la población.

    El Ejército Ecuatoriano expresa su sentida nota de pesar ante el fallecimiento del Sgop. (+) de I. Chimarro Quishpe José Polivio en el cumplimiento de su deber. Paz en la tumba de nuestro compañero. #FFAAContigoEcuador #EjércitoECU #TodosSomosEcuador ?? pic.twitter.com/WbEAIMNFQg

    — Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) June 28, 2022
  7. 7

    Juan Manuel Sisalema Minta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 5 de agosto de 2022, la Conaie confirmó la muerte de Juan Manuel Sisalema Minta, de 36 de años, que sería la séptima muerte relacionada con el paro nacional. Según la Conaie, Sisalema fue herido el 17 de junio de 2022 con impacto de perdigones que incluso habrían llegado a su cabeza. El hombre habría pasado 49 días en estado de coma hasta la confirmación de su fallecimiento.

    De los crímenes de Estado no hay retorno ni perdón. A causa de perdigones disparados directamente a su cabeza por la represión policial y militar en el #ParoNacionalEC2022, fallece Juan Manuel Sislema, padre de un niño y niña de 10 y 6 años de edad. Exigimos verdad y justicia. pic.twitter.com/iOf9NIBDUu

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) August 5, 2022

La cuenta de los heridos

La cuenta de los heridos durante los 15 días del paro nacional es algo más complicada, por la dispersión y la amplitud de las protestas. Sin embargo, la Alianza de Derechos Humanos contaba, hasta el 25 de junio, 64 incidentes de violación de derechos que habían resultado en:

  • 123 detenciones.
  • Seis desapariciones.
  • 166 personas heridas: tres de ellas en estado crítico, seis con heridas graves, seis con daño ocular, una con amputación parcial de brazo.
  • Cinco personas fallecidas en contexto de represión.

Entre los heridos grandes, esa organización cuenta el caso de un joven de 21 años, de la comuna Santa Clara de Millán, en Quito, que "sufrió mutilación ocular producto de una granada de gas lacrimógeno de fragmentación". Además del caso de un joven de 22 años, en estado grave tras una "herida craneal producto de un perdigón".

Según las organizaciones de este colectivo, existen además casos de lo que llaman 'detenciones exprés', es decir, casos en los que las personas son detenidas pero no entregadas a órdenes de un juez, sino que "las mantienen dando vueltas y (son) liberadas horas después".

Del lado de la Policía, el ministro Carrillo informó que hay 218 policías heridos, de los cuales 20 continúan hospitalizados y 33 fueron dados de alta.

Durante las manifestaciones hubo también 30 vehículos y motos destruidas, además de daños en 15 unidades de policía comunitarias.

También le puede interesar:

Fiscalía abrió 54 procesos penales por el paro nacional

En la primera semana de paro nacional, la Fiscalía abrió 54 procesos penales por delitos que van desde robo hasta terrorismo.

  • #Fuerzas Armadas
  • #Policía Nacional
  • #Conaie
  • #herido
  • #fallecido
  • #Patricio Carrillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024